Enlaces accesibilidad
Entrevista en RNE

Sumar ve una "ocurrencia" para hacer "perder el tiempo" la propuesta de legislatura de Feijóo: "Es un líder aislado"

  • La portavoz Marta Lois ha recriminado al líder del PP haber realizado una "escenografía vacía" con la reunión
  • "Este país lo que necesita cuanto antes es un gobierno progresista y estable que mejore la vida de la gente", ha defendido

Por
24 horas - Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso: "No hay que tener miedo a hablar de la amnistía"

La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, ha calificado este miércoles de "ocurrencia" para "hacer perder el tiempo" la propuesta de una legislatura de dos años apoyados por el PSOE que ha planteado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que este es un "líder aislado" en la actualidad y "cuestionado" incluso dentro de su propio partido.

En una entrevista en RNE, Lois ha recriminado a Feijóo haber realizado una "escenografía vacía" con la reunión que ha mantenido en el Congreso con el presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y "hacerle perder el tiempo a la ciudadanía española con una investidura condenada al fracaso".

En su opinión, Feijóo es "un líder que se encuentra aislado, no le dan los números y cada día está más cuestionado dentro de su partido". "Este país lo que necesita cuanto antes es un gobierno progresista estable y que mejore la vida de la gente", ha añadido.

En este sentido, Lois ha apuntado que desde Sumar ya trabajan para la unión de las izquierdas contando con que necesitan el apoyo de EH Bildu, ERC y Junts. "Lo que han votado los españoles el 23 de julio es la búsqueda de acuerdos, de consensos y de mucho diálogo", ha sostenido.

Sumar "busca soluciones políticas a conflictos políticos"

Preguntada por la amnistía que reclaman los grupos independentistas y que puede ser la "llave" del posible acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez, la portavoz parlamentaria de Sumar ha preferido mantener "la discreción" y no ha querido entrar en "debates más nominales", si bien ha sostenido que su formación ha liderado el debate de "no tenerle miedo a hablar de la amnistía, de buscar soluciones políticas a conflictos políticos". "El futuro gobierno progresista tiene que poner en valor la diversidad y el conjunto de las fuerzas políticas", ha asegurado.

Por último, Lois ha mostrado su "condena absoluta" por los últimos crímenes machistas y ha señalado que los datos de violencia de género de este verano reflejan que "son un problema de primer orden". "Hay que seguir llevando a cabo políticas de igualdad", ha reivindicado. "Los pactos del PP con Vox en muchas comunidades autónomas y ayuntamientos están trayendo importantes retrocesos con la eliminación de concejalías de igualdad, la eliminación de recursos para combatirla...", ha denunciado.