Enlaces accesibilidad

Receta: pochas a la riojana con guindillas

 Reportaje   Como Sapiens  

  • De color blanco estas alubias se cogen antes de madurar
  • Encuentra todas las recetas con alubias en la página web de RTVE
  • Gastronomía y cultura se juntan en ‘Como Sapiens'

Por
 Pochas a la riojana con sarmientos
En 'Como Sapiens' nos acercamos hasta Calahorra donde nuestro reportero Pedro Mardones nos deleita con un plato que seguro nos hará entrar en calor: pochas a la riojana con guindillas. RTVE

Las pochas son una variedad de alubias blancas que se caracterizan por recolectarse y consumirse antes de alcanzar su madurez. Pedro Mardones, reportero de ‘Como Sapiens’ viaja hasta Calahorra para prepararnos las auténticas pochas a la riojana.

Llevar a cabo este delicioso puchero al estilo tradicional requiere que salgamos de nuestras casas para respirar el aire puro del campo y cocinar este plato como se ha hecho toda la vida, con sarmientos y cepas. El sabor que le otorga la madera quemada le dará el toque definitivo a una receta que como no podía ser de otra manera compartimos aquí contigo. 

Pochas a la riojanaPochas a la riojananull
Ingredientes Preparación
  • Pochas
  • Cebolla
  • Puerro
  • Zanahoria
  • Judías verdes
  • Calabaza
  • Pimiento seco
  • 1 cabeza de ajos
  • Laurel
  • Tomate triturado
  • Aceite
  • Agua
  • Guindillas
  1. Abrimos las pochas y sacamos las habas para después lavarlas con agua fría.
  2. Picamos la cebolla, la zanahoria y el puerro. Dejamos preparadas las judías verdes y la calabaza de igual manera.
  3. En una cacerola echamos un buen chorretón de aceite que cubra el fondo y cuando esté con temperatura introducimos la cebolla, la zanahoria y el puerro y pochamos.
  4. Continuamos echando la calabaza, las judías, los ajos, el pimiento seco y el laurel.
  5. Echamos las pochas y las cubrimos con agua. Echamos sal y las hacemos durante una hora y media.
  6. Añadimos una cucharada de tomate, lo dejamos 10 minutos con la tapa puesta y listo.

Las pochas, la alubia mantecosa.

Si algo caracteriza a esta legumbre, además del color blanco de su vaina cuando se recoge, es su textura. Una vez cocidas quedan muy muy tiernas y tal y como nos cuenta Ventura Martínez, cocinero del restaurante Chef Nino, a esta alubia la llaman ‘alubia mantecosa’ porque es como la mantequilla cuando te la metes en la boca.

¡Y un consejo Las pochas a la riojana tradicionales se comen con una guindilla al lado del plato. Una cucharada de pochas y un mordisco a la piparra. Si eres un o una valiente, sigue el proceso hasta que ya no quede nada en el plato. Aquí os dejamos el reportaje íntegro de ‘Como Sapiens. ¡Qué aproveche!

En 'Como Sapiens' nos acercamos hasta Calahorra donde nuestro reportero Pedro Mardones nos deleita con un plato que seguro nos hará entrar en calor: pochas a la riojana con guindillas.