Así hemos contado la jornada en la que Madrid, Castilla y León y la ciudad de Barcelona pasarán a la Fase 1


El número de fallecidos diarios con COVID-19 ha ascendido este viernes hasta los 56. En total, hay 28.628 fallecidos en España y 234.824 contagiados. La Comunidad de Madrid, Castilla y León y la ciudad de Barcelona pasarán a la Fase 1 el próximo lunes y casi la mitad de España estará ya en Fase 2, tal y como ha anunciado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Once comunidades al completo, Ceuta, Melilla y parte de Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha pasan a esa Fase 2 de desescalada.
Sigue en directo la última hora al minuto:

-
07:58
Buenos días. Iniciamos aquí, como cada jornada, el relato de la actualidad relacionada con el nuevo coronavirus, el COV-SARS-2, y con la enfermedad que provoca, la COVID-19, que ha causado una pandemia global.
-
08:02
En España hay 27.940 muertos y más de 233.000 contagiados.
El número de fallecidos con COVID-19 ha bajado este jueves hasta los 48, lo que supone la cifra más baja desde que se decretó el estado de alarma en España, pero faltan por contabilizar los fallecidos de Cataluña.
-
08:03
La pandemia supera los más de cinco millones de casos en todo el mundo, con más de 330.000 muertos.
-
08:05
Hoy se sabrá qué provincias y áreas sanitarias pasan de fase en la desescalada. Madrid ha vuelto a solicitar al paso a Fase 1 mientras la Comunidad Valenciana no ha solicitado el cambio de fase ante un repunte de casos.
Fases de la desescalada por provincias y territorios
- 11 de mayo
- 18 de mayo
- 25 de mayo
- 1 de junio
- 8 de junio
- 15 de junio
- 18 de junio
- 19 de junio
- 21 de junio
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Almería
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Granada
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Huelva
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Jaén
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Málaga
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Sevilla
- Fase:
-
Fase del territorio: Aragón
- Provincia: Huesca
- Fase:
-
Fase del territorio: Aragón
- Provincia: Teruel
- Fase:
-
Fase del territorio: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Fase:
-
Fase del territorio: Asturias
- Provincia: Asturias
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Santa Cruz de Tenerife
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: La Palma
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Tenerife
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Gran Canaria
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Fuerteventura
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Lanzarote
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: La Gomera
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: El Hierro
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: La Graciosa
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Las Palmas de Gran Canaria
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Santa Cruz de Tenerife
- Fase:
-
Fase del territorio: Cantabria
- Provincia: Cantabria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ágreda
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aguilar de Campoo
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alaejos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alamedilla
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alba de Tormes
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alcañices
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aldeadávila de la Ribera
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Almazán
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alta Sanabria
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aranda Norte
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aranda Rural
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aranda Sur
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arcos de Jalón
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arenas San Pedro
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arévalo
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Armunia
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arturo Eyries
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Astorga I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Astorga II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Estacion
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Norte
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Rural
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Sur Este
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Sur Oeste
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Baltanás
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Bañeza II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Barrio España
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Béjar
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Belorado
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Bembibre
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Benavente Norte
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Benavente Sur
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Berlanga de Duero
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Bermillo de Sayago
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Boñar
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Briviesca
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Burgohondo
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Burgos Rural Norte
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Burgos Rural Sur
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cacabelos
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Calzada de Valdunciel
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Camarzana de Tera
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Candeleda
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cantalapiedra
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cantalejo
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Canterac
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Capuchinos
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Carbajales de Alba
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Carbonero El Mayor
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Carrión de Los Condes
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Casa del Barco
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cebreros
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cervera Pisuerga
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cigales
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Circular
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Circunvalacion
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cistierna
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ciudad Rodrigo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Condado de Treviño
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Condesa
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Corrales del Vino
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cristobal Acosta
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Crucero
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cuéllar
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cuenca del Bernesga
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: De La Puebla
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Delicias I
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Delicias II
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: El Barco de Ávila
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: El Burgo De Osma
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: El Espinar
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Elena Ginel Diez
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Eras de Renueva
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Eras del Bosque
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Esguevillas de Esgueva
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Espinosa de los Monteros
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: F. Villalobos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fabero
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fontiveros
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Frómista
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Fuente de San Esteban
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fuenteguinaldo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fuentes de Oñoro
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fuentesaúco
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gamazo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gamonal Antigua
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gamonal Las Torres
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: García Lorca
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Garrido Norte
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Garrido Sur
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gomara
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Guardo
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Guijuelo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Herrera De Pisuerga
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Huerta de Rey
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Huerta del Rey
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: I. Lopez Saiz
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Iscar
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jardinillos
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jose Aguado I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jose Aguado II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jose Luis Santamaria
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Alberca
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Bañeza I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Guareña
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Magdalena
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Palomera
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Victoria
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Laguna de Duero
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Lanzahita
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Las Huelgas
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Las Navas del Marqués
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ledesma
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Lerma
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Linares de Riofrío
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Los Comuneros
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Los Cubos
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Lumbrales
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Madrigal de las Altas Torres
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Magdalena
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mansilla de las Mulas
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Matallana de Torio
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Matilla de los Caños
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mayorga de Campos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina del Campo Rural
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina del Campo Urbano
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina de Pomar
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina de Rioseco
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Melgar de Fernamental
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miguel Armijo
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miranda del Castañar
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miranda Este
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miranda Oeste
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mombeltrán
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mombuey
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mota del Marqués
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Muñana
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Muñico
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Nava de la Asunción
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Navafría
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Navarredonda Gredos
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Olmedo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Olvega
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Osorno
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Palencia Rural
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pampliega
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Parada del Molino
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Paredes de Nava
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Parque Alameda-Covaresa
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Parquesol
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pedrosillo El Ralo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Peñafiel
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Peñaranda
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Periurbana Norte
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Periurbano Sur
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Piedrahita
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pilarica
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pinares-Covaleda
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pintor Oliva
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pisuerga
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pizarrales-Vidal
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Plaza del Ejército
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada III
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada IV
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Portillo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Puebla de Sanabria
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Puente de Domingo Flórez
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Puerta Nueva
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Quintanar de la Sierra
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Riaño
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Riaza
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ribera del Esla
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ribera del Órbigo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Roa de Duero
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Robleda
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Rondilla I
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Rondilla II
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sacramenia
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sahagún de Campos
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Salas de Los Infantes
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Saldaña
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Agustin
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Andrés de Rabanedo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Emiliano
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Esteban de Gormaz
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Ildefonso
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San José
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Juan
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Leonardo de Yagüe
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Pablo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Pedro del Arroyo
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Pedro Manrique
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santa Clara
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santa Elena
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santa Marta de Tormes
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santibáñez de Vidriales
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sedano
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia I
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia II
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia III
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia Rural
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sepúlveda
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Serrada
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Soria Norte
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Soria Rural
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Soria Sur
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sotillo de la Adrada
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sta. María del Páramo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tábara
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tamames
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tordesillas
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Toreno
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Toro
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Torquemada
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tortola
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Trobajo del Camino
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Truchas
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tudela
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Universidad Centro
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valderas
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valencia de Don Juan
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valladolid Rural I
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valladolid Rural II
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle de Losa
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle de Mena
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle de Tobalina
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle Valdebezana
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Venta de Baños
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villablino
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villacastin
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villada
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villadiego
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villafranca del Bierzo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villafrechos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villalón de Campos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villalpando
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villamuriel de Cerrato
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villarcayo
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villarramiel
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villarrín
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villoria
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Virgen De La Concha
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Vitigudino
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Zamora Norte
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Zamora Sur
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Albacete
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Ciudad Real
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Cuenca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Guadalajara
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Toledo
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud:
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Alt Pirineu i Aran
- Provincia: Lleida
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Baix Montseny
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Barcelona
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Camp de Tarragona
- Provincia: Tarragona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Catalunya Central
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Garraf
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Girona
- Provincia: Girona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Lleida
- Provincia: Lleida
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Metropolitana Nord
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Metropolitana Sud
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Tierres de l'Ebre
- Provincia: Tarragona
- Fase:
-
Fase del territorio: Ceuta
- Provincia: Ceuta
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunidad de Madrid
- Provincia: Madrid
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Rincón de Ademuz
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Alcoi
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Alicante-Sant Joan
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Arnau de Vilanova
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Castellón
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Clínico-Malvarrosa
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Dénia
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Dr. Peset
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Elche-Crevillent
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Elda
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Gandía
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: General Alicante
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: General Elche
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: General Valencia
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: La Fe
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: La Plana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: La Ribera
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Manises
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Marina Baixa
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Orihuela
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Requena
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Sagunto
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Xàtiva-Ontinyent
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Torrevieja
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Vinaròs
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Extremadura
- Provincia: Badajoz
- Fase:
-
Fase del territorio: Extremadura
- Provincia: Cáceres
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: A Coruña
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: Lugo
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: Ourense
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: Pontevedra
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Mallorca
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Menorca
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Ibiza
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Formentera
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Illes Balears
- Fase:
-
Fase del territorio: La Rioja
- Provincia: La Rioja
- Fase:
-
Fase del territorio: Melilla
- Provincia: Melilla
- Fase:
-
Fase del territorio: Navarra
- Provincia: Navarra
- Fase:
-
Fase del territorio: País Vasco
- Provincia: Araba/Álava
- Fase:
-
Fase del territorio: País Vasco
- Provincia: Bizkaia
- Fase:
-
Fase del territorio: País Vasco
- Provincia: Gipuzkoa
- Fase:
-
Fase del territorio: Región de Murcia
- Provincia: Murcia
- Fase:
-
Fase del territorio: Región de Murcia
- Área de salud: Totana
- Provincia: Murcia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Comarca de El Bierzo
- Provincia: León
- Fase:
-
08:08
El BOE publica hoy una orden que flexibiliza las medidas de confinamiento en el ámbito rural y de pequeños municipios (menos de 10.001 habitantes): no se aplican las franjas horarias, ni las limitaciones en la salida de los menores; se pueden abrir los mercadillos y la hostelería (salvo discotecas), siempre que cumplan las medidas de seguridad.
-
08:11
Echamos un vistazo a lo que está ocurriendo en otros países. En Brasil, se ha alcanzado un nuevo máximo diario de muertes y supera la barrera de los 20.000. El país latinoamericano ha registrado 1.188 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas.
-
08:12
China no fijará este año un objetivo de crecimiento económico debido a la "gran incertidumbre" en relación con la pandemia de coronavirus y con el entorno económico y comercial mundial, ha anunciado este viernes el primer ministro chino, Li Keqiang, en la sesión de apertura de la Asamblea Nacional Popular (ANP).
-
08:13
El síndrome post-UCI y la vuelta a la normalidad de los curados: "Es como si te pasará una apisonadora por encima"
-
08:24
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, en RNE. El alcalde espera que la ciudad pase el lunes a Fase 2 con el resto de Andalucía, y no se quede atrás como ocurrió cuando la comunidad pasó a Fase 1 y las provincias de Málaga y Granada se quedaron en Fase 0."No sería bueno, estar en el mapa como una zona diferente, no sería bueno para atraer turistas e inversión".
-
08:26
"Espero que se salve algo de la temporada turística, habrá más turismo nacional. Pero esa imagen de espacio seguro tiene que estar, no pedimos pasar si no hay datos objetivos para ello, pero si los hay, se mejora en imagen".
-
08:35
Alemania: el número de casos confirmados aumenta en 460, hasta los 177.212, según el Instituto Robert Koch. El número de fallecidos aumenta hasta los 8.174.
-
08:37
Edmundo Bal, portavoz adjunto de Cs en el Congreso, califica de "disparate" el acuerdo PSOE-UP-Bildu para derogar la reforma laboral a cambio del apoyo de los abertzales a la prórroga del estado de alarma. "Nos muestra un Gobierno en el que se ha montado un vodevil, que ha roto con los agentes sociales", dice Bal en Las Mañanas de RNE. Acusa también al Gobierno de "blanquear" a una formación que apoyaba a ETA.
-
08:39
"Estaremos vigilantes y exigiremos al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos" a los que llegaron con Cs para la prórroga del estado de alarma.
-
08:42
Bal asegura que el apoyo de Cs a la prórroga fue "una solución pragmática" para solucionar los problemas de los españolas y pensando "con sentido de Estado".
-
08:42
"El carajal que se ha montado en el Gobierno no transmite seguridad ni a los ciudadanos ni a Europa", insiste el portavoz de Cs.
- 08:47
-
08:48
La FEMP aprobará hoy sus propuestas de medidas económicas para los ayuntamientos: la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias se reunirá este viernes por la tarde, por vía telemática, para aprobar su propuesta de medidas económicas para que las entidades locales salgan de la crisis provocada por el coronavirus, que incluirá la petición de disponer de la totalidad de los remanentes y la aportación de fondos del Gobierno pero también de las Comunidades Autónomas. Las institución local lleva semanas trabajando en este documento así como en otras propuestas, que serán finalmente más de 300, preparadas por distintas áreas de la FEMP sobre cultura, turismo, comercio, transporte, medio ambiente o movilidad, para reactivar todos los sectores locales en los próximos meses.
-
08:50
Reino Unido: multas a los extranjeros que no cumplan la cuarentena. Los viajeros que lleguen al Reino Unido del extranjero podrán ser multados con hasta 1.000 libras (unos 1.100 euros) si no guardan 14 días de cuarentena a su llegada al país como medida para prevenir un segundo repunte del coronavirus. Según confirmó un portavoz del Gobierno británico, se espera que la ministra británica de Interior, Priti Patel, aporte esta tarde más detalles acerca de esa nueva norma, que será previsiblemente introducida a principios del próximo mes.
Según diversas informaciones, quedarán exentos de esa cuarentena los conductores de camiones y funcionarios médicos y tampoco se aplicará a la zona de viaje con Irlanda. En cambio, aquellas personas que lleguen al Reino Unido procedentes de Francia sí deberán cumplir con ese requisito, al contrario de lo que se había venido diciendo en los últimos días.
-
08:54
Elvira Rodríguez, vicesecretaria general de Acción Sectorial del PP, asegura en Los Desayunos de TVE que ayer se quedaron "perplejos" y "desconcertados" por el acuerdo para derogar la reforma laboral. "Como mínimo no nos parece serio, habría que pedir responsabilidades políticas".
-
08:59
Rodríguez considera que las curvas de la pandemia "se están aplanando, por muchas razones". "Ha llegado un momento en el que ante el número de enfermos, y la oferta y demanda de atención sanitaria, en el que vamos conociendo la enfermedad, y la población ha aprendido a tener otra actitud, una higiene y separación social (...) Podíamos abandonar el estado de alarma".
-
09:01
Asegura que la continuación del estado de alarma pone en peligro la economía. "Reivindicamos que se abra con seguridad, pero hay que pensar un poco más allá. Cuando pedimos explicaciones, las que nos dan no están claras, y nosotros pensamos que hay otros mecanismos legales. Por eso en la última votación, solo en la última, votamos que 'no'. En la anterior nos abstuvimos y en todas las anteriores votamos a favor".
-
09:05
"España no está haciendo bien los deberes y eso puede tener consecuencias para nuestro futuro", asegura Elvira Rodíguez. Lamenta que haya "criterios subjetivos" para el cambio de fase, y pone el ejemplo de Madrid.
- 09:05
-
09:09
Rafael Simancas, secretario general del grupo del PSOE en el Congreso, en Los Desayunos de TVE. Defiende que el acuerdo con Bildu era necesario porque "había que sacar adelante la prórroga del estado de alarma, no había alternativa para salvar vidas".
-
09:10
"Hay que pedir responsabilidades primero a PP y Vox que nos dijeron tirados y nos obligaron a buscar el apoyo de otros grupos. Y si estos grupos nos piden un acuerdo que ya llevábamos en nuestro acuerdo de coalición, pues el PSOE hizo lo que tenía que hacer".
-
09:12
Simancas: "hacían falta los votos, solo con que 7 de los diputados se hubiesen pasado al 'no', hubiéramos fallado en la prórroga del estado de alarma y hubiéramos puesto en peligro las vidas. No sabíamos lo que iba a votar Cs (...) Cuando hablamos derogar reforma laboral nos referimos siempre a lo mismo, con los adjetivos que se le pongan".
-
09:13
Simancas defiende el "gran trabajo" de Adriana Lastra. "Hoy hay gobierno gracias al gran trabajo de Adriana Lastra".
-
09:15
"Cuando emitimos nota aclaratoria es porque reconocemos que hay algo que aclarar (...) Pero en lo fundamental el grupo socialista, el Gobierno y el PSOE ha hecho lo que tenía que hacer: sacar adelante el estado de alarma. Este asunto no estaba en el decreto del estado de alarma, nos lo plantearon los grupos cuyos votos necesitábamos, nosotros no trajimos el asunto de la reforma laboral pero no nos quedó más remedio que asumirlo".
-
09:16
"La CEOE reclama que cualquier cambio sea en el marco del diálogo social y hoy confirmamos que nuestro acuerdo de gobierno es derogar la reforma laboral y que el método será ir de la mano de los agentes sociales. Que la CEOE esté tranquila. Me hubiera gustado la misma contundencia de la CEOE con el PP para que apoyara el estado de alarma".
-
09:18
"La oposición de la CEOE no es nueva, están encantados con la reforma laboral que impuso el PP. Pero este gobierno tiene un compromiso de derogar la reforma laboral, con los agentes sociales y todas las cautelas, pero vamos a seguir con ese compromiso".
-
09:20
Simancas defiende sus declaraciones sobre los fallecidos en Madrid, que provocaron críticas incluso entre las propias filas de su partido. "Madrid, lamentablemente, tiene el mayor número de muertos. La presidenta de la Comunidad de Madrid se dedica a la bronca cotidiana con el Gobierno, bronca estéril, y a asuntos turbios en su vida personal, como dónde pasa sus días y sus noches".
-
09:22
El secretario general asegura que "las líneas rojas del PSOE son salvar vidas, las que deben revisarse son las del PP".
-
09:28
Las pernoctaciones hoteleras caen a 0 en abril: el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este viernes de que el cierre de establecimientos hoteleros al público en general determinado por el estado de alarma ha hecho que la actividad turística en los hoteles durante el mes de abril haya sido nula. Así, las pernoctaciones en los hoteles españoles cayeron en el cuarto mes del año un 100%. Estadística recuerda que una orden del 19 de marzo que desarrollaba lo establecido en el primer decreto del estado de alarma determinó la suspensión de la apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
- 09:31
-
09:31
Cae la Bolsa: la Bolsa española mantiene pérdidas del 1,36 % en los primeros compases de este viernes y vuelve a perder los 6.600 puntos, afectada por las caídas en Asia después de que se hayan avivado las tensiones entre EE.UU. y China, esta vez, por la nueva ley de seguridad sobre Hong Kong. A las 9.15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja 89,90 puntos, ese 1,36 %, hasta los 6.596,20 enteros.
- 09:32
-
09:40
Aumentan los casos en Rusia: las autoridades rusas han informado de 150 nuevos fallecimientos, con un total de 3.249. El número de casos ha aumentado en 8.894, con un total de 326.448.
- 09:41
-
09:43
¡Ojo con los bulos! No, no se ha anunciado una subida del IRPF ni se suprime las pagas extra de 2020 de funcionarios y pensionistas.
Nuestros compañeros y compañeras de Verifica RTVE nos advierten que es falso que se haya aprobado una fuerte subida del IRPF y la supresión de las pagas extra de 2020 de los funcionarios y pensionistas tal y como afirma un mensaje de WhatsApp que circula insistentemente las últimas semanas.
- 09:50
-
09:51
“ð¿¿± Puedes escribir por WhatsApp al 676 676 148 y nuestros compañeros de #VerificaRTVE @lab_rtvees verificarán por ti los mensajes que recibas https://t.co/oVEqHsV87I https://t.co/RSEYxLRshk“
— 24h (@24h_tve) May 22, 2020 -
10:00
Imágenes de la pandemia: Mue Bon, artista callejero, muestra un mural sobre el coronavirus en Bangkok (REUTERS/Juarawee Kittisilpa).
-
10:03
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anuncia la llegada de un nuevo avión con material sanitario, el día que se espera el anuncio de si la Comunidad puede pasar a Fase 1.
“Buenos días. 𿿬 Esta mañana ha aterrizado el 13° avión de material sanitario adquirido por @ComunidadMadrid. A mediodía llegará el 14°, también con mascarillas, EPIs, buzos... Ya hemos traído 945 toneladas vía aérea.#ResisteMadrid pic.twitter.com/OvBLti84QS“
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 22, 2020 -
10:08
Francia pide flexibilizar el déficit también en 2021: Francia quiere que las reglas del Pacto de Estabilidad por las que los países europeos se comprometen a limitar los números rojos en sus cuentas públicas, y que se han suspendido este año por la crisis, permanezcan también suspendidas en 2021 en aras de la recuperación económica. "Queremos que las reglas del Pacto de Estabilidad, suspendidas para 2020, lo estén igualmente para 2021", afirmó el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, en una entrevista al diario Le Figaro.
-
10:11
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en La Mañana de La 1. "Hay un documento, hay una firma, ha versiones de lo que dice, aunque la letra está clarísima, y queremos una explicación, saber qué significa. El pacto se dice que se va aplicar durante los efectos del COVID. Nos parece irresponsable y genera inseguridad", explica, en referencia al acuerdo para derogar la reforma laboral entre PSOE-UP-EH Bildu. "Las formas tampoco han sido las adecuadas", añade.
-
10:12
Garamendi no contesta a la pregunta de si ha recibido alguna llamada del Gobierno. "Me lo reservo", dice.
-
10:13
"Los que han roto el diálogo social no es la CEOE, son unos señores que han firmado un papel. Nosotros no hemos dicho que lo hemos roto, sino que lo tenemos en suspenso", dice Garamendi.
-
10:15
"No hay dos gobiernos, hay uno, y quiero conocer del Gobierno de España qué significa ese papel (...) Lo importante ahora es qué se hace con los hoteles, con las líneas aéreas, las fronteras están cerradas (...) Eso es lo que me interesa".
-
10:16
El presidente de la CEOE lamenta que "esto son juegos de artificio que generan incertidumbre e inseguridad (...) son solo piedras que se ponen en el camino".
-
10:18
Garamendi: "hemos firmado hace 10 días el acuerdo de los ERTE, hace un año el salario mínimo. No se me conoce por no firmar acuerdos. Cuando firmo parece que no gusta a unos o a otros".
-
10:20
Unai Sordo, secretario general de CCOO, también en La Mañana de TVE, fija la agenda en ampliar los ERTE y pactar ayudas para los sectores productivos dentro del marco del diálogo social. "Los agentes sociales estamos dando muestras de corresponsabilidad", asegura.
-
10:24
"Nadie con dos dedos de frente piensa que se va a derogar la reforma laboral antes del 30 de junio, es imposible. Nosotros lo estábamos negociando pero se aparcó el tema por la pandemia", explica Unai Sordo. Los acuerdos deben incorporar una nueva legislación y no puede quedarse solo en una derogación de la reforma, por ejemplo para incluir el teletrabajo o los ERTEs.
-
10:26
RTVE ha tenido acceso a un borrador para el protocolo anticovid para playas negociado por sector turístico, las comunidades autónomas, ayuntamientos y, por primera vez, sindicatos. Falta el visto bueno final de Sanidad. Según este borrador, "el ente gestor de la playa debe asumir un compromiso firme con la gestión del riesgo" y elaborar un plan de contingencia.
-
10:27
El "ente gestor" debe "asegurar que se respeta la distancia de seguridad entre los flujos de entrada y salida de los usuarios en la playa. Para ello,se debe contemplarla posibilidad de establecer entradas y salidas diferenciadas en las playas con el fin de asegurar la distancia interpersonal. En caso de que no se pueda asegurar el mantenimiento de la distancia interpersonal, debe instarse a los usuarios a utilizar mascarilla en este espacio, atendiendo en todo caso a la normativa aplicable en cada momento".
-
10:28
"Recuperemos la agenda cuando se pueda e intentemos no meternos en polémicas estériles", pide el secretario general de CCOO.
-
10:29
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, insiste en que "nos vamos a cargar" la reforma laboral del PP.
“La reforma laboral del PP sirve para precarizar los empleos, facilitar el despido y bajar salarios. Hemos acordado que nos la vamos a cargar, lo cual es una gran noticia para millones de trabajadores.Detrás de todo el ruido, los editoriales de PRISA y las tertulias, está esto.“
— ῿῿ʿʿ῿ ῿῿ʿ῿ɿɪQá¿¿á¿¿ 𿿪𿿿 (@pnique) May 22, 2020 -
10:36
¡Ojo con los bulos! La imagen que circula por redes de un edificio lleno de banderas de España es falsa.
En los últimos dìas se ha viralizado la imagen de un edificio lleno de banderas de España (algunos con crespones) y en la que aparece en lo alto una bandera grande con la frase “Gobierno dimisión. ¡Viva España!”. Algunos usuarios han situado la fotografía en Santander, otros en Valencia. Sin embargo desde Verifica RTVE ha comprobado que en realidad el edificio se encuentra en la ciudad de Albacete y la tarde del 21 de mayo sólo tenía tres banderas colgadas en su fachada.
-
10:42
Los enfermeros piden al Ministerio de Sanidad que modifique las recomendaciones sobre infección: el Consejo General de Enfermería (CGE), con el apoyo de sociedades científicas, ha elaborado un manifiesto donde denuncia el documento técnico de prevención y control de la infección por Covid-19, porque la última actualización "no garantiza la seguridad de los profesionales sanitarios".
El documento del Ministerio considera que en procedimientos clínicos en los que "no se generen aerosoles" las mascarillas quirúrgicas son "suficiente protección respiratoria" para los profesionales que atienden a pacientes sospechosos o diagnosticados de COVID-19. "Sin embrago, la norma que regula dichas mascarillas alerta de que no están diseñadas para proteger a las personas que las llevan puestas de las partículas que hay en el ambiente", señalan los enfermeros en un comunicado (Europa Press).
-
10:44
Madrid "no da por hecho" el paso a Fase 1: el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, cree que "todavía no" puede darse por hecho el paso de la región a la Fase 1 de la desescalada, pero ha confirmado que en la reunión bilateral mantenida el jueves con el Ministerio de Sanidad sus sensaciones fueron "bastante mejores" que en encuentros anteriores. En una entrevista con Onda Cero, el consejero ha dicho que el Ministerio "alabó las capacidades que ha tenido Madrid, sobre todo dentro de su red de Atención Primaria, para poder detectar el número de casos nuevos", y que no pidió "ninguna aclaración de ningún dato".
-
10:49
RTVE ha abierto un memorial para que los ciudadanos puedan despedir públicamente a sus seres queridos que han fallecido a consecuencia del coronavirus. Ponle palabras a este duelo, que muchos han tenido que vivir desde el aislamiento.
- 10:59
-
11:04
Reserva anticipada para sombrillas y hamacas: según el borrador del plan para las playas al que ha tenido acceso RTVE, y que está pendiente de aprobación por el Ministerio de Sanidad, la zona de hamacas y sombrillas "deberá delimitarse, estableciéndose un control en la asignación de las mismas, de forma que se pueda asegurar, previo a su uso, que el equipamiento ha sido debidamente limpiado y desinfectado".
- 11:10
-
11:11
En Yemen, el coronavirus avanza sin control en plena guerra.
Yemen: coronavirus sin control en plena guerra
-
11:14
El alcalde de Madrid confía en cambiar de fase en la desescalada: José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado en Telecinco que "confía" en que el Ministerio de Sanidad dé el visto bueno este viernes para que la Comunidad de Madrid pase a la fase 1 de la desescalada, después del "buen feedback" entre las autoridades sanitarias regional y estatal que se le ha comunicado.
- 11:23
-
11:25
La Justicia insta de nuevo a Madrid a medicalizar varias residencias: el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha instado nuevamente a la Consejería de Sanidad a dotar a cuatro residencias de Alcorcón "del personal sanitario necesario (médicos y enfermeras) y de materiales precisos para llevar a cabo los tratamientos y pruebas diagnósticas". La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima en un nuevo auto, al que ha tenido acceso Efe, las alegaciones de la Comunidad de Madrid, y ha insistido en la necesidad de medicalizar "todas o parte de las instalaciones de las cuatro residencias".
-
11:32
La demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid, con 988.113 viajes el jueves, se ha estabilizado tras el repunte registrado al inicio de esta semana respecto a la semana anterior, ha informado este viernes el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). El número de viajes registrados la jornada precedente está en línea con las cifras registradas el miércoles pasado, día 20, aunque la demanda es un 81,9 % inferior a la de hace un año, lo que significa que la red madrileña de transporte público registra todavía 4,4 millones de viajes menos que en las mismas fechas del año pasado.
-
11:42
Se desploma la fabricación de turismos en abril: la fabricación de turismos y todoterrenos en España, noveno productor automovilístico del mundo y segundo de Europa, se desplomó en abril el 97,6 % respecto al mismo mes de 2019, hasta las 4.400 unidades, por el parón de actividad de las fábricas provocado por la covid-19. Según datos provisionales publicados este viernes por el Ministerio de Industria, la fabricación de coches diesel retrocedió el 98,5 %, hasta 700 unidades, y la de turismos de gasolina, el 97,6 %, hasta 3.700 vehículos.
-
11:49
La banca ofrecerá en los próximos días los créditos al alquiler: la banca confía en poder ofrecer en los próximos días los microcréditos con aval del Estado para que los clientes más afectados por la crisis puedan hacer frente al pago de su alquiler, después de que la burocracia haya retrasado casi dos meses la puesta en marcha de este sistema de ayudas directas. Las entidades financieras estaban a la espera de que el ICO, el Instituto de Crédito Oficial, que es quien aporta el aval de los minipréstamos, publicara las características finales de este sistema y, por lo tanto, se aclararan algunas cuestiones de procedimiento.
El ICO ha trasladado ya las condiciones de la línea de avales y destaca que tiene preparado el sistema para que las entidades puedan operar, aunque por el momento sólo han suscrito el acuerdo entidades pequeñas como Abanca, Unicaja Banco, Liberbank, Kutxabank, Cajamar y las cajas de ahorros de Ontinyent y Pollença.
-
11:51
Aguado: todo apunta a que cambiaremos de fase. El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, asegura que "todo apunta" a que Madrid pasará el lunes próximo a la Fase 1 de la desescalada, si bien ha advertido de que ello no supondrá "ninguna victoria", dado que "lejos de ser un motivo de alegría" debe conllevar sobre todo "un ejercicio mayor de responsabilidad". Aguado, que ha visitado el puesto de mando de Metro, ha subrayado que, a lo largo de la desescalada, los cambios de fase estarán "en la mano de los ciudadanos y de la responsabilidad conjunta entre las administraciones y los ciudadanos".
- 11:52
- 11:55
-
12:01
Derogación de la reforma laboral: según fuentes de Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y los sindicatos CCOO y UGT para intentar reconducir la situación creada tras el acuerdo entre PSOE-UP-EH Bildu y la "aclaración" posterior.
-
12:21
Los abogados podrán negarse a atender a un cliente si hay riesgo sanitario: el Colegio de Abogados de Madrid ha informado a los letrados de que podrán negarse a prestar en persona la asistencia a detenidos en comisarías y centros de detención si consideran que no se garantizan las condiciones de salud y seguridad frente al coronavirus como la distancia y los medios de protección. Así lo comunica en la "Guía práctica para la normalización de la actividad profesional" que ha publicado con nuevas pautas para el ejercicio de la abogacía tras la pandemia del COVID-19.
-
12:24
Gabriel Rufián (ERC) vuelve a ofrecer los votos de su formación para prorrogar el estado de alarma, en lugar de que el Gobierno se apoye en Cs.
“10 votos seguros de la derecha a cambio de más banderas o 13 votos republicanos de izquierdas a cambio de más ayudas sociales.Ese es el único dilema que hay.15 días para escoger.“
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) May 22, 2020 -
12:28
La OCDE destaca la contribución de RTVE a la educación durante la pandemia: un documento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha destacado el portal 'Aprendo en casa', puesto en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como la programación especial de contenidos educativos 'Aprendemos en casa', fruto de la colaboración con RTVE, como modelos de éxito para mantener la enseñanza durante el confinamiento a raíz de la pandemia del Covid-19, según ha informado el Ministerio.
El de España es uno de los casos particulares analizados por los expertos en educación de la OCDE en el marco de una iniciativa conjunta con el Banco Mundial, la Iniciativa Global de Innovación en Educación de la Universidad de Harvard y la ONG HundrED, recopilados en la web 'Lecciones para la educación durante la crisis del coronavirus'. También destaca otros mecanismos implantados en Fidlandia, Estados Unidos, Francia o Países Bajos
-
12:29
TVE confirma que la Comunidad de Madrid pasa a Fase 1 de la desescalada.
-
12:35
El pase se produce 15 días después de la primera solicitud de la comunidad y de dos negativas por no cumplir las condiciones necesarias.
-
12:35
El PP pide la comparecencia urgente de Sánchez por el pacto con EH-Bildu.
-
12:38
Empresarios turísticos piden fechas de apertura de fronteras: empresarios del sector del turismo y la hostelería reunidos por las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar han pedido al Gobierno que concrete una fecha para la apertura de fronteras, para poder planificar la temporada en las mismas condiciones que otros países europeos.
-
12:40
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecerá en rueda de prensa a partir de las 13:45 horas, tras el Consejo de Ministros extraordinario, para informar sobre los cambios de fase solicitados por las comunidades. También comparecerá la ministra portavoz, María Jesús Montero.
-
12:42
"No soportaríamos un rebrote temprano": el coordinador de enfermedades infecciosas del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Antonio Antela, teme que un mal comportamiento de la población en la desescalada conlleve un "rebrote temprano" que ni el sistema sanitario ni los profesionales que en él trabajan soportarían.
- 12:44
-
12:48
El presidente de Castilla La Mancha insta a la "reconstrucción" del diálogo social: el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE), urge a la "reconstrucción del diálogo social" porque, ha asegurado, “España necesita grandes acuerdos” y “no cabe tomar medidas aisladas y unilaterales”. Por este motivo, ha pedido “que todo el mundo trabaje” en esa dirección para alcanzar acuerdos “lo más amplios y generosos posibles, con perspectiva, que por supuesto, pasan por los sindicatos y los empresarios”, según recoge un comunicado oficial.
-
12:52
El coronavirus ha acelerado al menos diez años los planteamientos de los expertos en cuanto a movilidad y transición al transporte limpio
Europa abierta en Radio 5 coronavirus - La aceleración a una nueva movilidad en Europa - 22/05/20 - escuchar ahora
- 12:56
-
12:59
El Europarlamento ofrece sus sedes: el Parlamento Europeo (PE) ha ofrecido a las autoridades locales su apoyo en la lucha contra la pandemia de coronavirus y ha abierto sus sedes de Bruselas, Estrasburgo (Francia) y Luxemburgo a las personas más necesitadas, a las que se reparten comidas calientes y se da alojamiento.
-
13:08
Vista del Puente del Arcoíris, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, se iluminará gradualmente de varios colores, hasta el rojo, para llamar la atención de los ciudadanos si la situación por la COVID-19 empeora en la capital japonesa. Para ello se utilizarán siete colores, hasta el rojo, cuando los niveles excedan los límites. (EFE/ Yoko Kaneko).
- 13:10
-
13:15
El Ministerio de Sanidad ha comunicado telefónicamente a la consejería de Sanidad que la Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a Fase 1, según la Consejería de Sanidad.
-
13:20
El Fondo COVID19, que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) creó con apoyo del Ministerio de Ciencia el pasado 19 de marzo para financiar proyectos que mejoren a corto plazo el manejo del nuevo coronavirus y la COVID19, ha cumplido ya dos meses de vida, en los que ha financiado un total de 127 proyectos de investigación.
-
13:24
Elecciones locales en Francia: Francia celebrará la segunda vuelta de las elecciones locales el 28 de junio, según ha anunciado el gobierno francés, después de haber sido aplazada tras una polémica primera vuelta el 15 de marzo con una abstención récord. Los electores deberán llevar mascarilla y la campaña deberá cumplir las medidas de sanidad para impedir la propagación del virus.
-
13:25
Radiografía del coronavirus en residencias de ancianos: más de 19.000 muertos con Covid-19 o síntomas compatibles.
-
13:31
La OMS ha trabajado "día y noche" para atajar la pandemia: la Organización Mundial de la Salud "ha trabajado día y noche para coordinar la respuesta global en los tres niveles de organización, suministrando ayuda técnica, catalizando la solidaridad política y movilizando y coordinando recursos y muchos más", ha asegurado sudirector general, Tedros Adhanom, en una reunión telemática de la dirección del organismo.
Sin embargo, la organización solo ha conseguido 800 millones de dólares en donaciones para programas relacionados con el COVID, por lo que necesita otros 900 millones.
-
13:35
Oltra: "nunca se es demasiado prudente". La vicrepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha justificado este viernes la decisión de no pedir el avance de la Comunitat a la Fase 2 porque "nunca se es demasiado prudente". "Vale la penar ir despacio pero seguros que querer correr y tener que retroceder", ha advertido.
-
13:37
El tráfico se reduce un 39%: el tráfico total en movimientos de largo plazo de todos los vehículos se ha reducido este jueves en un 39 por ciento respecto a un día equivalente, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). En concreto, Tráfico ha destacado una reducción del 39 por ciento de tráfico interurbano total, tras registrarse un -47,20 por ciento de tráfico interurbano de ligeros y un -16,63 por ciento de tráfico interurbano de pesados.
-
13:38
Tuit del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, sobre el paso a Fase 1:
“ð¿¿¿ IMPORTANTE: Madrid pasa este lunes a Fase 1. Abrirán las terrazas y podremos ver a nuestros familiares, pero esto no debe suponer una excusa para relajarnos.Es momento de ser más prudentes que nunca.Usa la mascarilla. Protégete y protege a quienes te rodean.#Pontela ð¿¿·“
— Ignacio Aguado 𿿿𿿪𿿿 (@ignacioaguado) May 22, 2020 -
13:44
Núñez Feijóo critica el pacto con Bildu: el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este viernes de "disparate" el pacto del PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para la derogación de la reforma laboral suscrito a cambio de las cinco abstenciones de la formación vasca para la prórroga del estado de alarma. En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, el presidente autonómico ha asegurado que la política española "atraviesa el peor momento" de la "historia democrática". "Es una política frívola y de adolescentes que los españoles no merecen", ha lamentado.
-
13:49
Barcelona da más espacio a los peatones: el Ayuntamiento de Barcelona prohibirá el paso de vehículos a motor en la montaña de Montjuic, la avenida Litoral y grandes vías y paseos los fines de semana y festivos hasta final de junio para ganar 12 kilómetros de itinerarios seguros para pasear y hacer deporte durante el desconfinamiento. La prohibición será de las 9 de la mañana del sábado a las 21 horas del domingo, y afecta además de la montaña de Montjuïc y la avenida Litoral -los laterales de la Ronda Litoral-, a la la Via Laietana, Gran de Gràcia y los ejes de Creu Coberta-Sants, Pi i Margall-Paseo de Sant Joan y Fabra i Puig-Onze de Setembre.
-
13:57
Brasil: el estado de Sao Paulo adelanta las vacaciones para frenar el virus. El estado, el mayor de Brsail, ha decidido adelantar al lunes las vacaciones previstas para el día 9 de julio, para intentar frenar la propagación del virus.
-
14:01
Castilla y León pasa de fase: toda Castilla y León tiene confirmado el paso de fase en la desescalada, según fuentes de la comunidad. Hasta ahora había territorios en Fase 1 y en Fase 0. Ahora toda la comunidad estará en Fase 1.
-
14:10
El coronavirus se inactiva a altas temperaturas, según un estudio: la carga del nuevo coronavirus se puede inactivar en superficies y lugares cerrados si están a 56ºC durante 52 minutos, o bien 7 minutos y medio a 65ºC, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por científicas del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Cataluña. En concreto, los resultados han evidenciado que el 99,99% de la carga vírica del coronavirus presente en espacios cerrados y superficies se inactivaría si estos se someten a una temperatura de 56 grados durante 52 minutos o, lo que sería equivalente, a 65ºC durante 7,5 minutos.
-
14:13
“La Comunidad de Madrid es una de las regiones que pasan a Fase 1 a partir de este lunes. ¿Qué se puede hacer en cada fase de la desescalada?Aquí te damos todas las claves https://t.co/AZnxWG5mW3“
— RTVE (@rtve) May 22, 2020 -
14:16
Casado pide a Sánchez que no "mercadee" por los votos para el estado de alarma: el presidente del PP, Pablo Casado, exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que elija si prefiere a sus socios "radicales que quieren romper España o su economía" o volver al "sentido común" de las fuerzas que, como los populares, respetan el sistema constitucional.
En unas declaraciones remitidas por el partido, durante la visita que ha realizado a una empresa textil en la localidad madrileña de Villaconejos ha criticado el acuerdo del pasado miércoles del PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu para derogar la reforma laboral del PP. "No se puede mercadear por un puñado de abstenciones", ha recriminado, en referencia a los votos de la formación abertzale en la prórroga del estado de alarma, por lo que cree que España "no merece este Gobierno" que "traiciona" a sus socios, "engaña" a los propios ministros y "miente" a todos los españoles.
-
14:16
Rueda de prensa del ministro de Sanidad y la ministra portavoz.
-
14:17
"La prórroga del estado de alarma tendrá vigencia hasta las 0:00 horas del 7 de junio", explica María Jesús Montero.
-
14:18
"Hemos avanzado mucho, el 70% de la población se encuentra ya en Fase 1".
-
14:19
"A esta altura del camino este tramo se haga cuesta arriba, y otros lo viven con agobio. Transmitimos que lo más duro ya lo hemos atravesado".
-
14:20
"No podemos perderle respeto al virus", advierte Montero, y pide que se respeten las medidas de seguridad. "El Gobierno no va a eludir la responsabilidad y por ello hablamos y dialogamos con el conjunto de fuerzas políticas".
-
14:21
"La situación sanitaria, social y económica del país no puede permitirse la dinámica política de vetos contrapruestos que hacen imposible el acuerdo. Hay que resetear actitudes prefijadas porque la crisis pide nuevas propuestas".
-
14:23
"El Gobierno no va a escatimar esfuerzos y lo vamos a hacer pese a que genere multiples lecturas externas o generar ruido". El Gobierno, dice, va a cumplir con "su deber y su obligación: dialogar, amarrar los apoyos para el estado de alarma, para que la seguridad y la salud esté por encima de ninguna otra cuestión".
"Lo lógico que sería que el principal partido de la oposición no hubiera dimitido de su responsabilidad", añade.
-
14:24
"Lo lógico hubiera sido que fuerzas que se llamen progresistas no hubieran entrado en una dinámica de negociación imposible con la esperanza de que otros partidos salven la situación".
-
14:25
"Seguiremos buscando apoyos y alianzas y tendiendo la mano a todos", asegura Montero, para la seguridad sanitaria y la reconstrucción.
-
14:27
"La intención del Gobierno es la negociación de todas las cuestiones laborales en nuestra hoja de ruta en el marco del diálogo social. Es el lugar idóneo y nuestro interés es que el diálogo fructifique en un trabajo más digno, en empresas más fuertes y en mejor cualificación", explica la portavoz del Ejecutivo.
-
14:27
"Aquí no sobra nadie, no sobra ninguna propuesta", concluye.
-
14:28
Salvador Illa informa ahora del estado de la pandemia y de la desescalada.
-
14:29
Felicita a todas las comunidades por el "magnífico trabajo en estas semanas".
-
14:29
Todas las comunidades salvo Valencia han pedido cambiar de fase, y ha habido 19 reuniones bilaterales.
-
14:30
Los territorios que progresan son:
- A Fase 1: toda Castilla y León. Cambia de unidad territorial de área de salud a provincia. Barcelona y área metropolitana y Madrid. .
-
14:33
A Fase 2: - Andalucía: Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla.
- Aragón: Huesca, Zaragoza y Teruel.
- Asturias
- Islas Baleares: Ibiza, Menorca y Mallorca.
- Canarias: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
- Cantabria
- Castilla-La Mancha: Guadalajara y Cuenca.
- Cataluña: zonas sanitarias de Campo de Tarragona, Alto Pirineo y Arán y Las
Tierras del Ebro.
- Extremadura: Cáceres y Badajoz.
- Galicia: Lugo, La Coruña, Orense y Pontevedra.
- Murcia
- Navarra
- País Vasco: Guipúzcoa, Vizcaya y Álava.
- La Rioja
- Ceuta.
- Melilla
-
14:36
-
14:40
Montero: "la derogación de la reforma laboral es un concepto político que desde que Rajoy la aprobó (...) se ha pedido un cambio. Y eso se hace, como estaba claro en el acuerdo de investidura, con un nuevo Estatuto de los Trabajadores en el marco del diálogo social".
-
14:41
Montero enmarcha los cambios en la reforma laboral en el Estatuto de los Trabajadores y en los trabajos de la comisión de reconstrucción. "Puede haber distintas sensibilidades, pero este es un Gobierno en el que vamos todos a una".
- 14:42
-
14:42
"El PP está en la España del 'no' y solo le interesa hacer ruido. Aprovecha la pandemia con la calculadora de votos para aprovecharla", lamenta Montero.
- 14:43
-
14:47
Montero: "Siempre podemos hacer las cosas mejor. En este momento hay ruido interesado que parte del principal partido de la oposición, que se deja arrastrar por la dinámica de la ultraderecha, y a veces no tenemos capacidad suficiente para plantear las prioridades (...) A veces en estos últimos días los partidos del gobierno nos hemos sentido solos, pareciera que la responsabilidad de la salud de los ciudadanos dependiera solo del Gobierno".
- 14:48
-
14:49
El presidente andaluz, Juanma Moreno (PP) se queja de que se haya dejado fuera de la Fase 2 a Granada y Málaga.
“Es incomprensible que el Gobierno central vuelva a dejar atrás a Granada y Málaga con poca transparencia y en contra de los criterios técnicos. #Andalucía cumple y hemos hecho un gran esfuerzo para demostrarlo. Seguiremos actuando con responsabilidad y denunciando los agravios. pic.twitter.com/rur5cpdhgF“
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 22, 2020 -
14:51
CCOO cree que Madrid pasa a Fase 1 con "importantes carencias sanitarias": la secretaria general de CCOO Sanidad Madrid, Rosa Cuadrado, considera que "la Comunidad de Madrid pasa a la Fase 1 de desescalada con importantes carencias sanitarias". Además ha indicado que "percibe, desde hace tiempo, en la Consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero, una marcada propensión a los anuncios públicos de actuaciones que luego se materializan tarde, mal o nunca".
-
14:51
Volvemos a Moncloa: Montero confirma contactos con los agentes sociales "en las últimas horas". "Es imprescindible el diálogo social", añade, y destaca como ejemplo la aplicación de los ERTEs.
- 14:52
-
14:54
Montero asegura que ya se estaba trabajando, antes de la pandemia, "los aspectos más lesivos de aquella reforma laboral, que no fue pactada con nadie" y se estaban "produciendo avances". "La pandemia ha obligado que el diálogo social se enfoque a paliar esta hemorragia" provocada por el coronavirus.
- 14:55
-
14:56
La ministra portavoz asegura que el Gobierno "no renuncia a preservar la salud de los ciudadanos" y no descarta pedir una nueva prórroga del estado de alarma "cuando llegue el momento, en función de los datos".
-
14:59
"Esto no es un debate jurídico, no se entiende que el PP, que intenta desgastar a este Gobierno, prefiera ahora que la limitación del derecho de movilidad lo haga en solitario el Gobierno en lugar de con el Congreso de los Diputados". "Es una trampa, si pensaran que era posible no lo pondrían en manos del Gobierno", y añade que "no hay libertad para contagiar a los compatriotas".
"El PP intenta tumbar al Gobierno desde la investidura de Sánchez y está en eso también en la pandemia".
-
15:00
El alcalde de Madrid anuncia la apertura de todos los grandes parques de la ciudad.
“Ahora sí que sí: Madrid, fase 1. Primera medida, apertura de todos los grandes parques. Paso a paso. Estamos de vuelta, Madrid 𿿪“
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) May 22, 2020 - 15:02
-
15:03
Salvador Illa explica que si la comunidad no puede garantizar la seguridad en la apertura de las playas con las medidas requeridas en la Fase 2 no deberían abrirse.
-
15:04
La ministra portavoz asegura que no aún se está discutiendo cómo repartir los 16.000 millones de euros no reembolsables a las comunidades y admite que "no será a gusto de todos".
-
15:05
Illa asegura que corresponde a las comunidades autónomas y municipios determinar cómo se usan las playas, pero la clave es la "responsabilidad individual".
- 15:07
-
15:08
Montero considera que algunos "votaron que 'no'" a la prórroga del estado de alarma porque sabían que otros "iban a decir que 'sí'". "Si este gobierno ha pecado de algo es de exceso de responsabilidad".
-
15:10
"Este es un gobierno unido pese a quien le pese (...) Hay diferentes sensibilidades en todos los gobiernos, y he participado en muchos", dice la ministra portavoz.
-
15:12
Illa asegura que "la Comunidad de Madrid cumple con todos los requisitos según los técnicos para progresar a Fase 1 y no ha habido más criterios que los técnicos".
-
15:13
Montero asegura que hay "diálogo fluido con todas las fuerzas que hicieron posible la investidura" y tiende la mano a Cs y a todas las fuerzas que quieran sumarse a los acuerdos de reconstrucción.
- 15:15
-
15:17
El ministro de Sanidad explica que todas las comunidades, también Madrid, deben permanecer 15 días en cada fase. La Comunidad de Madrid cumple los requisitos también para la detección de casos en 24 horas.
-
15:17
El ministro rechaza entrar en "reproches o polémica" sobre las mascarilla que ha repartido la Comunidad de Madrid.
-
15:18
Montero dice que el Gobierno confía en CEOE y Cepyme, y personalmente en Antonio Garamendi, para continuar con el diálogo. "Garamendi no es un patriota de boquilla, antepone lo intereses de España a cualquier otra cuestión defendiendo los intereses empresariales", apostilla la ministra.
-
15:23
Montero asegura que las manifestaciones contra el Gobierno demuestran que se respetan todas las libertades salvo las de movilidad y reunión por seguridad. "Muchas veces los gritos son contradictorios con lo que están haciendo (...) Gritan libertad mientras tienen libertad para manifestarse. Pero no hay libertad para contagiar".
- 15:25
-
15:26
María Jesús Montero niega que se ocultara el acuerdo con Bildu y asegura que en la tribuna del Congreso se hicieron públicas las pretensiones. "Después del comunicado, el PSOE aclaró los conceptos por si podía haber algún malentendido", reitera.
-
15:27
"En un gobierno que trabaja a destajo, no todos conocemos el trabajo de todos, corresponde a los grupos parlamentarios llevar las negociaciones con otras fuerzas políticas", explica.
-
15:29
"Todos los españoles conocen las diferencias abismales del PSOE y también de UP con Bildu. Tenemos en nuestro haber una lucha contra el terrorismo muy importante, las diferencias son palpables, pero en este momento lo importante es preservar la salud de los ciudadanos", afirma, y considera que el PNV "tiene que entenderlo". "No tiene más alcance que ese (...) tenemos un acuerdo estable con el PNV".
-
15:32
Montero muestra la solidaridad del Gobierno con Idoia Mendia, líder del PSE, cuyo domicilio fue atacado, y pone como ejemplo de las diferencias con Bildu que esta formación no ha condenado este ataque.
-
15:33
La ministra condena también los escraches a políticos. "Condenamos cualquier violencia, verbal o agresiva, sobre todas las personas, sean o no ministros", y cualquier acoso contra cualquier responsable político "ya se llame Mendia, Ábalos o Iglesias".
-
15:35
Termina la rueda de prensa.
- 15:37
-
15:38
La Fiscalía se ha mostrado partidaria de que Vox pueda celebrar mañana las manifestaciones contra la gestión del Gobierno por el estado de alarma en las cuatro provincias catalanas siempre y cuando se cumpla con las garantías y medidas sanitarias necesarias para prevenir el contagio. Así lo ha sostenido en los cuatro juicios que se han celebrado este viernes en la sala contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para resolver sobre los recursos presentados por la formación de extrema derecha contra la decisión del Ministerio de Interior de no autorizar las manifestaciones.
-
15:40
Investigadores de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) calculan que en España hay unos unos 124.300 casos activos de coronavirus (el 28% en la Comunidad de Madrid y el 27%, en Cataluña) que podrían continuar propagando la COVID-19.
- 15:42
-
15:43
Los territorios que pasan este lunes 25 de mayo a la fase 2 de la desescalada, y que abarcan al 47 por ciento de la población española (22 millones de habitantes), podrán celebrar bodas con un aforo máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados y se podrán llevar a cabo en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas.
Fases Desescalada icono fase 0 atenuada fase 1 fase 2 fase 3 id Apertura del comercio minorista sin cita previa Los locales de más de 400 metros podrán abrir delimitando el espacio de atención al público Apertura de los centros comerciales, siguen cerradas las zonas comunes y aforo limitado al 40% Reabren las zonas comunes de los centros comerciales. Aforo limitado al 50% Se puede recoger comida para llevar Apertura de terraza con limitación de ocupación al 50%. Máximo 10 personas por mesa Abren los locales con una limitación de entre el 30% y el 50% del aforo. Solo servicio a mesas Reapertura de discotecas con un tercio de aforo y sin uso de la pista de baile. Media y larga distancia: Limitación del servicio al 30% de lo normal Libertad de circulación y traslado a segunda residencia (dentro de la misma provincia) Todos los servicios de transporte público urbano e interurbano al 100% Apertura centros educativos para desinfección y trabajo administrativo y vuelta de centros de investigación científicos Los centros educativos no universitarios podrán reanudar las clases presenciales Museos abren a un 33% del aforo, se permiten préstamos en bibliotecas y las corridas de toros Los museos abren a un 33% del aforo y se permiten espectáculos con menos de 30 personas Cines, teatros y salas de conciertos pueden abrir al 33% de su aforo Cines, teatros y auditorios, con aforo al 50%. Salas de conciertos, al 33% Abren los hoteles, excluyendo las zonas comunes Apertura de zonas comunes en hoteles limitadas al 33% del aforo Apertura de zonas comunes limitadas al 50% del aforo. Apertura al 33% del aforo Apertura al 33% del aforo Apertura al 50% del aforo Se permite ir a playas â¿¿
- 15:45
- 15:47
-
15:49
El Reino Unido ha registrado 351 nuevas muertes con coronavirus, hasta un total de 36.393 fallecidos desde que comenzó la pandemia, y detectó 3.287 contagios, un repunte frente a los 2.615 casos del jueves. El Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, mantiene su hoja de ruta para comenzar a reabrir escuelas en Inglaterra a partir del 1 de junio, pese a que algunos científicos y decenas de municipios ingleses ven prematura la medida. El Grupo de Asesores Científicos para Emergencias del Ejecutivo, concretamente, ha publicado un informe en el que subraya que las pruebas "continúan siendo poco concluyentes" para determinar el grado de "susceptibilidad" de los niños al COVID-19 y su "capacidad para infectar" a otras personas.
-
15:50
La presidente del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha manifestado su "satisfacción y alegría" por que la Comunidad Foral avanza a la fase 2, con una propuesta específica para Navarra, que ha calificado de "rigurosa, participada y que podemos hacer porque cumplimos con el trabajo como Gobierno y también el esfuerzo como ciudadanía". "Tenemos una etapa más y debemos afrontarla con la misma prudencia y responsabilidad", ha dicho en una comparecencia.
-
15:52
Los congresos científicos, que se reúnen una gran cantidad de profesionales sanitarios, se podrían celebrar sin restricciones de aforo "hacia finales de año o incluso antes" si continúa según lo previsto la fase de desescalada del COVID-19, según ha anunciado Illa durante la comparecencia de prensa.
-
15:54
El director del CCAES, Fernando Simón, ofrecerá en rueda de prensa, a partir de las 17:00 horas, los datos sanitarios actualizados.
- 15:56
- 15:57
- 16:00