Si te gusta el pescado aquí te presentamos una manera diferente de cocinarlo. Junto a José Juan, uno de nuestros espectadores, Dani García prepara su receta de sargo a la sidra. A continuación te dejamos los pasos a seguir:
Receta de "sargo a la sidra" de Dani García Receta de "sargo a la sidra" de Dani García pescado
Ingredientes |
Preparación |
-
Para la salsa:
-
2 Dientes de ajo
-
1 Manojo de perejil
-
1 Limón
-
100 gr de alcaparras
-
Eneldo
-
Para el sargo:
-
4 Filetes de sargo
-
4 Patatas
-
1 Cebolla
-
2 Dientes de ajo
-
200 ml de sidra
-
200 ml de fumet de pescado
-
Sal
-
Pimienta
-
Aceite de oliva
-
1 Romanesco
|
-
Para el romanesco:
-
Llevamos a ebullición en una olla abundante agua con sal.
-
Sacamos los ramilletes del romanesco. Escaldamos los ramilletes 4 - 5 minutos y sacamos a agua con hielo. Salteamos en una sartén caliente sin aceite, añadimos sal, pimienta y aceite.
-
Colocamos en un bol y aliñamos con un poco de aceite y cebollino.
-
Para la salsa:
-
En un vaso picador de túrmix añadimos las alcaparras, el perejil, el eneldo, el ajo, zumo de limón y aceite de oliva. Trituramos hasta obtener una salsa verde.
-
Para el sargo:
-
Cortamos el ajo en brunoise y la cebolla en juliana. Sofreímos con un poco de aceite en una cazuela el ajo. 30 segundos. Añadimos la cebolla y sofreímos un par de minutos.
-
Pelamos y chascamos la patata, rehogamos con la cebolla y el ajo y añadimos la sidra. Dejamos que reduzca el alcohol , unos 2 minutos. Añadimos el fumet rojo y cocinamos 15 minutos. Añadimos perejil y reservamos.
-
Hacemos unos cortes transversales en la parte de la piel de los filetes del pescado. Ponemos a punto de sal y pimienta por ambos lados.
-
Marcamos en una sartén caliente sin aceite un minuto. Añadimos aceite en la sartén y pintamos con una brocha el pescado con la salsa de alcaparras. Cocinamos 4 minutos antes de dar la vuelta.
-
Damos la vuelta y pintamos la parte de la piel con la salsa. Cocinamos el pescado 4 minutos por cada lado aproximadamente.
-
En una fuente servimos las patatas y colocamos el pescado por encima. Terminamos con eneldo y cebollino. Acompañamos con el romanesco.
|