Rodríguez Zapatero, investido presidente tras la segunda votación

MIRIAM HERNANZ MADRID 

13.28h. Está previsto que el Rey reciba a Zapatero este sábado, donde el líder socialista le comunicará quiénes son los nuevos ministros. Muchas gracias por su atención. Pueden seguir la información actualizada al momento en el portal www.rtve.es, RNE y el Canal 24 Horas de TVE.

13.26h. Pasamanos del líder socialista a la puerta del Congreso. Va siendo felicitado por cada uno de los diputados que dejan la Cámara. Recordemos que  en la votación de hoy ha tenido un apoyo más -hasta 169-, una vez que hoy sí ha estado presente la diputada socialista que se quedo aislada por un temporal el pasado martes.

13.23h. Cómplices palabras y sonrisas entre Trinidad Jiménez y Zapatero... se le ve muy tranquilo, no había opción a la sorpresa en esta votación.

13.21h. Otros líderes nacionales como Joan Herrera también se acercan a felicitar a Zapatero. Besos y abrazos para felicitar a quien será nombrado este sábado como nuevo presidente del gobierno.

13.20h. Zapatero es fuertemente ovacionado por la Cámara... Rajoy no ha esperado ni un segundo para felicitar al líder socialista, se ha cruzado en medio de todos los fotógrafos, antes de que los profesionales de la prensa estuvieran preparados para fotografiar. Y se ha marchado nada más darle la mano.

13.19h. Votos sí 169, votos no 158, abstenciones 23. Bono: "La Cámara otorga su confianza a José Luis Rodríguez Zapatero"

13.18h, Se inicia el recuento de votos. Los  miembros de la mesa contrastan sus anotaciones.

13.16h. Votan los ministros y Rodríguez Zapatero, los últimos de todo el hemiciclo en ejercer su derecho. A continuación vota la mesa de Presidencia... esto está a punto de terminar.

13.14h. Ya han votado la mayoría de los líderes nacionales. Un estruendoso sí de una diputada socialista provoca carcajadas en las bancadas, que están esperando que termine la votación para felicitar al nuevo presidente.

13.09h. Estamos a punto de que se complete la vuelta... ya vamos por la letra F. Bono tiene que llamar al orden a los diputados, cuya conversación impide al secretario escuchar el voto de los miembros de la cámara. "Les pido que bajen el tono de las conversaciones", ha dicho tímidamente el presidente de la Cámara.

13.05h. La votación, que por sorteo ha comenzado por los diputados con apellido que se inician por M, avanza lentamente. Los diputados parecen cansados después de esta largo proceso de investidura, y andan algo distraídos.

12.54h. Arranca la votación. Recordemos que en la del martes fueron 168 los diputados que votaron sí, frente a 158 votos en contra -PP, Unión Progreso y Democracia y ERC- y 23 abstenciones -PNV, IU, CiU, CC y Na BAi-.

12.51h  Expectación entre los diputados, pendientes de que José Bono repitiera la anécdota del martes cuando denominó "insaculación" el proceso de extraer el número por el que se inicia la votación. Esta vez Bono ha tenido a bien no usar ese término.  "Con voz alta y clara", pide el presidente de la Cámara que se produzca la votación.

12.49h. Bono arranca la votación, da los parámetros en los que se producirá la investidura. Recordemos que en esta ocasión vale con la mayoría simple para que Rodríguez Zapatero sea investido.

---------------Comienza la VOTACIÓN--------------------

12.47h. Muy optimista el discurso del portavoz socialista, casi calcado al de Zapatero en cuanto a los puntos que ha desarrollado, mencionando la mala conyuntura internacional en el aspecto económico. Estruendoso aplauso de la bancada socialista, al tiempo que bajaba su portavoz del estrado.

12.46h. Concluye la ronda de intervenciones el portavoz del grupo socialista, quien ha calificado -entre algún abucheo- al programa presentado por el próximo presidente como el programa  "más coherente" que se ha presentado en una investidura a lo largo de toda la democracia.

----------------Comienza la intervención de José Antonio Alonso--------------------

12.43h. La líder de Na-Bai ha felicitado a Zapatero por su elección "en segunda vuelta", le ha recordado con rintintín, al tiempo que ha esperado encontrar más momentos de encuentro con el programa socialista, refrendando su abstención.

----------------Comienza la intervención de  Uxue Barkos--------------------

12.42h. La política vasca "recomienda que hable a los ciudadanos" al candidato socialista, para aprender cuál es la discriminación que "están viviendo miles de ciudadanos de nuestro país por no poder hablar y estudiar en castellano". "España necesita un presidente que se ocupe de la igualdad de los ciudadanos", ha dicho una combativa Díez, acogida entre murmullos al anunciar que mantiene su voto negativo a la candidatura de Zapatero.

----------------Comienza la intervención de Rosa Díez--------------------

12.40h. La más cinematográfica, sin duda,  la intervención de la líder canaria quien ha dicho al bajarse del estrado: "Que la fuerza te acompañe", después de nombrar la inmigración como el principal obstáculo para un sí a la candidatura del líder socialista.

----------------Comienza la intervención de Ana Oramas--------------------

12.36h. El líder nacionalista ratifica la abstención del PNV a la candidatura de Zapatero. "Somos conscientes de las dificultades que plantea solucionar el tema del terrorismo... Nuestro objetivo de las elecciones del 9-M fue el de encontrar un nuevo diálogo para Euskadi y seguimos teniendo tendida la mano".

----------------Comienza la intervención de Josu Erkoreka--------------------

12.34h. Los gallegos mantiene su voto de abstención. Lo ha anunciado su líder desde su escaño, ha preferido no subir al estrado para explicar sus reticencias a la idea de España de Zapatero.

----------------Comienza la intervención de Francisco Jorquera--------------------

12.32h. Pese a todo, Herrera felicita a Zapatero por su "segura elección".

12.30h. El líder de Los Verdes inicia su intervención explicando por qué mantiene su voto de abstención: "En 2004 empezamos fuertes en materia de políticas sociales, ahora no han prometido nada nuevo".

------------Comienza la intervención de Joan Herrera------------------------------

12.30h. Muy breve la intervención del líder de IU, quien ha planteado una oposición clara por y para la izquierda.

12.28h. "Mantenemos nuestro voto de abstención y le felicitamos por su elección", dice el líder de IU, quien promete hacer oposición de izquierda.

------------Comienza la intervención de Gaspar Llamazares------------------------------

12.26h. Bono pide a Ridao que concluya su intervención, quien explica que su "de momento no", no implica una negativa a futuros pactos, ya que la legislatura es muy larga.

12.25h. "Vinimos con la intención de abstenernos, pero no nos ha dado opciones" dice el líder de ERC, quien critica que el "federalismo adoptado desde 2004 ha dado paso a una recentralización; han alargado la mano al PP y es un viejo esquema del felipismo con el centro izquierda catalán y vasco."

------------Comienza la intervención de Joan Ridao------------------------------

12.24h. Tímidos aplausos para el final de la intervención de Duran i Lleida, quien ha centrado su discurso en la mala situación de la economía española y de la crisis del agua que vive Cataluña.

12.21h. "Nada ha cambiado en estos dos días, por tanto nuestro voto continúa siendo opuesto a su candidatura", así de contundente y enérgico comienza la intervención del líder de Convergencia i Unió.

------------Comienza la intervención de Duran i Lleida------------------------------

12.19h.  "Creo en los acuerdos", ha dicho Rajoy, que aboga por "llegar a un acuerdo de la política antiterrorista y en la reforma de Estado". Concluye así el discurso de Mariano Rajoy, entre el aplauso de su bancada.

12.18h. "La lucha contra la inseguridad ciudadana y la violencia de género deben ser prioridades en esta legislatura", ha dicho Rajoy, quien ha mencionado el último caso de violencia machista.

12.15h. El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, inicia su intervención abordando los problemas económicos. "Necesitamos 9.000 millones de euros mensuales para mantener nuestro crecimiento", dice el líder popular, quien también menciona el dato de esta misma mañana sobre el incremento del IPC.

------------Comienza la intervención de Mariano Rajoy------------------------------

12.13h. Entre aplausos desciende del estrado Zapatero, quien ha agradecido el apoyo de la bancada socialista y la abstención de aquellos grupos que no han censurado su candidatura.

12.11h. Rajoy hace un gesto de asentimiento ante el ofrecimiento de Zapatero. "Quiero trazar una estrategia de lucha antiterrorista para acabar con ETA", dice el líder socialista, quien también espera diálogo en temas de pactos en Justicia y de cara afrontar la presidencia de la UE.

12.09h. La comparecencia de Zapatero está girando en torno a una propuesta de diálogo, en particular con todas las comunidades autónomas. Tiende la mano al Partido Popular, al nombrarle como su principal foco de diálogo. "Buscaré el diálogo hasta con quien ha votado en contra de mi candidatura", afirma Zapatero.

12.08h. El candidato a la presidencia argumenta que quiere que "el nombre de España se identifique ya para siempre con la paz y la legalidad internacional", dice el líder socialista, quien apuesta porque "la España de 2020, la de nuestros hijos, necesita infraestructuras, compromiso contra el cambio climático".

12.06h. "Promoveré un diálogo inmediato entre empresario y sindicatos. Mi gobierno volverá a tener una indiscutible personalidad social", dice Zapatero, que recuerda su promesa de luchar contra la violencia de género.

12.04h. Sube al estrado Rodríguez Zapatero, quien expone por última vez antes de la votación  su idea de España: "Una España de instituciones fuertes y adminsitraciones eficaces, acostumbrada a expresar su diversidad a través del respeto y el diálogo". Zapatero analiza por encima los principales ejes de su discurso de apertura de la sesión de investidura: educación, economía, inmigración... nada se le escapa al futuro presidente.

12.03h. Pide silencio el presidente de la Cámara, José Bono, quien da inicio a la sesión anunciando un debate previo a las votaciones. Recordemos que en esta ocasión el candidato Rodríguez Zapatero tendrá un tiempo máximo de 10 minutos para su intervención, mientras que el resto de los grupos cuentan con cinco minutos cada uno.

12.02h. Los diputados han tomado ya asiento. En la tribuna de invitados se encuentra, al igual que ocurrió durante la primera votación en la sesión de investidura, la esposa de Rodríguez Zapatero, Sonsoles Espinosa.

11.59h.  La segunda votación no podrá producirse hasta las 12.50, para que se cumpla el reglamento que estipula la Constitución, por el cual deberán pasar al menos 48 horas entre una votación y otra. La votación será nominal. Uno a uno todos los diputados serán llamados y tendrán que pronunciar su voto en voz alta.

11.54h. Buenos días, nos preparamos para vivir en directo la segunda votación del Pleno del Congreso sobre la candidatura del líder socialista José Luis Rodríguez Zapatero a la presidencia del Gobierno. Recordemos que por primera vez en la democracia, el ganador de las elecciones no ha sido investido como presidente del Gobierno en la primera vuelta.

  • Compartir:
  • Compartir en Del.icio.us
  • Compartir en Digg
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Fresqui
  • Compartir en Menéame
  • Compartir en MySpace
  • Compartir en Twitter

Blogs de ActualidadMás Blogs»

Viñetas y Bocadillos

Viñetas y Bocadillos

Todas las novedades del mundo del cómic y los ilustradoresPor Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Conexión Baloncesto

Conexión Baloncesto

Sorpresas en la CopaPor Arseni Cañada

Retiario

Retiario

Un blog de ciencia y divulgaciónPor Pepe Cervera

El Quiosco Global

El Quiosco Global

Revista de prensa internacional de Rtve.esPor Redacción Internacional