Enlaces accesibilidad

Esta es nuestra selección para el Día del Libro ¿Cuál es la tuya?

 

Por

Título: Historia de España contada por estudiantes

Autor: Javier Serrano y Julio Reboredo

Editorial: La esfera de los libros

Edición: Madrid, 2006

Número de páginas: 259

"Jesucristo murió junto a otros dos personajes, uno a cada lado, que eran sus guardaespaldas". "La peste negra consistía en que la gente no se bañaba y echaba mucha peste". "Con el Movimiento Nacional Franco consiguió que los españoles dejaran de moverse".

Son algunas de las 'perlas' que esconde Historia de España contada por estudiantes, una antología del disparate elaborada a partir de los gazapos más desternillantes encontrados en exámenes de ESO y Bachillerato.

Dos profesores de instituto, Javier Serrano y Julio Reboredo, han pasado dos años recopilando estas joyas de la ciencia-ficción contemporánea, que demuestran que nuestros estudiantes no saben mucho de historia, pero que tienen una imaginación portentosa:

En la prehistoria, "los hombres vivían como fieras" y "se refugiaban en las tabernas".

En la Cruz "Cristo gritó: 'Cogito, ergo sum', es decir, 'cogedme, soy yo'".

"Para fundar la Iglesia, Cristo buscó a un pescador y le preguntó: '¿Tú eres Pedro o Piedra?'".

"Cuando un país invadía a otro, la consecuencia era que no se entendian, nunca estaban de acuerdo y lo pasaban mal. Y a veces se peleaban hasta con palos y piedras".

"Fernando VII era un tipo muy 'corto' intelectualmente, era gordo, feo... y muchos más adjetivos, la mayoría descalificativos".

"Deuda externa es si vas a un supermercado y quedas a deber mucho si no tienes dinero. Eso es deuda externa".

"En la pregunta 3, ¿puntúa si no se contesta? Lo digo porque como pone 'Contesta lo más brevemente que puedas...'".