Enlaces accesibilidad

El Tribunal de Cuentas señala que el 11% de los Fondos de Cohesión se pagaron por error

  • La política de cohesión es la que mayores errores genera en la gestión
  • Con todo, los errores se han reducido en el gasto de la UE de 2008

Así, por segundo año, el Tribunal formula una opinión global sin reservas

Por

El Tribunal de Cuentas de la UE ha emitido una opinión favorable sobre el gasto comunitario de 2008 y ha subrayado mejoras en su gestión, pero ha destacado que la política de cohesión es el área donde sigue encontrando más errores, en la que más del 11% del importe total de los fondos no deberían haberse pagado.

El presidente del Tribunal, Vítor Caldeira, ha destacado en una rueda de prensa para presentar el documento que, por segundo año consecutivo, esa institución formula una opinión sin reservas sobre la fiabilidad de los pagos comunitarios -en este caso los de 2008, que ascendieron a 117.000 millones de euros-, aunque ha precisado que eso "no significa que las cuentas sean perfectas".

Así, la política de cohesión, que supone un tercio del presupuesto comunitario, sigue siendo un ámbito problemático y el más afectado por los errores de gestión presupuestaria. Con todo, eso no significa que se pierda el dinero -unos 5.000 millones de euros-, ya que la Comisión Europea toma medidas para recuperarlos, aunque el trámite se alargue en el tiempo.

Mejora global

Respecto de la legalidad y regularidad de las operaciones subyacentes a las cuentas, los resultados globales del año pasado reflejan las mejoras logradas en la gestión del presupuesto en los últimos años. En general, el Tribunal ha destacado que los errores van decreciendo gracias a la mejora de la gestión del presupuesto, aunque recalca que los marcos legales siguen siendo complejos y que hay problemas que persisten en los sistemas de control.

El Tribunal de Cuentas insta a mejorar los suistemas de supervisión

Para reducir el nivel de pagos irregulares en el futuro, propone mejorar la eficacia de los sistemas de supervisión y control, una recomendación que "no es nueva, que viene de años anteriores, pero que sigue siendo válida", ha indicado Caldeira.

El avance se debe principalmente al progreso conseguido en el mayor grupo de políticas de la UE, el de agricultura y recursos naturales, que representa cerca de la mitad del presupuesto comunitario (55.000 millones de euros). Por primera vez, el Tribunal no ha emitido una opinión desfavorable, sino sólo "con reservas", al creer que la tasa de error total de este grupo es inferior al 2% -no así la del capítulo de desarrollo rural, que sí que sobrepasó ese porcentaje-.

Errores en diversos programas

La Corte también ha dado una opinión con reservas al grupo de políticas de asuntos económicos y financieros, debido a los errores hallados en las operaciones correspondientes al sexto programa marco de investigación y desarrollo tecnológico (entre el 2% y el 5% de errores).

En cambio, formuló opiniones desfavorables para las políticas de cohesión, investigación, energía y transporte, así como para las políticas de ayuda exterior, desarrollo y ampliación, al considerar que los pagos en esos grupos están "significativamente afectados por errores", aunque con niveles diferentes.

Los Fondos de Cophesión ascienden a unos 45.000 millones

Así, la política de cohesión, el segundo grupo de políticas más importante -por detrás de la agricultura-, que representa al menos una tercera parte del presupuesto (45.000 millones de euros), es un año más el más afectado por errores, al considerar el Tribunal que al menos el 11% del importe total pagado no debería haberse desembolsado.