Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez procesa al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de Ayuso. Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid y senador, ha expresado en el informativo 24 horas de RNE, ha expresado que es un "hecho inédito" que atenta contra la democracia y ha asegurado que demuestra "la degradación política y ética en la que se ha metido el propio Gobierno y que llega hasta la propia Fiscalía General del Estado." Ha recalcado que ha hecho "uso de sus competencias, de su poder y de su influencia para para revelar secretos en un tema que afecta a un particular" y que, por ello, "no solo debería de implicar la dimisión del fiscal general del Estado, sino de la de todo el Gobierno empezando por Sánchez." Además, ha insistido en que "el objeto ha sido dañar políticamente a un adversario."

También ha hablado otros asuntos de actualidad como el tema de la vivienda y ha considerado que si se le da "seguridad al propietario a la hora de que ponga su vivienda en alquiler y estoy convencido de que miles de viviendas saldrían al mercado de alquiler" y ha comentado que están trabajando para que el PP aglutine todo el espacio que está a la derecha del PSOE.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han cruzado acusaciones en la sesión de control por los audios de la UCO y Leire Díez y las muertes en las residencias durante la primera ola de la pandemia de coronavirus.

La socialista ha preguntado a Ayuso si "los protocolos que condenaron a 7.291 personas, además de crueles e inhumanos, son, ¿Mafia o democracia?" y le ha espetado: "Usted y los suyos acabarán yendo pa'lante, y alguno, seguro, para dentro". La presidenta regional ha replicado diciéndole que la ve "atascada" y preguntándole si "necesita un fontanero más". La ha llamado "portavoz de la mafia" y "florero" que "no ha pasado por las urnas".

Estos ventanales quieren simbolizar la transparencia, la cercanía entre la política y los ciudadanos... Esa fue al menos la idea que llevó a su arquitecto, a Ramón Valls, a rodear de cristal el salón de plenos...Casi 30 años después de su inauguración, le hemos traído a la Asamblea para que nos cuente más detalles de cómo diseñó la Cámara madrileña...

Las dos nuevas acusaciones a la pareja de Isabel Díaz Ayuso y las cifras de muertos en residencia durante la pandemia han marcado este jueves el pleno en la Asamblea de Madrid, donde la diputada socialista ha mantenido un cara a cara con la presidenta madrileña. Por su parte, Más Madrid asegura que está ya acorralada por la corrupción y Ayuso carga contra la oposición y el Gobierno de Sánchez.

Tensión en la sesión de control de la Asamblea de Madrid después de que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, haya cifrado en 4.000 las muertes de las residencias durante la pandemia de covid, número que se basa en datos del INE entre enero y julio de 2020. La oposición defiende otra cifra: "7.291 personas murieron sin atención hospitalaria mientras usted vive en un ático pagado con comisiones. Unos morían y otros se forraban", le ha espetado a Ayuso la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar. Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado que el Ejecutivo se centre en la cifra: "Ahora dicen que solo eran 4.000, y con qué ligereza lo dice, como si eso les exculpara de la gravedad". Ayuso ha respondido que le da vergüenza utilizar las cifras y "decir que sobre los hombros de Pedro Sánchez caen 130.000 muertos" y ha pedido a la oposición que tenga "un poquito de dignidad y de humanidad" y que "dejen de retorcer el dolor de las víctimas".

"Mientras miles de personas morían en las residencias, su novio se forró. 7.291 personas murieron sin atención hospitalaria mientras usted vive en un ático pagado con comisiones", ha acusado Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, a la presidenta Isabel Díaz Ayuso durante la sesión de control. Lo ha hecho después del informe del Gobierno de la Comunidad que asegura que el número de fallecidos es "un invento". La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado que el Ejecutivo se centre en la cifra: "Ahora dicen que solo eran 4.000, y con qué ligereza lo dice, como si eso les exculpara de la gravedad". Ayuso ha pedido a la oposición que tenga "un poquito de dignidad y de humanidad" y que "dejen de retorcer el dolor de las víctimas con fines políticos cinco años más tarde". También ha señalado que "sobre los hombros de Pedro Sánchez caen 130.000 muertos".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido críticas de la oposición en la Asamblea de Madrid por las muertes en las residencias durante la pandemia. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, le ha reprochado que "lo grave es el desprecio hacia las víctimas por no haberse reunido con los familiares" e impedir "cualquier tipo de investigación para que se sepa la verdad". En la bronca, Ayuso le ha acusado de estar "siempre con las mismas mierdas" y "retorcer el dolor" de las víctimas.

Foto: EFE/ Zipi Aragon

La sesión de control de la Asamblea de Madrid de este jueves ha estado marcada por la gestión de las residencias y la polémica con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Manuela Bergerot, diputada de Más Madrid, ha culpado a la presidenta de hacer suyos los bulos de Rodríguez: "No va a cesar a Miguel Ángel Rodríguez porque usted se tendría que ir detrás de él". En la misma línea han ido las declaraciones de la socialista Mar Espinar, que ha considerado que el jefe de gabinete de Ayuso "debería ser ya historia de la política madrileña". La presidenta ha respondido acusando a la oposición de criticarles siempre "con las mismas mierdas" y de "retorcer el dolor de las vícitmas", a lo que ha sumado que "la ideología lo puede todo cuando se está enfermo de sectarismo, como ustedes", señalando a los grupos parlamentarios de Más Madrid y del PSOE.

La sesión de control de la Asamblea de Madrid de este jueves ha estado marcada por la gestión de las residencias y la polémica con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La diputada de Más Madrid Manuela Bergerot ha señalado a la presidenta por hacer suyos los bulos de Rodríguez, similar a las declaraciones de la socialista Mar Espinar, que ha considerado que el jefe de gabinete de Ayuso debería estar fuera de la política madrileña. La presidenta ha respondido a la oposición acusándoles de criticarles siempre "con las mismas mierdas" y de "retorcer el dolor de las víctimas de las residencias".

Lobato ha declarado hoy en el Tribunal Supremo como testigo en la causa abierta al fiscal general por supuesta revelación del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Menos de dos horas después, salía del Tribunal sin que hubiera cambiado su condición a imputado y sin el móvil. El juez quería aclararlo para esclarecer alguna controversia temporal. Según esos documentos, a los que ha tenido acceso RNE, el día 14 a las 8:29, Sánchez Acera le manda a Lobato el mail y le dice que "tenga cuidado con los datos personales". "Se puede sacar", le dice ella. Él pregunta que "cómo han tenido esa carta", a lo que ella comenta que "porque llega, la tienen los medios. Vamos a verlo publicado para que estés más respaldado", asegura Sánchez Acera.

La diputada de Vox de la Asamblea de Madrid, Ana Cuartero, ha preguntado a Begoña Gómez en la comisión de investigación sobre su cátedra en la Complutense, "si además de su marido -el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, había algún otro cómplice". Gómez no le ha respondido.