Enlaces accesibilidad
Fukuoka 2023 | Mundial masculino de waterpolo

España tendrá que luchar por el bronce tras caer ante Hungría en el último segundo y con VAR

Por
Resumen del Hungría - España, semifinal del Mundial masculino de waterpolo

La selección española masculina de waterpolo no podrá acompañar a la femenina a las finales de los Mundiales de waterpolo de Fukuoka (Japón). España ha caído ante Hungría por 12-11 con un gol en el último segundo de Kristian Manhercz, que se coló por debajo de la axila del meta Unai Aguirre y tuvo que conceder el VAR.

Deberá esperar el billete olímpico a París 2024, algo que ya tiene el bolsillo el equipo femenino de Miki Oca. El masculino no podrá revalidar corana y tendrá que luchar por el bronce el sábado a las 6:00 horas peninsulares.

En la final esperaba minutos antes Grecia, la primera para el combinado heleno, que venció a Serbia por 13-7 tomándose de paso una revancha particular. El partido por la medalla de oro se disputará el sábado 29 a partir de las 11:00 horas.

Encuentro entre dos selecciones que se respetan y se tienen ganas. España es la vigente campeona mundial y defiende el título que logró el año pasado en la capital húngara, en Budapest. Entonces no se cruzaron con Hungría, pero sí en semifinales de la Copa del Mundo de este año, donde vencieron los pupilos de David Martín por 10-8.

Igualdad desde el inicio

La intensidad cumplió las expectativas y desde el primer periodo se vio la igualdad (3-3). Hasta los palos se metieron en el partido, como se vio también en el segundo cuarto, donde los goles se hicieron aún más de rogar.

Denes Varga se sacó de la manga un latigazo de espaldas a cuatro para el descanso y dio la primera ventaja a una Hungría que había ido a remolque. Los magiares, dentro de la igualdad, mostraban una efectividad letal en lanzamientos lejanos.

En cambio, Felipe Perrone tuvo la ocasión de igualar esa desventaja de penalti, pero se encontró con la quinta parada hasta ese momento del 'gigante' Soma Vogel, el que nos frustró el oro en la final del Europeo 2020 de Budapest, en los penaltis.

Tuvo que ponerla por la escuadra en un ataque posterior Alberto Munarriz para igualar y Perrone se desquitó desde lejos de su error en el penalti con un doblete (4-6). España recuperó la efectividad y se puso las pilas en defensa -cuatro expulsiones sin encajar- para irse dos arriba.

España relajó un tanto su intensidad defensiva en el tercer cuarto y permitió que Hungría recortara distancias en el tercer periodo (3-2). Restaba el último cuarto para ajustar y al menos mantener la ventaja.

Un gol con VAR

La selección española recuperó los dos de ventaja a falta de cuatro y medio para el final, gracias a un golazo de Sergi Cabanas (8-10). Pero Hungría reaccionó con un parcial de 3-1 para igualar el partido a falta de menos de dos minutos (11-11).

David Martín pidió tiempo muerto para afrontar unos valiosos segundos en superioridad tras la expulsión del máximo goleador del torneo, Gergo Zalanki. Bernat Sanahuja marró su lanzamiento y en el siguiente ataque, en el último segundo, llegó el tanto de Manhercz. El VAR certificó la milagrosa victoria de Hungría.