Enlaces accesibilidad

Zapatero critica la "voluntad escasa" de pacto de Rajoy, que le acusa de hacer "pagar sus errores"

  • Rajoy critica que el Gobierno reduzca el poder adquisitivo con la subida de la luz
  • El presidente culpa al PP de esta subida como "responsable" del déficit tarifario
  • Zapatero admite que su Gobierno no es el que más ha contribuido al crédito

Por
Los recortes y la política económica han vuelto a enfrentar a Gobierno y oposición

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado la "voluntad escasa" del líder de la oposición, Mariano Rajoy, para alcanzar pactos y le ha pedido un "esfuerzo" para llegar a un acuerdo en materia energética.

Zapatero ha respondido así en la sesión de control del Gobierno de este miércoles al presidente del Partido Popular, quien le ha preguntado por la subida de la luz a partir de julio y le ha responsabilizado de "hacer pagar" sus políticas a los españoles.

El presidente ha confirmado que la luz no subirá para los tres millones de españoles que cuentan con el bono social, que tienen congeladas las tarifas hasta el 2012, y que para el resto se hará una "revisión razonable". Además, ha culpado al PP de este incremento de los precios.

Zapatero ha justificado la subida para reducir el déficit tarifario (la diferencia entre los ingresos y los gastos del sistema eléctrico) del que ha responsabilizado a los gobiernos de José María Aznar. "El déficit tarifario es responsabilidad de su gobierno y su partido", le ha dicho a Rajoy.

El presidente ha acusado al PP de no subir poco a poco el coste de la luz a los consumidores cuando gobernaba a pesar de que los costes de la electricidad sí que estaban subiendo.

Rajoy ha acusado a Zapatero de hacer reducir el poder adquisitivo de los españoles y hacerles "pagar sus errores". "Baja el sueldo a los funcionarios, congela las pensiones, cuatro millones de personas no pueden trabajar, suben los impuestos en las comunidades en las que gobiernan, suben la luz y ahora el IVA", ha subrayado Rajoy.

El líder del PP ha afirmado que entiende que el Gobierno tiene "muchos deberes", los últimos puestos por la Comisión Europea este mismo martes para recortar un 1,75% más el déficit, pero le ha instado a definir un "modelo energético entendible, barato, no sectario y con seguridad jurídica".

"El Gobierno le ha ofrecido un pacto energético", pero su "voluntad" como para otros pactos "es escasa", le ha respondido Zapatero.

Pide a Zapatero que asuma su responsabilidad

"Por lo visto la culpa (de la subida de la luz) la tiene el Partido Popular", ha ironizado Rajoy, que ha recordado a Zapatero que "un presidente tiene que asumir sus responsabilidades" y ha asegurado que el déficit tarifario era de 1.400 millones en el año 2004 y que ahora es de 18.000 millones.

Esta situación, en opinión de Rajoy, es resultado de la ausencia de una política energética, de una "política de primas y subvenciones" a energías "que se le han ido de la mano" y de decisiones tomadas con "perjuicios ideológicos" respecto a la energía nuclear, de "políticas partidistas y de no tener un modelo energético".

Rosa Díez pide elecciones anticipadas

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado que España cuenta con un crédito internacional "muy fuerte", fruto de 30 años de trabajo, y seguramente el que "menos" ha contribuido a forjar esa credibilidad haya sido su Ejecutivo, informa Efe. "Y estoy dispuesto a admitirlo", ha dicho.

La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha pedido al presidente del Gobierno que dimita porque, en su opinión, "España no recuperará su confianza y crédito" hasta que él no se vaya. "No se empeñe en jugar la segunda parte del partido y convoque elecciones".

Zapatero ha asegurado que admite las críticas pero ha pedido a Díez que, "como representante de la soberanía popular" hable bien de España porque ello contribuiría a recuperar la confianza.

La diputada de UPyD ha afirmado que lo que ha hundido la confianza y el crédito de España es la "forma de hacer política" de Zapatero, que seguía creyendo en "el cuento de la lechera, cuando el resto de países estaban ya recogiendo la leche derramada". "Ha confundido gobernar con tirar de chequera y ahora usted no tiene cheques y España, crédito".

Zapatero ha asegurado que, a pesar de las críticas de UPyD, "España es solvente, sólida y con crédito internacional".

Durán pide medias para "crear empleo"

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dicho al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que para impulsar la economía no hay que subir impuestos ¿ni a ricos ni a pobres ni a clases medias, sino crear empleo¿.

Así lo ha manifestado Duran en la Cámara Baja en la sesión de control al Gobierno, al preguntar al presidente por las medidas que tiene pensadas el Ejecutivo para aumentar los ingresos de la Administración, informa Servimedia.

Rodríguez Zapatero ha coincidido ¿básicamente¿ en la reflexión inicial de Duran y ha explicado que hay en marcha un Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal, que desde 2005 ha recaudado casi 40.000 millones, y que desde 2009 se han realizado 220.000 controles de la economía irregular, entre otras actuaciones.