José Antonio Montalbán, ganador del mayor bote de la historia de 'Cifras y Letras': esto es lo que hará con su premio
- Tras varios trabajos, en 2012 volvió a su pueblo natal y trabaja como agente de reservas en un hotel de lujo
- Disfruta de todos los programas de Cifras y Letras, gratis en RTVE Play
¿Imaginas presentarte a un concurso para superar tu miedo escénico y de repente, conseguir el bote? Esta es la historia de José Antonio Montalbán, que este lunes 16 de junio ha logrado llevarse el premio de Cifras y Letras: 252.000 euros. "Tenía la certeza de que iba bastante bien preparado porque practico cada día con el programa y también tengo la aplicación. Me preocupaba más el aspecto psicológico, los nervios", nos asegura el concursante. Sin embargo, no fueron ningún problema, ya que los superó con creces. "Me sorprendí a mí mismo porque me hicieron sentir muy bien, tanto Aitor como Elena como David".
De momento, el mallorquín no se cree lo que le ha pasado. Muchas veces, al levantarse por las mañanas, mira una y otra vez los correos del programa. Para él sigue siendo todavía un sueño. "Entré muy relajado. Me hicieron sentir como en casa. El plató es bastante íntimo y no me abrumó tanto como si hubiera habido un público". Eso sí, en su paso por el programa hubo algún momento difícil. "A mitad de la operación mental me quedé atascado y mi contrincante pulsaba el pulsador. Pensé que ya se había terminado el programa y casualmente falló. Entonces ahí vi que había pasado, que había ganado el programa". También, aún recuerda lo más emocionante: "La última prueba anterior a la prueba matemática de la segunda ronda. Era de adivinar dos palabras en un grupo de diez y me fue superbién porque pulsé enseguida y me puse muy contento". Y, ahora, ¿qué hará con el premio?
Esto es lo que hará José Antonio con el bote
¿Qué harías si ganaras 252.000 euros? El ganador del bote de Cifras y Letras tiene una primera idea en mente: "Llevaré a mis padres a Costa Rica, seguramente este invierno o el siguiente". El resto, como a cualquiera, le encantaría invertirlo para poderse retirar antes. Eso sí, hay que tener en cuenta que, hasta la emisión del programa donde se proclama ganador, nadie de su familia sabía nada.
José Antonio Montalbán, concursante de 'Cifras y letras'
José Antonio ha querido guardar el secreto hasta el final para vivir la reacción con sus padres: "Tras el primer programa llamé a mi padre y dije "ya está, un programa y a la calle". Él me dijo: "No te preocupes, cariño, que estarán esperando con los brazos abiertos". Ellos piensan que he perdido". El ganador les comentó que su contrincante era muy buena y que perdió por muy poco. "Ya no tenía ninguna esperanza. Entonces ya, borrón y cuenta nueva para ellos". Él tiene claro que se van a llevar una alegría y espera, en clave de humor, "no tener que llamar al 112".
¿Qué hacía José Antonio antes de Cifras y Letras?
Antes de lanzarse a la aventura en el programa de Aitor Albizua, José Antonio trabajó en varias empresas realizando funciones muy dispares: de recepcionista a auxiliar de vuelo durante 11 años, pasando por agente de viajes, agente de handling en el aeropuerto y vendedor de calzado online para toda Europa. Tras vivir por diferentes ciudades europeas, en 2012 decidió volver a su pueblo natal, Sóller (Mallorca) y desde entonces es agente de reservas en un hotel de lujo.
Entre sus aficiones destacan viajar, conocer otras culturas, así como también la numismática, el coleccionismo de monedas, en este caso de españolas y extranjeras. A José Antonio le encanta aprender idiomas. A día de hoy, puede comunicarse en siete, cinco de ellos extranjeros: inglés, alemán, francés, italiano y sueco. Como gran amante de las lenguas, es un fanático del Festival de la Canción de Eurovisión. "Las canciones que más escucho son la de "Dime" de Beth y "Euphoria" de Loreen". Antes, tenía la costumbre de grabar la cita eurovisiva y la veía en bucle hasta la siguiente edición. Por ello, se atrevería a participar en una edición de Cifras y Letras sobre el festival, pero siempre "repasando algunos datos".
También, es ese tipo de personas que cuando desconoce el significado de una palabra, lo busca de inmediato. "Soy muy curioso y si no lo busco en Google, pues me siento mal conmigo mismo porque me gusta perfeccionar mi vocabulario". Una habilidad que le ayudó bastante durante su etapa por el concurso de RTVE. Es un fanático de los deportes de raqueta como el tenis, el bádminton, el ping-pong o jugar a las palas en la playa.
Cifras y Letras no tiene precio
¿Eres de los que aún no se han enterado de que Cifras y Letras ha vuelto a la televisión? El concurso, referente internacional, llega con una renovada y ambiciosa apuesta en la que se combinan las pruebas clásicas con nuevos juegos y una Gran Final donde, en cada programa, los concursantes lucharán por llevarse el bote acumulado. Aitor Albizua toma las riendas del concurso y, en un plató innovador y original en el que se ha apostado por las nuevas tecnologías, contará con la colaboración de Elena Herraiz y David Calle, expertos en letras y cifras, respectivamente. Disfruta de cada entrega de lunes a viernes a partir de las 21.30 horas en La 2 de TVE y en streaming a través de RTVE Play. Si es una mala hora para ti, no te preocupes porque RTVE te da la solución. Disfrútalo a través de la plataforma gratuita de la casa cuando y donde tú quieras. Además, si por algún casual tienes que dejarlo a medias, podrás retomarlo desde donde lo dejaste.