Enlaces accesibilidad

E3: Nuevas sensaciones

  • Probamos en Los Ángeles las últimas propuestas en videojuegos
  • El 3D enseguida engancha

Por
Asistentes a la feria E3 saltan mientras juegan con Kinect
Asistentes a la feria E3 saltan mientras juegan con Kinect

El Centro de Convenciones de Los Ángeles se convierte durante la feria E3 en una locura. Cada stand compite con el del al lado con pantallas más grandes, con un volumen ensordecedor y espectáculos de todo tipo con tal de atraer a algunos de los 45.000 profesionales que pululan por los dos pabellones, conocidos como West Hall y South Hall.

Moverse por allí es complicado porque todos los visitantes corren de un lado a otro intentando llegar a tiempo a un número desorbitado de citas. Apenas hay tiempo para jugar, pero tarde o temprano consigues poner las manos en una consola.

Este año, Sony, Microsoft y Nintendo han presentado tres propuestas diferentes, que dejan muy claro lo viva que está la industria del videojuego. Hemos tenido la oportunidad de probarlas.

Quizás si le preguntamos al público masculino (la mayoría de los asistentes) cuál ha sido su stand favorito, dirán con toda seguridad que el de Nintendo.

Y no es para menos. A pesar de que la compañía de Mario ha presentado un catálogo muy extenso de novedades, la atención principal se la lleva un pequeño lugar elevado donde se puede jugar a la nueva 3DS.

Las hileras interminables de consolas están custodiadas por 200 azafatas, o eso nos aseguran desde Nintendo. Como todo el mundo, nosotros también hemos hecho cola para probarla.

Lo que más llama la atención es que hay disponibles unas 30 demos de próximos juegos de 3DS, de todos los tipos y para todos los gustos. No es muy usual que a casi un año de su lanzamiento haya tantos proyectos en camino.

A nosotros nos ha tocado probar Nintendogs+Cats, una nueva versión del simulador de mascotas creado por el genio Shigeru Miyamoto (nos dicen que como ahora también tiene un gato, ha querido incluir a los felinos en el juego). Cuando ves a tu perro virtual acercarse a la pantalla 3D parece que va a salir de ella. Sólo le falta que pueda mordernos.

El efecto 3D sin gafas está muy conseguido

El efecto 3D sin gafas está muy conseguido, pero hay que mantener la pantalla en posición frontal frente al jugador. El más mínimo movimiento y la magia se pierde.

También nos hemos hecho una foto con la 3DS (lleva incorporada dos cámaras en la parte posterior). Quizás sea lo que más nos ha gustado. Ya nos imaginamos a toda la familia haciendo fotos en 3D en las fiestas, en casa, o en cualquier lugar y momento. Una idea acertada, que tiene un potencial enorme en manos de los jugadores.

Por supuesto, no podíamos abandonar la feria más importante de videojuegos sin probar Kinect (si hay algún despistado, se trata del nuevo sistema de juego sin mandos de la consola Xbox 360).

Los juegos de Kinect están dentro de un conjunto de peceras a las que sólo se puede acceder con cita previa o haciendo cola (las colas forman parte innata de esta feria).

Hemos jugado a Your Shape, la nueva versión del juego de entrenamiento personal lanzado las navidades pasadas para Wii. No podemos ponerle ningún pero. La tecnología de captación de movimientos de Kinect encaja a la perfección con el concepto de Your Shape.

La velocidad de respuesta es prácticamente inmediata y sí, tenemos que reconocerlo, tardamos muy poco en sentirnos como si nuestro entorno fuese centro virtual de fitness. La prueba con Kinect nos ha vuelto a demostrar que Microsoft tiene entre manos una tecnología con un potencial infinito que puede hacer olvidar a una generación de jugadores jóvenes que una vez existieron mandos con doce botones.

Move, entre Wii y Kinect

El paso intermedio entre Wii y Kinect es Move, una de las novedades de Playstation 3 de cara a la campaña navideña. Muchos lo consideran un Wiimando de última generación.

Este dispositivo con sensores de movimiento se gana al usuario desde el principio gracias al tacto. Es un mando que encaja a la perfeción en nuestras manos como si fuese un guante hecho a medida. La precisión de Move combinada con la cámara PlayStation Eye (sin ella Move no es posible) es superior a cualquier controlador que hayamos visto hasta la fecha.

Es una baza a su favor que puede atraer a muchos consumidores que no se ven jugando frente al televisor sin los clásicos botones de siempre. El mando se venderá conjuntamente con el videojuego Sports Champion (un Wii Sports sofisticado. Kinect también tiene el suyo), una oferta interesante para todos los públicos y un buen ejemplo de lo que es capaz Move en cuanto a precisión.

Tron Evolution

Aunque aún no está confirmado oficialmente, el director del videojuego Tron: Evolution, Chris Whiteside, nos ha contado en su stand futurista (uno de los más bonitos de la feria. Te sientes transportado a la película) que cuando el juego se estrene, lo hará utilizando Move.

El jugador tendrá la opción de competir en las famosas carreras de motos colocando en horizontal los mandos de Move. Viendo el juego, uno de los más espectaculares de la feria, esa idea nos parece irresistible. Esta versión de Tron, que conecta la película de los 80 con Tron: Legacy, su secuela, también hará uso de la tecnología 3D en PlayStation 3. El equipo del juego está convencido de que la estética de Tron: Evolution le viene como anillo al dedo al 3D.

La sensación de jugar con gafas 3D es algo extraña

La sensación de jugar con gafas 3D es algo extraña, pero en cuestión de pocos minutos engancha. Así es en el caso de Killzone 3. En 3D parece otro videojuego. Todo el que lo juega no puede disimular su cara de asombro, y es que la experiencia en tan diferente, nueva e intensa que da hasta miedo ver cómo un videojuego es capaz de meterte literalmente dentro de la pantalla.

3DS, Kinect (que todo el mundo pronuncia 'conect'), Move o juegos en 3D. La tecnología ha protagonizado esta feria E3 de 2010.

En las pantallas gigantes del Centro de Convenciones de Los Ángeles apenas hay rastro de juegos tan esperados como Halo: Reach o The Last Guardian, del que todo el mundo se pregunta por qué no ha hecho acto de presencia este año después del espectacular trailer de la edición anterior.

Que nadie ponga cara de escéptico, se avecinan grandes cambios en el mundo de los videojuegos, que serán más potentes el próximo año cuando toda esta tecnología haya caído en manos de más creadores y equipos de desarrollo.