Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La "Enciclopedia de la Vida" (EOL) tiene casi un millón de páginas, pero pretende tener muchas más, hasta reunir información de todos los seres vivos del planeta. Su director, Erick Mata, explica las características de esta espectacular plataforma de internet.

Alimentos Kilométricos es el último informe de Amigos de la Tierra y las universidades de Vigo y Sevilla. Dos de sus responsables desvelan el impacto ambiental de los productos que importamos en nuestro país.

  • Un equipo de investigadores analiza la respuesta inmunitaria de las hormigas
  • El resultado es similar a los mecanismos moleculares de los vertebrados
  • También aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades por interacciones
  • Cada ser extinto podía ser incluido en unos de sus cuatro tipos
  • Rechazaba la evolución, propuso la teoría de las catástrofes de Bonnet
  • Fue el científico más eminente de Europa de su tiempo

Los gestos que expresan emociones son comunes en todos los humanos. También los sonidos que los acompañan como la risa o el llanto. Son gestos innatos que poco tienen que ver con la cultura. Está en los genes según un equipo de psicólogos estadounidenses.

  • Un equipo científico internacional señala que hacen "derivadas temporales"
  • Así calculan cómo cambia el nivel de calcio interno y cómo moverse
  • De momento solo se ha probado en especies marinas

Un grupo multidisciplinar de científicos germanos describen y caracterizan una nueva enfermedad causada en ganado alemán, holandés y belga con síntomas tales como fiebre, descenso en la producción láctea y diarrea. Análisis genómico sirvió para identificar a este nuevo virus, aislado de la sangre de los animales afectados.

El CSIC investiga si uno de sus científicos, que trabaja en la Estación Biológica de Doñana, falseó las muestras de un estudio sobre aves. La denuncia partió de sus propios colegas. También sospechan que firmó otros estudios publicados en varias revistas científicas junto con un investigador inexistente.

Nuevamente ha quedado demostrado que el cabo de Creus en Gerona es una de las zonas de la Península Ibérica con mayor presencia de algunas especies emblemáticas.

Así ha quedado reflejado en el censo de aves acuáticas invernantes.

La carraca ha sido elegida ave del año 2012 por SEO BirdLife para divulgar las amenazas que acechan a esta especie migratoria cada día más escasa en nuestro país.

Las moléculas aromáticas poseen una variedad de propiedades eléctricas y magnéticas peculiares. Desde un punto de vista práctico, una gran mayoría de las sustancias con las que interaccionamos están hechas de moléculas aromáticas.

El escolapio y catedrático de biología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ramón María Nogués, presenta en Puntos de Vista su último libro tituladoDioses, creencias y neuronas, en el que polemiza tanto con los sectores laicistas que consideran el hecho religioso como científicamente irrelevante, como con los sectores eclesiásticos que pretenden monopolizarlo (16/02/12).