Enlaces accesibilidad

Dos votantes muertos y un candidato herido por disparos en un centro electoral de Sudán

  • El Ejército Popular de Liberación de Sudán podría estar detrás del suceso
  • Sudán afronta su tercer jornada electoral y todavía quedan dos por delante
  • Según la Comisión Electoral la participación se sitúa entre el 54% y el 67%

Por

Al menos dos votantes han muerto y un candidato electoral ha resultado herido por disparos de miembros del "Ejército Popular de Liberación de Sudán" (EPLS) en un centro electoral en la región autónoma del sur del país.

En una rueda de prensa en Jartum, el candidato a la Presidencia del Sur de Sudán, el ex ministro de Asuntos Exteriores Lam Akol, ha precisado que el incidente tuvo lugar en la provincia de Al Wahda, rica en yacimientos petrolíferos, y que el herido pertenece a su formación, el Movimiento Popular por el Cambio Democrático (MPCD).

"Hemos sido informados por teléfono esta mañana de que fuerzas del EPLS dispararon fuera del centro de votación de Ryak y resultaron muertos dos electores y herido un candidato", ha subrayado Akol, dirigente del MPCD.

En ese sentido, Akol criticado a la Comisión Nacional Electoral porque, según él, no ha llevado a cabo su labor para detener las infracciones e intervenciones que está cometiendo el EPLS en los comicios.

También, Akol ha denunciado que se está produciendo fraude en el sur de Sudán, ya que los miembros de esa milicia, brazo armado del Movimiento Popular de Liberación de Sudán (MPLS), que controla la zona, entran en los centros de votación para llevarse las urnas y llenarlas de papeletas.

Asimismo, ha acusado a los combatientes del EPLS de amenazar y presionar a los votantes.

Akol es el principal rival político del presidente del Sur de Sudán, Salva Kir, dirigente del MPLS, que ha acusado a su competidor de recibir el apoyo del gobernante Partido de la Conferencia Nacional (PCN), del jefe de Estado sudanés, Omar Hasan al Bachir.

La participación se sitúa entre el 54 y el 67%

Sudán concurre a las urnas por tercer día consecutivo para participar en los comicios presidenciales y parlamentarios, que tuvieron que extenderse dos días más, respecto a los tres iniciales, a causa de fallos de organización en la primera jornada.

Según la Comisión Nacional Electoral, el índice de participación se sitúa entre el 54 y el 67% este martes, pero los votantes tienen dos días por delante para elegir a su candidato.

En los comicios, también se elegirá al presidente del Sur del país, que asimismo ocupará una de las vicepresidencias de Sudán.