Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La serie Boek visual nos presenta cada semana a artistas que, en diferentes formatos (fotografía, dibujo, diseño gráfico, collage…) nos acercan a la poesía. En esta entrega conocemos la obra del fotógrafo Jordi Pol, acompañada de una carta dirigida a él, escrita por otra gran fotógrafa, Colita. Jordi Pol Se ha dedicado a pasear por Barcelona  buscando fotografías irrepetibles. A Jordi Pol le ha bastado una Leica con un honesto 35 y, como lujo, un 21 mm para fotografiar la ciudad.   

El artista y poeta Manuel Vilariño, Premio Nacional de Fotografía 2007, vio, de niño, despiezar una ballena preñada. Esa experiencia marcó su vida y su obra. Se puede decir que todo lo vivido y creado a partir de ese momento es el después de la ballena. El océano, los acantilados, la luz engendradora, los animales, el bosque, los límites, la muerte, son los temas que vertebran la obra de Manuel Vilariño, todos ellos atravesados por la fotografía y la poesía, que son la misma cosa y tienen el mismo destino: visibilizar los invisibles.

El colonialismo del hombre blanco no solo se apropió de las materias primas y de la vida de las personas de los paises colonizados, también lo hizo de sus tesoros artíticos. Mara Peterssen y el periodista e historiador de arte Peio Riaño reflexionan sobre la descolonización de los museos y las alternativas que se están planteando.

Només Fangoria són capaços d’unir en un mateix disc tants gèneres i tan diferents com el house, el techno, el glam, el pop-disco i el rock’n’roll. Una barreja que dominen com ningú des de fa més de 30 anys. La cantant i presentadora Alaska ha visitat 'Punts de vista' per parlar del seu nou disc 'Ex Profeso' i per fer un repàs per la seva trajectòria com a presentadora a programes com 'La Bola de Cristal' o 'Cine de Barrio'

El director Cesc Gay i l'actriu Nora Novas han presentat el film 'Historias para no contar', una pel·lícula amb repartiment imponent: Nora Navas, Chino Darín, Anna Castillo, Quim Gutiérrez, Àlex Brendemühl, María León, José Coronado, Javier Cámara i Maribel Verdú i molts més. Entre els actors que hi intervenen i el seu director, acumulen més de 15 Premis Goya. L'estrena serà el divendres 25 de novembre als cinemes. 

El Barcelona Gay Men’s Chorus és un projecte inclusiu que busca donar visibilitat al col·lectiu LGTBI+ a través de la música a més de poder fer una aportació solidària a la societat. A 'Punts de vista' han interpretat 'La meva veu' i els podreu veure en directe el 2 de desembre a la Sala Luz de Gas.

El Festival Internacional de las Flores de Córdoba es la mayor muestra de arte floral contemporáneo en España. A lo largo de sus cuatro ediciones, ha conseguido posicionarse como el único lugar en el mundo donde es posible visitar, en un mismo día, una selección de instalaciones florales de los mejores artistas internacionales. Durante una semana los mejores artistas florales del mundo transforman los patios de los edificios representativos de Córdoba. Un certamen que busca proyectar una mirada artística y contemporánea sobre lo floral, más allá de lo meramente decorativo

No paran de sucederse la agresiones contra obras de arte por todo el mundo. Estas manifestaciones activistas son las que analiza nuestra centelleante Mery Cuesta.

Arte contra la violencia de Género

Metrópolis con el 25N: "NI UNA MENOS"

Noticia  Metrópolis
  • El arte como herramienta para denunciar la violencia que sufren las mujeres
  • Para celebrar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, Metrópolis recorre las exposiciones El ojo desarmado y El árbol de la rabia
  • 25N ‘Ni una menos’ se emite el 23 de noviembre a partir de las 00.50h en La 2

En nuestro 'Prográmate' de esta semana, os informamos sobre la exposición '29 miradas' quiere difundir una protesta por la eliminación de derechos para las afganas. Profesionales de la fotografía, el periodismo, las letras, se unen en un grito común. Imágenes y textos evocan el sufrimiento de las mujeres bajo el régimen talibán. Se puede ver en el palacio Quintanar de Segovia y después recorrerá más ciudades.

La seda és un dels teixits naturals més preuats i amb més utilitats, tant a peces de roba com a complements tèxtils. Provinent de la Xina té més de 4.500 anys d'història. Actualment, hi ha múltiples variants d'aquest teixit natural, però també n'hi ha moltíssimes d'artificials. Per tal de descobrir els secrets de la seda i evitar que ens enganyin en la tria d'aquesta roba, a 'Fet a mà' us desvetllem el truc definitiu.

El artista reivindicativo Banksy ha recorrido algunas de las ciudades más castigadas por la guerra en Ucrania dejando su sello con al menos siete obras hasta el momento. En el viaje ha encontrado más escombros que muros donde plasmar sus ideas. Nada sorprendente, puesto que el último informe del Banco Mundial calcula que son necesarios 349.000 millones de euros para una reconstrucción que la ONU hace unos días dijo que debería pagar Rusia.

Foto: AFP / SERGEI SUPINSKY