Enlaces accesibilidad

El gobierno quiere reducir un 10% consumo anual de petróleo con un nuevo plan de ahorro energético

  • Supondría dejar de importar unos 43 millones de barriles de crudo anuales
  • Afectará a 6 ministerios y diversos sectores como el transporte o el comercio
  • El plan se pondrá en marcha antes de las vacaciones
  • En un plazo de dos años esperan cumplir los objetivos de ahorro previstos

Por

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado la puesta en marcha de un Plan Nacional de Ahorro Energético urgente, que complementará y acelerará los planes anteriores y que se aprobará antes de que acabe el mes de julio.

El objetivo: reducir un 10 por ciento el consumo anual de petróleo, lo que equivaldrá a ahorrar unos 5.000 millones de euros y dejar de importar unos 44 millones de barriles de crudo.

Según el titular de Industria este nuevo plan afectará a seis ministerios y a los sectores comercial, residencial, de transporte y energético, y ha subrayado que el ejecutivo 'si se moviliza ante la escalada mundial del petroleo'.

El ministro no ha querido detallar las medidas del nuevo plan, pero sí avanzó que España debe dar una respuesta coordinada y contundente a la 'desorbitada escalada' de precios de petróleo y señaló la eficiencia energética como un factor competitivo 'de primer orden' para la economía.

Sebastían arremetió contra la 'dinámica especulativa' del mercado del petróleo e insistió en que estos intercambios disponen de mecanismos muy laxos, que conducen a una escalada que 'no puede ser explicada por la relación entre oferta y demanda'.

La nueva batería de medidas, impulsadas desde Industria, van a complementar, acelerar y reforzar las anteriores propuestas recogidas en la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética y de Cambio Climático.  Por eso, aunque las medidas están aún sin concretar, podemos hacernos una idea de por dónde pueden ir las propuestas que ya se plasmaron en el anterior plan del ministerio. Algunas de las medidas podrían ser cambiar el 25% de los semáforos convencionales por ópticas más eficientes para ahorrar un 80% de consumo eléctrico,  o promover el uso de lámparas de alta eficiencia que ahorra al año el consumo de 60 mil hogares.

Fuentes de Industria señalaron que aún no está definida la forma legal en la que se articulará el plan y que en él se establecerá un plazo de dos años para cumplir los objetivos de ahorro previstos.