Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España es uno de los países del mundo con mayor población LGTBI. Alrededor de un 14% de personas no se consideran heterosexuales y un 4% de la población asegura no sentirse identificada con las categorías de género hombre y mujer, según la última encuesta de Ipsos Global Advisor (2023).

Carla Antonelli, diputada de Más Madrid en la Asamblea madrileña y activista por los derechos LGTBIQ+, señala en el 24 horas de RNE que los derechos conquistados por parte del colectivo están en peligro "lo estamos viendo en las nuevas conformaciones de los gobiernos entre el PP y Vox". Antonelli asegura que "la Comunidad de Madrid posiblemente será el primer sitio donde se deroguen estos derechos en la historia de la democracia española". "La amenaza continua y latente ha devuelto un vigor y una empatía dentor de todas las siglas del colectivo hacia las personas más atacadas en los últimos tiempos como hemos sido las personas trans", afirma Antonelli. 



El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio ha sido elegido de la Asamblea de Madrid. VOX tiene una secretaría. Ya hay fecha para la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad, con mayoría absoluta.

La candidata de Vox a la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha tendido la mano al PP para gobernar juntos, mientras que el representante popular en el debate y número dos del partido en Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido a los electores "no depender de nadie". Ambos se han expresado así al comentar el tercer bloque del debate que se ha celebrado en RTVE al ser preguntado por posibles pactos postelectorales. 

Foto: TVE

El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha estado en 24 horas de RNE el 2 de mayo en el que el Gobierno de Ayuso ha impedido a Bolaños subir a la tribuna del desfile del Dos de Mayo. El candidato madrileño del PSOE cree que "en 2018 hubo dos ministras del PP donde hoy no estuvo Bolaños y el propio ministro Bolaños estuvo el año pasado y no pasó nada".

Asimismo, Lobato ha afirmado en RNE que ve a Díaz Ayuso "en permanente campaña por ser la presidenta de España". "En cuatro años no se ha salido del cartel electoral para dedicarse a gestionar", ha sostenido. 



La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha criticado la ley de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, y ha avanzado que su partido "no puede votar a favor de una norma ataca la propiedad privada, los ahorros y premia al ocupa".

En una entrevista en La Hora de la 1, Monasterio ha opinado que las "medidas de Sánchez" en materia de vivienda son "contrarias a estabilizar" el precio. En su lugar, ha propuesto "liberizar todo el suelo que no esté protegido".

FOTO: Rocío Monasterio, en un acto en Madrid. EFE/ Zipi

La exdiputada socialista y activista por los derechos de las personas 'trans' Carla Antonelli asegura que "coincide" en muchas cosas con Más Madrid, la formación por la que ha fichado de cara a las elecciones autonómicas del 28 de mayo. "Es verde, feminista, y con un compromiso con el colectivo trans y LGTBi", ha subrayado en una entrevista en La Hora de la 1.

Según Antonelli, le ofrecieron unirse a Más Madrid en diciembre, "antes de navidades", pero hasta mediados de marzo, no aceptó. "Es un honor, un orgullo y una gran responsabilidad (...) Vamos a pelear por que Mónica García sea la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid", ha afirmado.

FOTO: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Entrevista en La Noche en 24 horas a Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, que ha asegurado que el escenario de que su partido entre en la Asamblea de Madrid "es el más plausible". "La imagen de Madrid en el caso de no entrar es aterradora", ha dicho. 

Ha asegurado, además, que sus "peores momentos en la política" los vivió "en la pandemia", por la situación a la que se enfrentó el país, "otra cosa es de lo que se habla habitualmente en los medios", ha dicho en referencia a las especulaciones sobre su posible entrada al Partido Popular . "La política saca lo peor de las personas", ha asegurado, pero tiene claro que su respuesta nunca va a ser "bajar al barro". 

Foto: TVE

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha restado importancia al rechazo de los barones socialistas, Emiliano García Page y Javier Lambán, a la reforma del Código Penal, ya que considera "natural" que en un partido como el PSOE "haya diferentes posiciones".

"Es natural y lógico que en un partido como el PSOE haya diferentes posiciones… Es normal que tengamos esta pluralidad, como la que hay en el país", ha afirmado en una entrevista en La Hora de la 1.

No obstante, Lobato ha abogado por que "no se reduzca ni un día la condena a los corruptos" por malversación.

FOTO: Juan Lobato, interviene en un pleno de la Asamblea de Madrid. EFE/Javier Lizón

  • El partido de Santiago Abascal acusa al PP de "impedir de forma política que se pudieran tramitar" sus enmiendas
  • La Dirección de Informática de la Asamblea concluye que no hubo fallo técnico que impidiera que registrara a tiempo sus enmiendas