Carlos Saura y Manuel Borja Villel hablan del Guernica de Picasso por su 80 aniversario
- Vemos el cuadro con el director del Museo Reina Sofía de Madrid y el cineasta
- Vetusta Morla interpretan "Suena Guernica" delante del cuadro
- ¡Atención obras!, cada miércoles, a las 21.00 horas, en La 2
El cineasta Carlos Saura tve
Hemos invitado a plató al director del Museo Reina Sofía de Madrid, Manuel Borja-Villel, y al cineasta Carlos Saura para hablar del Guernica de Picasso con motivo del 80 aniversario de su creación. La conversación con Borja Villel girará en torno a la exposición que el Museo Reina Sofía dedica a Picasso y a su obra más emblemática; con Carlos Saura hablaremos de un proyecto que lleva gestando años sobre rodar una película sobre el proceso creativo de este cuadro.
“Piedad y terror en Picasso” en el Museo de Arte Reina Sofía
El director del Museo Reina Sofía de Madrid, Manuel Borja-Villel tve
El gobierno republicano encargó a Pablo Picasso una obra para el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París en 1937. El objetivo era dar a conocer al mundo lo que estaba ocurriendo en España, una guerra civil. El bombardeo de la población de Guernica por parte de la aviación alemana, decidió al pintor malagueño a realizar su cuadro más conocido: el Guernica. A los fondos del museo se unen donaciones de otras instituciones hasta reunir las 180 obras que forman la muestra.
'¡Atención obras!', con Manuel Borja Villel y Carlos Saura tve
Acústico de Vetusta Morla para “Suena Guernica”
Radio 3 lanzó una propuesta a varios artista para tocar frente al Guernica para celebrar el 80 aniversario de la pintura. Vetusta Morla fue uno de los grupos participantes en este “Suena Guernica”.
Los otros Guernicas
Estuvimos hablando con Valentín Roma. Roma comisarió una exposición en Bilbao llamada “Guernica, guerra y civitas” que buscaba analizar la influencia del cuadro en otro pintores y su evolución hasta convertirse en icono de la paz y en un producto souvenir.
Las recomendaciones de Elio Castro
Elio Castro tve
Elio Castro recomienda tres películas: “Incierta gloria” de Agustí Villaronga, “El viajante” de Asghar Farhadi y “Locas de alegría” de Paolo Virzì.
Elio Castro con Cayetana Guillén Cuervo tve
Sol Picó nos acerca la danza
La bailarina alicantina Sol Picó, Premio Nacional de Danza al año pasado, ha comenzado una gira con un peculiar espectáculo en el que mezcla la charla y la palabra. El objetivo es ayudar al espectador a que comprenda mejor este arte.