Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Varios miles de personas, unos cinco mil según los convocantes, han participado en Zaragoza en una manifestación para decir "basta ya" de agricultura transgénica y pedir al Gobierno de España que "reaccione" y prohíba el uso de semillas transgénicas en el país.

  • Entrevista a Juan Felipe Carrasco, responsable de transgénicos de Greenpeace
  • Asegura que mezclan especies que jamás se hubieran unido en la naturaleza
  • Carrasco: "Nada tiene que ver introducir un gen de cucaracha en una lechuga"
  • En 2008 se cultivaron 80.000 hectáreas de maíz modificado con genes de bacterias
  • Greenpeace denucia casos de contaminación entre cultivos trangénicos y ecológicos
  • Los productos modificados genéticamente deben estar etiquetados con las siglas OMG
  • Greenpeace certifica 30 productos como OMG, pero denuncia que el 80% no se etiquetan
  • Ante los transgénicos, aconseja informarse y optar por la alimentación ecológica
  • El documental Utopía analiza el impacto ecológico del estilo de vida actual
  • Diferentes personalidades mundiales hablan de salud, alimentación o economía
  • Nos muestran cómo vivir de 'otra manera' con pequeños cambios diarios
  • Lucho Iglesias y Alex Ruiz firman este trabajo que se proyecta en cines
  • El sábado 18 de abril hay convocada una manifestación estatal en Zaragoza
  • Una treintena de organizaciones piden que España se declare 'libre de transgénicos'
  • Defienden el derecho a producir y consumir alimentos 100% libres de OMG
  • Alemania acaba de prohibir el maíz transgénico MON 810 por sus efectos adversos
  • Es el el sexto país de la Unión Europea "libre" de Organismos Modificados Genéticamente
  • Greenpeace reclama que el caso alemán "sirva como ejemplo a España"
  • Denuncian que en 2008 se cultivaron 80.000 hectáreas de maíz transgénico en España

Un artista filipino ha ideado una 'sabrosa' fórmula para ahorrar algo de dinero en sus materiales de pintura. Mark Libunao consigue una mezcla oleosa a partir de ajos fritos y con ella ha pintado decenas de cuadros.

  • Los ganaderos salen a la calle para reclamar "un presente y un futuro" del sector
  • La protesta ha concluido ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
  • La organización ha entregado sus reivindicaciones a representantes del ministerio
  • Algunos manifestantes han arrojado botellas de leche contra la policía
  • El 75% de las explotaciones venden la leche por debajo de los costes de producción
  • Los productores denuncian la compra de excendentes en el extranjero
  • La reducción de compras por parte de la industria deja miles de litros en las explotaciones
  • El 75% de las explotaciones venden su leche por debajo de los costes de producción
  • La reducción de compras por parte de la industria deja miles de litros sin recoger
  • Los ganaderos aseguran que existen prácticas de dumping
  • Su intención es que se obligue, por ley, a recoger la producción de las explotaciones
En Cataluña, se la regalan los padrinos a sus ahijados. Los personajes infantiles que salen en televisión son los preferidos de los pequeños, pero hay creaciones para todos los gustos.

Por tercer año consecutivo, en España se ha producido menos leche de la que autoriza Bruselas. A pesar de ello, los ganaderos no consiguen vender toda la leche porque,según dicen, la industria prefiere comprarla más barata a paises como Francia.

Cada vez más personas se animan a hacerse su propio huerto para tener alimentos más frescos y sin pesticidas.(02/04/09)

  • El elemento antioxidante prevendría las enfermedades cardíacas y las apoplejías
  • Se trata del componente DHPEA-EDA, que protege a los glóbulos rojos
  • El estudio explica que los problemas cardíacos son causados por el oxígeno reactivo
  • Los glóbulos rojos son susceptibles a las lesiones oxidantes, porque transportan el oxígeno
  • Los científicos subrayan la importancia de no excluir las grasas saludables de la dieta
  • Presentan un documento sobre la importancia de la calidad de las grasas en la alimentación
  • Hacen un llamamiento para reducir la ingesta de grasas saturadas y de las grasas trans
  • Aconsejan aumentar el consumo de las insaturadas como el aceite de oliva y la margarina

Paul Roberts es un periodista estadounidense. Su especialidad es la interrelación entre la economía y el medio ambiente. Acaba de publicar El Hambre Que Viene (Ediciones B), un estudio detallado del sector alimenticio global.

Según Roberts, se trata de un sistema caduco, cercano al colapso: hay casi tantas personas malnutridas como obesos, crece la gravedad y la frecuencia de las alertas sanitarias relacionadas con una eficiente pero insana producción alimenticia, la tierra cultivable reduce su extensión y pierde calidad a marchas forzadas, los grandes supermercados y las multinacionales de la alimentación imponen sus condiciones a consumidores y a pequeños agricultores¿ ¿Es realmente libre el libre mercado de la alimentación? ¿Qué podemos hacer como consumidores para evitar el colapso del

Es lo que dice un estudio que la Organización de consumidores y Usuarios ha hecho en seis grandes ciudades. También denuncian que la mitad de los locales que han visitado no exhibe el cartel que prohibe la venta de alcohol a menores.