Enlaces accesibilidad

Díaz cree que Feijóo está "incapacitado" para ser presidente y le acusa de "legitimar" el maltrato ante un "divorcio duro"

  • Feijóo dijo que Flores (Vox), condenado por violencia machista, "tuvo un divorcio duro" que conllevó en "abuso verbal"
  • Díaz no comparte la afirmación de Sánchez sobre un feminismo "incómodo": "Cuidado, no hay relativismo"

Por
Díaz cree que Feijóo está "incapacitado" para ser presidente y le acusa de "legitimar" el maltrato ante un "divorcio duro"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a las elecciones generales, Yolanda Díaz, ha cargado con dureza contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por “legitimar” el maltrato a una mujer cuando un hombre está pasando por un “divorcio duro” y cree que sus declaraciones este lunes sobre la condena por violencia machista del cabeza de lista por Valencia de Vox al Congreso de los Diputados “le incapacitan como presidente del Gobierno”.

En concreto, Feijóo se refirió este lunes por la noche en la Cadena Ser sobre Carlos Flores (Vox), condenado hace 20 años por violencia psicológica contra su exmujer, a la que persiguió hasta en 21 ocasiones según los hechos probados. Flores llegó a acosar a su exesposa con frases como "te voy a estar jodiendo toda la vida hasta que te mueras". Sobre esta cuestión, el líder del PP dijo: "Hace 20 años, es verdad. Es un catedrático de Derecho Constitucional, es verdad. Ha cumplido la sanción, es verdad. Se ha producido hace 20 años, es verdad. Tuvo un divorcio duro y conllevó un abuso verbal hacia su exmujer".

Feijóo califica de "divorcio duro" el caso de violencia machista por el que condenaron al que fuera candidato de Vox a la Generalitat Valenciana

La semana pasada, el PP pactó con Vox un gobierno de coalición con para la Comunidad Valenciana en una mesa de negociación en la que Flores estuvo sentado. Para sortear la "línea roja" del PP a negociar con un condenado por violencia machista, Vox reubicó a Flores (que era candidato a la Generalitat Valenciana) como su número 1 al Congreso.

También en la Cadena Ser, Díaz ha destacado este martes que España “es muchísimo mejor” y “más igualitaria” por haber ensanchado los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI “a pesar de las declaraciones de ayer de Feijóo”.

Ha legitimado sin rubor que se maltrate a una mujer porque uno está divorciándose”, ha denunciado. A continuación, ha expuesto que ella misma ha tenido que trabajar como abogada en “muchos divorcios” en Galicia. “Es una barbaridad lo que dijo Feijóo. Ya no solo es grave que legitime los pactos con la extrema derecha para pisotear los derechos de las mujeres y personas LGTBI, ayer dijo que era normal que un hombre maltrate a una mujer porque se está divorciando. Esto le incapacita como presidente de gobierno”, ha incidido.

"A las mujeres nos están asesinando"

Díaz ha reiterado esta idea durante la entrevista, recalcando que es “una obviedad” que el líder del PP “legitimó que se maltrate a las mujeres física e intelectualmente” o se “ejerza la violencia” ante un proceso de separación. Y ha incidido en que está “invalidado” para gobernar ante “una de las mayores lacras del mundo”, como la violencia de género: “A las mujeres nos están asesinando".

Al igual que Díaz, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha considerado en un mensaje de Twitter que "llamar divorcio duro a la violencia machista es banalizar y normalizar la violencia contra las mujeres". Y considera que las feministas no han ido "demasiado rápido" en los avances porque los derechos de las mujeres son "urgentes". "Y defenderlos requiere dejar claro que la responsabilidad del machismo es de los machistas", ha zanjado. Y también la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que "España no se merece un presidente que justifique la violencia hacia las mujeres".

No comparte lo dicho por Sánchez sobre discursos feministas "incómodos"

Pero Díaz también se ha referido a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a los discursos feministas "incómodos" manifestados desde el Ministerio de Igualdad de Irene Montero planteados "desde la confrontación" y al "retroceso" que ha conllevado en el "feminismo integrador". En una entrevista en Onda Cero, Sánchez aseguró que tiene "amigos que se han sentido en algunas ocasiones incómodos con algunos discursos que se han planteado en (tono) más de confrontación que de integración".

"No comparto esas afirmaciones", ha sentenciado la vicepresidenta, que ha considerado que lo dicho por el jefe del Ejecutivo es "una incorrección". "La violencia de género es muy grave y quiero decir algo claro", ha planteado. "Efectivamente, el feminismo cuestiona la sociedad, es un movimiento intelectual que nada más que camina hacia la igualdad y cuestiona a la sociedad, nos cuestiona a mujeres y hombres y por esto es incómodo", ha expuesto Díaz.

"Cuidado con las cosas que decimos. No hay relativismo cultural cuando hablamos de los derechos humanos", ha advertido la también ministra de Trabajo, que cree que "lo que ha afirmado Sánchez es muy complicado". Ha incidido a continuación en que el feminismo es un movimiento que "claro que interpela" a la sociedad. "Yo también me cuestiono a diario, a veces, sobre la educación de mi hija, pero es un movimiento que ensancha la mirada y nos hace fundamentalmente mejores y hay que caminar y, a esos amigos que tenemos, dejarles algunos elementos claros", ha zanjado.

Por otro lado, preguntada por las negociaciones con los partidos para confluir a las generales bajo la marca Sumar, la vicepresidenta ha dicho que no ha vetado a la ministra de Igualdad porque no es su estilo, y sobre la configuración de las listas ha insistido en que han hecho lo que tenían que hacer y que están "muy satisfechas" del resultado. "Esto ha sido muy difícil, ha habido renuncias, ha habido de todo", ha apuntado, antes de poner en valor el trabajo de la ministra de Igualdad y del titular de Consumo, Alberto Garzón, entre otros.

Tras indicar que los proyectos se construyen con mucha sensibilidad y de forma colectiva, la líder de Sumar ha remarcado que "las políticas individuales aportan poco". "Yo, por lo menos, tengo una cultura que tiene que ver con la mira ancha y con el horizonte", ha añadido.