Enlaces accesibilidad

Sánchez exige explicaciones a Israel por la muerte de los siete cooperantes de la ONG del chef José Andrés en Gaza

  • "Mi más profundo pesar por la muerte de los siete cooperantes", ha dicho el presidente del Gobierno
  • Sánchez ha visitado el campo de refugiados de 'Hussein' en Jordania en su gira por Oriente Próximo

Por
Sánchez pide explicaciones a Israel por las muertes de los cooperantes de la ONG del chef José Andrés

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido a Israel una explicación por la muerte de los siete cooperantes de la ONG del chef José Andrés, 'World Central Kitchen', causadas por un bombardeo del ejército hebreo en la Franja de Gaza, en su visita a un campo de refugiados palestinos en Jordania, en su gira por Oriente Próximo.

"Mi más profundo pesar por la muerte de los siete cooperantes de la ONG 'World Central Kitchen', que han muerto mientras hacían aquello a lo que llevaban años entregados, dar de comer la gente entre tanta devastación. Espero y exijo que el Gobierno israelí dé explicaciones sobre sus muertes", ha enfatizado Sánchez.

El presidente del Gobierno ha visitado el campo de refugiados 'Hussein' de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, donde se ha expresado en estos términos, junto a la representante de la UNRWA en la zona.

Antes de su intervención ya había informado en las redes sociales de que había transmitido su apoyo al chef español José Andrés "horrorizado" por el ataque sufrido por su ONG.

La organización humanitaria World Central Kitchen, fundada por el cocinero español afincado en Estados Unidos, ha anunciado que suspende sus operaciones en Gaza tras confirmar que al menos siete de sus trabajadores fueron asesinados "en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel".

El ataque aéreo, según la ONG, ha costado la vida a un equipo humanitario formado por un británico, un polaco, un australiano y un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense-canadiense, además de tres palestinos.

Tanto en su intervención como en las redes sociales, Sánchez ha expresado su pésame por las víctimas del bombardeo. Previamente, en su mensaje en la red social X se ha mostrado "horrorizado" por la muerte de los siete trabajadores de la ONG.

"Vuestra solidaridad, altruismo y compromiso con los que más lo necesitan, es un orgullo. El Gobierno de España -ha apostillado- está con vosotros". 

España reconocerá un Estado palestino antes del verano

En su intervención desde el campo de refugiados de Hussein, el presidente del Gobierno ha vuelto a insistir en la necesidad del reconocimiento de los dos Estados, el palestino y el israelí, como solución aun conflicto que dura décadas.

Horas antes, él mismo desveló que está previsto que España reconozca a Palestina como Estado antes del mes de julio y está convencido de que en los próximos meses habrá una serie de acontecimientos en el escenario internacional que van a facilitar que otros países se sumen a ese reconocimiento.

"Hay que abrir un proceso para que se llegue a los dos Estados y se reconozca a Palestina como vía a la resolución de un conflicto que dura ya décadas. España siempre ha apostado por los dos Estados, no escatimaremos esfuerzos para que haya paz y seguridad duradera en la zona", ha resaltado Sánchez.

Además, el presidente del Gobierno ha ensalzado la labor de Naciones Unidas en Oriente Próximo y en todo el mundo, mostrándole "su reconocimiento" y el de "toda la sociedad española".

"Acabo de visitar este campo de refugiados que fue creado en 1952. Hace ya más de siete décadas desde su creación y el drama de este conflicto atraviesa ya a varias generaciones. Estaba previsto para que acogiese 8.000 personas y ha terminado por acoger a más de 30.000. Expreso mi reconocimiento y el de la sociedad española por la labor de UNRWA en toda la región, es un ejemplo su dedicación y compromiso con los palestinos", ha apostillado Sánchez.

Sánchez en su visita al campo de refugiados Hussein de la UNRWA en Jordania.

Sánchez en su visita al campo de refugiados Hussein de la UNRWA en Jordania.

El presidente no ha dudado en volver a exigir a Israel que cumpla con el derecho internacional humanitario y deje entrar en Gaza la ayuda humanitaria que sea necesaria para intentar paliar el sufrimiento de los palestinos, en un conflicto que desde el pasado 7 de octubre se ha cobrado la vida de casi 33.000 civiles: "Es urgente que Israel permita el acceso de ayuda humanitaria a Gaza".

Asimismo, Sánchez ha insistido en que España hará "todo lo posible", para llevar ayuda humanitaria a Gaza para aliviar la situación de los palestinos y ha anunciado un paquete económico para ayudar a la UNRWA de 23,5 millones de euros para este 2024. "España hará lo que esté en su mano para paliar las consecuencias de este conflicto", ha concluido el presidente del Gobierno español.