La ONU frena la ayuda alimentaria a Gaza por falta de combustible

  • Unos 800.000 palestinos reciben alimentos de Naciones Unidas
  • Israel cortó el suministro hace dos semanas por un atentado en el paso de Nahal OZ
  • Hamas llama a la protesta en los pasos fronterizos

Ampliar fotoUn palestino acarrea botellas de aceite para freír en Gaza

Un palestino acarrea botellas de aceite para freír en Gaza.IBRAHEEM ABU MUSTAFA / REUTERS

AGENCIAS JERUSALÉN 

Sin comida por falta de carburante. Así se van a quedar los 650.000 refugiados palestinos que viven en la franja de Gaza si Israel no reabre el paso fronterizo de Nahal Oz, por donde llega el suministro de diesel necesario para que Naciones Unidas distribuyan la ayuda alimentaria entre la población de la franja. De hecho, los camiones de Naciones Unidas ya están parados porque no tienen combustible.

El director de operaciones en Gaza de la Agencia de Trabajos de Ayuda de la ONU, John Ging, había anunciado que la asistencia de la ONU no llegará partir del 25 de abril por falta de combustible en sus vehículos, pero los transportes han tenido que parar antes de lo previsto. 

En declaraciones al rotativo inglés The Guardian, Ging denuncia que, en los últimos diez meses el suministro de petróleo ha sido "totalmente inadecuado". Hace dos semanas, se interrumpió por un atentado de grupos terroristas palestinos en el paso fronterizo de Nahal Oz en el que murieron dos civiles israelíes.

Para evitar esta situación, la Asociación de Propietarios de Gasolineras de Gaza se ha comprometido a ceder 50.000 litros de combustible a la ONU para que sus camiones puedan seguir suministrando alimentos.

Sin embargo, esta medida es sólo un parche ante lo que puede venir si no se reestablece el suministro, ya que la ayuda del Programa Mundial de Alimentos, que llega a otros 127.000 palestinos, se interrumpirá en los próximos días por los mismos motivos.

Cruce de acusaciones

Por su parte, Israel ha acusado a Hamas de tener un millón de litros de gasolina en su poder sin utilizarla en el lado palestino de Nahal Oz.

"Estamos comprometidos en no permitir una crisis humanitaria en Gaza", ha asegurado Mark Regev, portavoz del primer ministro israelí, Ehud Olmert, que ha recordado que el punto de suministro de combustible es un objetivo de terroristas que vinculan con Hamas.

Esta organización, que tiene el dominio político de la franja, ha llamado a la población civil a manifestarse en los pasos fronterizos por este bloqueo.

La Comisión Europea, principal suministrador de fuel a la franja, ha tachado de "inaceptable" que la ONU tenga que interrumpir su trabajo humanitario por falta de combustible.

 

 

 

  • Compartir:
  • Compartir en Del.icio.us
  • Compartir en Digg
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Fresqui
  • Compartir en Menéame
  • Compartir en MySpace
  • Compartir en Twitter

Blogs de ActualidadMás Blogs»

Viñetas y Bocadillos

Viñetas y Bocadillos

Todas las novedades del mundo del cómic y los ilustradoresPor Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Conexión Baloncesto

Conexión Baloncesto

Sorpresas en la CopaPor Arseni Cañada

Retiario

Retiario

Un blog de ciencia y divulgaciónPor Pepe Cervera

El Quiosco Global

El Quiosco Global

Revista de prensa internacional de Rtve.esPor Redacción Internacional