La CNE propondrá al Gobierno una subida del 11% en el recibo de la luz a partir de julio

  • La propuesta de la Comisión dista del 20% propuesto por el Gobierno
  • PP y CiU critican la medida y argumentan que será muy "negativo" para las familias
  • Hasta ahora, era el Ministerio el que enviaba la propuesta a la CNE
  • El objetivo de la subida es combatir el déficit tarifario

RTVE.ES / AGENCIAS MADRID 

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) propondrá al Gobierno que la tarifa eléctrica suba un 11,3% a partir de julio, según ha informado una fuente del organismo que preside Maite Costa.

Este Consejo enviará al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio su propuesta, para que éste decida al respecto. Se trata de la primera vez que se sigue este procedimiento, ya que, hasta ahora, era el Ministerio el encargado de enviar una propuesta al organismo regulador, para que lo valorara.

El objetivo de la subida propuesta por la CNE es combatir el déficit tarifario (la diferencia entre lo que cuesta la energía y lo que se paga por ella).

El secretario general de Energía, Pedro Luis Marín, se refirió la semana pasada a la necesidad de subir en torno a un 20% el recibo de la luz, para hacer frente a dicho déficit, un porcentaje que, posteriormente, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, consideró poco "razonable".

PP y CiU critican la subida

El Partido Popular se ha opuesto a la propuesta de la CNE al considerar que es "negativa" para las familias y las empresas, especialmente en un momento de desaceleración económica y de gran endeudamiento.

El portavoz de Industria del PP en el Congreso, Antonio Erías, ha asegurado en rueda de prensa que su partido recibe "con preocupación" que el Gobierno pueda aceptar la propuesta de la CNE.

En este mismo sentido se ha manifestado el portavoz de Industria, Comercio y Turismo de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, que ha considerado "inadmisible e inverosímil" la subida propuesta.

"Nos parece inverosímil que el Gobierno plantee incrementos de dos dígitos en el recibo de la luz cuando aún no sabemos cuál va a ser la política energética y cuáles serán las fuentes de aprovisionamiento de recursos eléctricos para los próximos años", dijo el portavoz de CiU.

El diputado catalán advirtió, además, que "este incremento afectará muy negativamente a las economías domésticas más modestas castigadas por la crisis económica y al tejido productivo".

Los consumidores la consideran "excesiva"

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha calificado de "excesiva y desproporcionada" la subida propuesta por la CNE.

A través de un comunicado, el vicepresidente de UCE, José Ángel Oliván ha señalado que "un aumento del 11% es una propuesta que sólo garantiza los ingresos de las empresas eléctricas", y ha agregado que "durante los años de grandes beneficios para las compañías, no se han producido descensos en el coste de la electricidad".

UCE considera además que esta propuesta "pone en evidencia el fracaso de la liberalización del sector energético" en España, "donde no existe una competencia real entre compañías, lo que repercute directamente en el precio que los consumidores pagan por la electricidad".

El Ministerio congeló el recibo en marzo

El recibo de la luz no se ha movido durante el segundo trimestre del año, ya que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio anunció en marzo que no iba a enviar a la CNE la propuesta de orden ministerial para la revisión de las tarifas eléctricas.

Las tarifas eléctricas para todos los tipos de consumidores han estado fijos desde el pasado mes de enero, cuando subieron un 3,3%.

Desde junio de 2006 el Gobierno tiene la potestad para revisar las tarifas cada tres meses, aunque no siempre la ha ejercido: en junio y septiembre de 2007 decidió congelarlas, mientras que en enero de 2008 subieron. 

  • Compartir:
  • Compartir en Del.icio.us
  • Compartir en Digg
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Fresqui
  • Compartir en Menéame
  • Compartir en MySpace
  • Compartir en Twitter

Blogs de ActualidadMás Blogs»

Viñetas y Bocadillos

Viñetas y Bocadillos

Todas las novedades del mundo del cómic y los ilustradoresPor Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Conexión Baloncesto

Conexión Baloncesto

Sorpresas en la CopaPor Arseni Cañada

Retiario

Retiario

Un blog de ciencia y divulgaciónPor Pepe Cervera

El Quiosco Global

El Quiosco Global

Revista de prensa internacional de Rtve.esPor Redacción Internacional