Los polémicos consejos de Paula Gonu y otros influencers sobre el Coronavirus
- La influencer aseguró en su canal de YouTube que tomar liquidos a más de 27 grados curan la enfermedad
- Evidentemente, este "consejo" carece de evidencia científica y carece de credibilidad
- Más noticias en Playztrends


La influencer y youtuber Paula Gonu desató ayer la polémica y el malestar en redes sociales después de compartir con sus seguidores unos consejos algo peculiares para combatir el coronavirus. Consejos que, evidentemente, carecen de evidencia científica y médica.
La "teoría" de los 27 grados
"Beber agua caliente, porque a una temperatura de 27 grados se supone que no vive el virus". Esta era una de las opiniones que Paula Gonu lanzaba su vídeo. Algo que resulta difícil de creer ya que la temperatura corporal del ser humano está comprendida entre los 35 y los 37 grados. Sí que es cierto que, según afirma el experto en virología Gúbio Soares, el virus sobrevive mejor en ambientes fríos, a la vez que se dificulta su vida en ambientes más cálidos, pero esto no tiene nada que ver con beber agua caliente, sino más bien a la supervivencia del virus en un objeto inanimado (fómite).
“Paula Gonu bebiendo plomo fundido a 327 grados para eliminar el coronavirus. pic.twitter.com/aqxlywdpyg“
— ¿Es crack? (@TheFlawlessSnow) March 11, 2020
La "teoría" de los líquidos
Pero Paula Gonu no ha sido la única. Laura Trevijano también apoyaba en sus redes esta teoría afirmando que efectivamente el virus lo mata el calor, aunque más tarde pondría la guinda al pastel al afirmar que: "Hay que tomar muchos líquidos porque el virus se acumula primero en la garganta". Sí que es cierto que la tos seca es uno de los síntomas de esta enfermedad, aunque no quiere decir que el virus una vez entrado al organismo se acumule en la garganta.
“➡️No viajes si no es imprescindible
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 11, 2020
¿Por qué? Los movimientos de personas contribuyen a la propagación del virus. #FrenarLaCurva“
“Para evitar contagios por el #Coronavirus, sigue siempre las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de las autoridades sanitarias de tu Comunidad Autónoma.
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 11, 2020
��Juntos, vamos a conseguirlo.#COVID19
INFÓRMATE
�� https://t.co/AI0FQmGZVm
��@sanidadgob
��@SaludPublicaES pic.twitter.com/42PraOThM6“
“❗️ RECUERDA: Cuanto más despacio se propague el virus, más capacidad de actuación tendrá nuestro sistema de salud. Entre todos podemos contribuir a frenarlo. #FrenarLaCurva“
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 12, 2020
No hace falta quemarse: el mejor consejo es la higiene
Con todas las opiniones que se pueden leer en las redes sociales muchas veces es difícil saber cuáles son ciertas y cuales falsas, aunque en estas situaciones hay que tener claro que las medidas sanitarias que debemos adoptar deben provenir de fuentes expertas, en ningún caso se debe atender a fake news, bulos u opiniones infundadas que circulan por la red.
Y si quieres fuentes fiables, lo tienes ya hasta en Tik Tok. La Organización Mundial de la Salud ha creado recientemente una cuenta (@who) para informar a los más jóvenes sobre las medidas recomendadas para evitar el contagio. Y como puedes ver a continuación, lejos de tomar líquidos ardiendo, lo que hay que hacer es lavarse bien los manos, taparse la boca al toser, estar en casa si tienes síntomas como tos seca y fiebre y evitar lugares abarrotados de gente.
@who These are 7 simple steps to protect yourself and others from ##COVID19. ##coronavirus
♬ original sound - who