Enlaces accesibilidad
14 de marzo

Efecto Doppler con Gioconda Belli en Casa de América

  • El lunes 14 de marzo Efecto Doppler de Radio 3 se emite en directo desde Casa de América en su sede de Madrid
  • Un programa especial en el inicio del ciclo Semana de autor, dedicado a la gran escritora nicaragüense Gioconda Belli.

Por
Este 14 de marzo, Efecto Doppler en directo con Gioconda Belli
Este 14 de marzo, Efecto Doppler en directo con Gioconda Belli

El lunes 14 de marzo Efecto Doppler de Radio 3 se emite en directo desde Casa de América en su sede de Madrid, un programa especial en el inicio del ciclo Semana de autor, dedicado a la gran escritora nicaragüense Gioconda Belli. Poeta, novelista, ensayista, cronista, es una de las escritoras centroamericanas más universales, cuya otra está traducida a más de 20 idiomas y es un puente entre distintas generaciones de lectoras y lectores. Contaremos con la presencia de Gioconda Belli y nos acompañará Enrique Ojeda Vila, director de Casa de América, para ofrecernos algunas de las claves de las mesas que se celebran durante toda la semana.

Gioconda Belli

En su libro de memorias, Gioconda Belli se reconoce así misma como heredera de dos pulsiones: “Dos cosas que yo no decidí decidieron mi vida: el país donde nací y el sexo con el que vine al mundo”. Así arranca “El país bajo mi piel’ y estos son ejes constantes en su vida y obra: la realidad política de su Nicaragua natal y la perspectiva de género, porque como ella dice, siempre se ha propuesto "escribir como mujer para cambiar la realidad". La autora de "La mujer habitada" o "El país de las mujeres", ha creado imaginarios más a allá de los estereotipos a través de un ejercicio de la palabra y la imaginación desbordante.

Hoy la escritora vive un nuevo exilio en Madrid. Es el segundo para ella. El primero fue durante la dictatura de Somoza. El actual lo provoca la deriva autoritaria de Daniel Ortega, quien "ha perdido la razón" según denuncia la escritora.

Mujeres en Latinoamerica

Hablaremos, además, de una iniciativa que busca visibilizar la realidad de las mujeres jóvenes en Latinoamérica: “Danzar en las brumas, Género y juventudes en entornos desiguales en América Latina y el Caribe” es una obra original de investigación social, vida cotidiana y políticas, en un esfuerzo conjunto entre UNESCO, El Colegio de México y CLACSO. Con el enfoque de la Agenda 2030, no es solo un informe sobre género y juventudes, es un libro de relatos, un proyecto audiovisual y una plataforma con vocación de acción sostenida en el tiempo. Contaremos con la presencia de la escritora Raquel Martínez-Gómez y Paola Aguilar, miembro del comité académico del proyecto.

La música en directo corre a cargo de Bambikina, alterego musical de Esther Méndez. Tomando como referencia la americana y la herencia del realismo mágico, sus letras -la principal base de su trabajo- son bálsamos para el alma. Sus experiencias le dotan de un carácter chamánico que impregna en cada uno de sus cinco discos. Ya sea en solitario o respaldada por su banda, Bambikina es de esas voces que resultan familiares y necesarias, estrechando los lazos entre ambas orillas del Atlántico.

A partir de las 20 horas, el lunes 14 de marzo te esperamos en Casa de América. La entrada es libre hasta completar aforo.

Radio

anterior siguiente