Enlaces accesibilidad

Manuel López, el pianista de la mano izquierda: "La tragedia te curte mucho más para el arte"

 
  • Para Fernando Lapeña, actor con Síndrome de Down, “hoy es el mejor día de hoy”
  • Cada domingo a las 21 h en La 2 ‘De Seda y Hierro’ te acerca a historias de superación de personas con discapacidad

Por
De seda y hierro - Por vocación

El arte ofrece a las personas con discapacidad una plataforma para expresarse, sanar, empoderarse y contribuir de manera significativa a la sociedad. El programa 'De Seda y Hierro' descubre dos historias muy especiales sobre cómo la vocación y el arte están presentes en las personas con discapacidad. Solo hay que ver cómo toca el piano Manuel López, conocido como el pianista de la mano izquierda.

Manuel fue el alumno más joven en la historia del Conservatorio Superior de Música de Madrid. A los 14 años, tras un accidente fortuito, comenzó a investigar el motivo por el cual su mano derecha no obedecía las órdenes que le trasladaba su cerebro. “Yo creo que sin tragedias no hay artistas, la tragedia llevada al punto de la locura, como es mi caso, te conduce a la creación”, asegura el músico.

Fue diagnosticado de una distonía focal, una pérdida del control motor durante la ejecución musical y, además, sufrió un ictus durante una intervención cuyo objetivo era tratar su enfermedad. Este virtuoso del piano llegó a dejar la música. Tras retomarla, consiguió demostrar que se puede tocar el piano con una sola mano y, además, de una forma prodigiosa. “Lo que me llevó a retomar el piano fue una corazonada y, aunque no lo parezca, yo lo tomo como un reto para llevar mi mensaje, el piano y la música y poder ayudar a la gente. Me da paz y me cura internamente”, afirma en el programa. La suya es una historia de superación personal y de amor incondicional por la música.

La alegría de la interpretación

“Hoy es el mejor día de hoy”. Este es el lema del actor con Síndrome de Down Fernando Lapeña. A pesar de los desafíos que enfrenta, ha demostrado que la ilusión y el amor por las artes escénicas pueden superar cualquier obstáculo.

Su vida es como un carrusel de emociones que gira sin cesar. "Le pone color a todo y nunca te aburres con él. Está plenamente contento las 24 horas del día”, asegura su padre.

El actor Fernando Lapeña en 'De Seda y Hierro'

El actor Fernando Lapeña en 'De Seda y Hierro'

Fernando es plenamente feliz arriba de un escenario, compartiendo experiencias con sus compañeros de reparto y conectando con el público. “A Fernando le gusta cualquier cosa que tenga que ver con la escena. A Fernando le gusta el cine, le gusta el circo. Le encanta el mundo de los títeres y rezuma felicidad”. Así nos presenta Paz a su hijo. Con una energía inagotable, Fernando se sube al escenario y llena la sala con una sonrisa contagiosa. Este peculiar actor ha intervenido en películas como “Selfie”, “Campeones” y “Campeonex” y en teatro en la obra “Calígula murió. Yo no”, entre otros trabajos.

Todo es posible

Las historias de Manuel y Fernando nos demuestran cómo la discapacidad no fue un hándicap para desarrollar su talento. A Fernando le apasiona el mundo de la interpretación y es capaz de sacarle una sonrisa a cualquiera. Manuel toca el piano con una sola mano de manera extraordinaria. Ambos han utilizado el arte como una herramienta para destacar sus cualidades y mostrar al mundo que no hay barrera que les pare a la hora de disfrutar haciendo lo que les apasiona. Son testimonios del arte en todas sus formas.

Recuerda, cada domingo a las 21 h ‘De Seda y Hierro’ en La 2.