­ ­ ­ ­
Al espacio de vacaciones, en globo

Al espacio de vacaciones, en globo

Este es el aspecto del globo espacial Bloon, un proyecto de la empresa catalana Zero2infinity que pretende subirlo al espacio como parte de un futurista sistema de turismo espacial antes de 2015. En la cabina caben dos pilotos y cuatro «turistas», que ascienden hasta 36 kilómetros. El precio también está por las nubes: 110.000 euros por pasaje. Foto: EFE.
Las protestas, con un toque tecnológico

Las protestas, con un toque tecnológico

Algunos de los participantes en las protestas de la Acampada de Sol enarbolaron carteles con toque tecnológico, incluyendo este «Error del Sistema» con referencias al canal de Twitter #SpanishRevolution. Otros incluían mensajes cortos e iconografía propia de las redes sociales, que además fueron usadas como canales informativos sobre las diferentes concentraciones en las plazas del país. Foto: AFP / Dominique Faget.
Un pequeño triciclo eléctrico

Un pequeño triciclo eléctrico

Entre los futuristas vehículos y otros aparatos que se mostraron en la 14ª edición de la Feria Internacional de Tecnología CHITEC, en Pekín (China), estaba este pequeño y económico triciclo eléctrico llamado Inspire. Foto: EFE / Diego Azeubel.
Un equipo de fútbol de colores

Un equipo de fútbol de colores

En la Feria de Tecnología CHITEC (China) también se expusieron estos pequeños robots llamados Senpower, que demuestran la capacidad de este tipo de ingenios mecánicos para procesar imágenes y reconocer objetos. Su especialidad es el fútbol robótico y no perder la pelota de vista. Foto: EFE / Diego Azubel.
La prueba tecnológica de los 'Ángeles Guardianes'

La prueba tecnológica de los 'Ángeles Guardianes'

Unos científicos comprueban sus equipos en una presentación a los medios dentro del programa Ángeles Guardianes del Instituto Federal de Tecnología Suizo. Los diversos equipos que se presentan competirán por conseguir 100 millones de euros en financiación a diez años. El objetivo de los proyectos debe ser proporcionar información y comunicaciones en situaciones extremas mediante sistemas autónomos: un ejemplo sería cuando no hay energía ni líneas de comunicaciones tradicionales tras un desastre natural. Foto: Reuters / Valentin Flauraud.
Coches de carreras para todos los gustos

Coches de carreras para todos los gustos

En la feria de movilidad sostenible celebrada en Berlín se pudieron ver modelos «verdes» tan curiosos como esta moto en forma de cabina y propulsada por hidrógeno o el pequeño coche de karting «ecológico». Foto: Reuters / Thomas Peter.
En el espacio y conectados a internet

En el espacio y conectados a internet

Un astronauta de la NASA utiliza su portátil durante las operaciones de amarre con la Estación Espacial Internacional. En una de las charlas divulgativas explicaron que desde el espacio también tienen conexión a Internet pero de forma indirecta: por cuestiones de seguridad sus ordenadores acceden a otros que hay en tierra de forma remota «como si estuvieran allí» y de ese modo pueden enviar correos y comunicarse con sus colaboradores. Así, si les llega un virus¿ no les afectará en el espacio. Foto. Reuters / NASA.
Las primitivas impresoras

Las primitivas impresoras

Este artilugio es un cilindro de impresión de un ordenador IBM 3742, un viejo modelo de principio de los años 70. Los operadores manejaban ese llamado «sistema de introducción de datos» desde dos meses distintas, podían grabar los datos en disquetes e imprimir con este rodillo. Foto (CC) Fréderic Bisson @ Flickr.
El híbrido entre tableta y ordenador a lo 'Star Trek'

El híbrido entre tableta y ordenador a lo 'Star Trek'

Este equipo, que parece más bien salido de un episodio de Star Trek que de una tienda de ordenadores, se llama Crowd y es del diseñador alemán Philipp Schaake. Una de sus características es que la pantalla y el teclado pueden separarse para usarlo como portátil convencional o como tablet. Ha ganado el premio de diseño de Fujitsu, y de momento es solo un diseño conceptual. Foto: AFP Photo / Yoshikazu Tsuno.
"Bloqueen el porno"

"Bloqueen el porno"

Se diría que alguien se ha puesto a jugar al Tetris en medio de la calle, pero estos bloques de colores son en realidad un cartel gigante que dice Block Porn («Bloqueen el porno»). Forma parte de una protesta de los usuarios del Reino Unido que piden a BT y a otras compañías que restrinjan estos contenidos de Internet. Su propuesta es que sólo a aquel cliente que solicite poder acceder a este tipo de contenidos se le active esa posibilidad, mientras que la opción por omisión sea no poder verlo. Foto: AFP Photo / Leon Neal.