Enlaces accesibilidad

Abraham Cupeiro, el gallego que puso la banda sonora a Gladiator II con instrumentos ancestrales

  • El gallego toca instrumentos ancestrales y ha creado más de 50
  • Puedes ver La Revuelta de lunes a jueves a partir de las 21:40 en La 1 y en RTVE Play

Por
Abraham Cupeiro, el gallego que puso la banda sonora a Gladiator II

Muchos, como es el caso del cómico Juan Dávila, se enamorarán después de verlo en La Revuelta. Abraham Cupeiro es un músico fanático de los instrumentos ancestrales, recupera instrumentos perdidos en el tiempo y los utiliza para crear nuevas sonoridades.

Estudió trompeta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y completó un máster en música antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su formación clásica contrasta con su versatilidad, ya que ha participado en proyectos de folk, jazz y música antigua.

Además, cuenta con una colección personal de más de 200 instrumentos de distintas épocas y lugares del mundo, ha construido 50 de ellos y es capaz de tocar alrededor de 100. Gracias a la recuperación de diversos instrumentos, Abraham interpreta desde música ancestral hasta temas de hoy en día, logrando “algo increíble en medio segundo” durante el programa de Broncano.

Estas mezclas se pueden ver en su trabajo Compromiscuo con el acordeonista bielorruso Vadzim Yukhnevich, así como en obras como el Concierto Misterio de Wladimir Rosinsky junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia, y hoy, en una clase de música de la Edad de Piedra en La Revuelta. ¡No te lo pierdas!

El cárnix o la corna, en peligro de extinción: la clase ancestral en La Revuelta

El músico gallego destaca por ser una de las pocas personas que toca el cárnix, una trompeta celta de la Edad del Hierro. También ha rescatado la corna, un instrumento de la tradición gallega que tocaba su abuelo y está presente en las iluminaciones de Alfonso X.

Su pasión por la organología lo ha llevado a tocar varios instrumentos junto a Broncano en una clase ancestral… Flauta de pluma; una caracola de 14.000 años, de los instrumentos más antiguos; una flauta de África con la que Grison ha acompañado haciendo beatbox o un tubo de madera que funcionaba como flauta en la Edad de Piedra, sin ningún agujero, básico y perfecto como regalo para Broncano.

Cupeiro es un Gladiator

Su amor por los instrumentos ancestrales le ha llevado a trabajar en el cine con uno de los mejores directos del mundo, Ridley Scott, en Gladiator II: “Me dijo si podía ir a Los Ángeles a grabar, pero estaba ocupado. Le dije que viniera él a Lugo, le poníamos unas raciones de pulpo. ¿Qué iba a hacer yo en Los Ángeles?”.

Además, ha participado en dos grandes producciones: La vida en nuestro planeta (2023), de Steven Spielberg, y la película bíblica María, con Anthony Hopkins, donde interpretó 25 instrumentos. Además, compuso la banda sonora de María Solinha y colabora con la compañía 14th Street Music, del oscarizado Hans Zimmer.

Abraham también está presente en proyectos de sensibilización científica como Neuston 3 y en espectáculos de moda junto a Adolfo Domínguez, consolidando su lugar como un artista polifacético e innovador en diferentes sectores.