Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nuevas malas noticias para los usuarios del tren en Almería. A la pérdida de la frecuencia de la tarde en los trayectos entre Almería y Madrid, y el probable retraso en la llegada del AVE en 2026, ahora se suman unas obras en varios puntos de la línea entre Moreda-Granada que obligan a viajar un tramo en autobús para los trayectos entre Granada, Almería y Madrid.

El corte de unos cables pararobar cerca de 600 metros de fibra óptica está detrás del caos en la línea del alta velocidad entre Madrid y Cataluña. El servicio de AVE ha estado parado durante más de cinco horas en un incidente que ha afectado a 8.200 pasajeros de 25 trenes. Los Mossos d'Esquadra ya han detenido a un joven de 19 años en Tarragona.

Foto: EFE/Luis Millán

El fin de semana comienza en Andalucía con retrasos en las líneas de alta velocidad que circulan por la comunidad. Demoras de casi una hora por una avería en un tramo cercano a la estación de Córdoba que ADIF ya ha reparado. Para eso la circulación tuvo que interrumpirse esta mañana durante dos horas.

Los incendios preocupan en todo el país, en especial en Extremadura, con incendios activos en la comarca de Las Hurdes, en el Parque de Monfragüe y, en las últimas horas, en el Valle del Jerte. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, ha confirmado la posible intencionalidad de este último pero aún no se está realizando ninguna investigación. Los dos primeros tienen una evolución más favorable, sin llamas aunque aún con peligro, pero informa de que "probablemente hoy, los evacuados, a excepción de los mayores que estaban en residencias, puedan volver a casa". Entre los dos se han calcinado 6.500 hectáreas, y aún queda por perimetrar el del Jerte. Sobre la ayuda gubernamental, ha señalado que para los incendios "hay una clarísima cogobernanza que además funciona bastante bien" y que están recibiendo ayuda "por parte del Estado en su conjunto". En materia de prevención, Fernández Vara ha reconocido que "muy probablemente para estas temperaturas y para el riesgo que conllevan, haya que hacer más de lo que estamos haciendo" y dice, se deberá reforzar los trabajos en el campo durante el invierno para evitar estas situaciones.

Hoy además se inaugura un tramo de alta velocidad entre Cáceres y Badajoz, sobre el que han caído muchas críticas. El tramo no estará electrificado, aunque ha señalado que lo estará "el primer trimestre del año que viene". Y añade que ahora circulará a 180km/h, pero que cuando lo esté, lo hará superando los 200km/h. La vía será además para trenes de mercancías, que ayudarán a la comunidad. "Es un paso sencillo pero importante", ha concluído. El viaje inaugural lo hará hoy junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En referencia a la política nacional, ha criticado las palabras del líder popular Alberto Núñez Feijóo en las que pedía respeto para Extremadura, cuando su partido ha abandonado a su comunidad, ha dicho. Ha afirmado que la ley de Memoria Democrática junto a EHBildu no le incomoda pero que hubiera preferido que hubiera salido adelante con el apoyo de más partidos, señalando al PP, y señala que no pactar con este partido también es responsabilidad del PP, aunque añade que este "ni está ni se le espera" a la hora de llegar a acuerdos, también hablando sobre la renovación del TC y del CGPJ.

Esta mañana, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, va a asistir a la primera prueba de la línea de alta velocidad ferroviaria de Extremadura, como el paso previo a la entrada en funcionamiento de la conexión entre Plasencia y Badajoz. Un "pequeño paso" para Juan Carlos López, portavoz de la Plataforma "Milana Bonita", pero lejos aún de ser suficiente, según ha explicado en una entrevista en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. "Hoy nos venden humo, porque todavía no está terminada la línea", ha asegurado, y ha dejado claro que "el tren que quieren los extremeños todavía no ha llegado".

La Guardia Civil ha detenido a un hombre que presuntamente ha matado de una puñalada a otro durante una discusión en la tarde de ayer en plena calle de la localidad de Garrucha.

Un hombre ha sido detenido acusado de abusar sexualmente de una mujer en Vícar. También robó en su domicilio tras agredirla a ella y a una amiga de esta.

Adif ha adjudicado el contrato de asistencia técnica para el seguimiento, coordinación y asesoramiento del tramo del AVE entre Murcia y Almería por más de 3.2 millones de euros.

El Parque Científico-Tecnológico de Almería, el (PITA) ya tiene nueva directora general. Alejandra Carreño ha sido nombrada por unanimidad entre 120 candidatos.

El 21 de abril de 1992 el AVE Madrid – Sevilla hacía su primer trayecto comercial, un día después de la inauguración de la Expo Universal de Sevilla. Los Reyes de España Juan Carlos y Sofía inauguraron la primera línea de tren de alta velocidad en el país, solo Francia tenía algo similar. Con parada en Puertollano y Ciudad Real, se abría un nuevo horizonte para los ciudadanos de la provincia que desde ese momento disponían de un nuevo medio de transporte hacia la capital de España. Un hito que cambiaría la vida de muchos de ellos.