Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En poco menos de un año los ganaderos han visto como se desplomaba el precio de la leche un 27%, hasta los 30 céntimos que hoy se pagan por litro. El consumo ha caído y hay excendente, a lo que hay que añadir que los restos de producción de Portugal y Francia, que cuestan casi la mitad, terminan en el mercado español. Los ganaderos han regalado leche este lunes en señal de protesta. Por su parte, Bruselas no tiene previsto modificar las cuotas, aunque sí ampliar las ayudas (23/03/09).

En Valladolid han sacado también a los terneros para protestar por lo mal pagados que están sus productos. En Asturias han repartido más de 500 litros de leche de la tierra...

También en Santander protesta frente a la delegación del Gobierno. Y en Galicia unos dos mil representantes del sector se han movilizado coincidiendo con el Consejo de Ministros de la Unión Europea.

A principios de los años 60 la comida espacial estaba concentrada y se servía en tubos similares a los de la pasta de dientes. Hoy los astronautas pueden disfrutar de algunos lujos gastronómicos gracias a las nuevas tecnologías de conservación. En la Fundación Alícia nos explican algunos métodos para conservar los alimentos.

Disponer de poco tiempo no implica comer mal, la cocina ofrece un sinfín de posibilidades para preparar platos saludables en poco tiempo. En la Fundación Alícia nos descubren algunos trucos para ahorrar tiempo entre los fogones.

En Guipúzcoa, dos hipermercados reparten cada mañana entre las personas que lo necesitan los productos frescos que no se venden. Consiguen aprovechar una cuarta parte de las 20 toneladas de desperdicios que al mes acababan en la basura (11/03/09).

Por vez primera, el famoso crítico estadounidense Robert Parker ha publicado una lista con los mejores vinos españoles que se comercializan en Estados Unidos. Los más favorecidos han sido los vinos catalanes, ya que en lista hay hasta 28 vinos producidos en el nordeste de España. Sobre todo ello charlamos con Joan Aguado, presidente del Instituto del Cava; José Trillo, presidente del Consejo Regulador de la denominación de origen Ribera del Duero; y Víctor Pascual, presidente del Consejo Regulador de la denominación de origen Rioja (11/03/09).

Nos vamos a la feria 'Barcelona Degusta'. Desde allí hemos asistido a catas de quesos y de aguas. También comprobamos cómo podemos hacer cerveza en casa y degustamos un licor que... ¡Adelgaza! (09/03/09).

Cuando comemos no sólo nos alimentamos. La comida es capaz de emocionarnos. Nos puede dar placer, disgustar e incluso hacernos recordar situaciones o lugares. Pero, ¿por qué la comida produce emociones? Lo descubrimos en la Fundación Alícia.

Un bombón elaborado con miel de romero y vino negro de la Mancha, infusiones ecológicas a base de azafrán de una cooperativa griega y los famosos caracoles de Lleida, además de fruta fresca de temporada, son algunas de las ofertas gastronómicas que se muestran desde hoy en el Salón Barcelona Degusta.

Su precio ronda los 800 euros el kilo, pero aún así a los expertos les parece barata. Hablamos de la trufa negra, un hongo que se ha hecho imprescendible en la gastronomía y que crece en muchas provincias españolas, entre ellas, Soria.

El ajo, uno de los ingredientes básicos de la dieta mediterránea, tiene antioxidantes naturales de importantes propiedades terapéuticas. Por este motivo, esta hortaliza es una buena aliada en los procesos infecciosos. El ajo también es depurativo y contribuye a la formación de la flora intestinal (18/02/09).

Con un inquietante afán innovador, los cocineros desarrollan revolucionarias técnicas con una prioridad: multiplicar los sabores y generar nuevas sensaciones en el comensal. Con un aparato llamado rotaval en la Fundación Alícia nos preparan una ostra con sabor a tierra.

  • Productos como las ostras o el chocolate tienen fama de estimular la líbido
  • Los especialistas aseguran que hay sustancias que favorecen el deseo sexual
  • A veces se asocia el poder de ciertos alimentos con su semejanza a los órganos genitales
  • Los afrodisíacos nunca pueden solucionar un problema sexual real
  • Se trata de tarrinas de "Zanahorias y arroz al vapor con merluza" de Naturnes (Nestlé)
  • La medida de la sémola de arroz podría ser inadecuada para niños de más de 8 meses
  • Según la compañía, la retirada se ha hecho a iniciativa de Nestlé y no hay reclamaciones
  • Los lotes afectados por el problema de textura son los 82270803E1 y 82270803E2