Enlaces accesibilidad
Atletismo | Campeonato de España en pista cubierta

El atletismo español coge pista en Gallur mirando al Europeo de Torun

Por
El campeonato de España de Atletismo se celebra en Gallur

El polideportivo Gallur alberga la quincuagésimo séptima edición del Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta, primera sin público debido a las medidas antiCovid, segunda en el recinto madrielño tras la de 2016 y segunda en toda su historia que se celebra en tres jornadas tras la celebrada en 1986, con la mirada de los atletas puesta en el Europeo de Torun (Polonia) del 5 al 7 de marzo.

Gallur ofrece las últimas oportunidades para 286 atletas según la lista de inscritos (145 hombres y 141 mujeres) con tres plusmarquistas españoles en liza (Óscar Husillos, Ana Peleteiro y María Vicente) y una veintena de atletas defendiendo su título conseguido hace un año en Orense. Serán 68 los clubes representados con dominio en cuanto a número de Playas de Castellón (47) seguido de FC Barcelona (37) y Real Sociedad (12).

Serán 13 disciplinas en ambas categorías y muchos focos de interés tras el gran arranque de los atletas españoles en este 2021: el fondo y mediofondo en ambas categorías, los 60m lisos con María Isabel Pérez y el peso con la irrupción de María Belén Toimil, ambas atletas tras realizar dos de la mejores marcas nacionales de la historia hace unos días.

Jesús Gómez tendrá en Ignacio Fontes a un duro rival por el título en 1.500m a pesar de no haber disputado ninguna carrera en la distancia este 2021 pero sí acreditar 7:50.38 en los 3000m donde Mohammed Katir, Adel Mechaal, Fernando Carro y Daniel Arce prometen una cerrada pugna por el título; en categoría femenina Esther Guerero intentará revalidar en título de 1.500m ante Solange Pereira y Marta Pérez.

Buen estado de forma de la velocidad y los lanzamientos

Las pruebas de velocidad tienen la baja de Orlando Ortega por lesión en los 60m vallas y tiene a Asier Martínez y Enrique Llopis a los claros favoritos para lograr el título mientras Teresa Errandonea es la gran referencia tras lograr el año pasado la tercera mejor marca española de la historia (8.00) y vencer este 2021 en Gante con 8.13.

Sin duda otra de las grandes atracciones estará en la prueba de los 60m lisos con María Isabel Pérez que ya ha corrido en 7.25, a sólo dos centésimas del récord de España de 7.23 de Sandra Myers, que va camino de cumplir los 31 años.

El esprint masculino servirá de homenaje al veterano Ángel David Rodríguez, "El Pájaro", que con 40 años viene de proclamarse campeón de Madrid y tiene seis títulos absolutos. Yunier Pérez, plusmarquista español, acaba de cumplir 36 y aspira a estar entre los mejores, dejando atrás un largo rosario de lesiones.

Además, vuelve la mejor versión de María Vicente a las combinadas. En tierras francesas, la plusmarquista española firmó su tercera mejor marca de siempre (4.299) en su corta historia en esta prueba con el punto de mira puesto en el el récord de España de 4.412 puntos logrado hace dos años en Antequera; además del pentatlón, la atleta afincada en San Sebastián participa en el salto de longitud tras saltar 6.55 en el Nacional Sub-23 (quinta mejor marca de siempre y segunda sub23).

El 400 enfrentará a grandes clásicos. Samuel García lidera el ránking. El canario es el único que, con 46.90, ha bajado de los 47 segundos, la marca mínima europea, pero el plusmarquista español, Óscar Husillos, ha recuperado sensaciones con 47.22, igual que otros dos componentes del relevo largo español, Lucas Búa (47.28) -actual campeón- y Bernat Erta (47.32), campeón sub-23.

Aauri Lorena Bokesa vuelve a partir como favorita en el 400 en virtud de sus 52.93, pero para recuperar la corona, cinco años después, tendrá que doblegar a la actual campeona, Andrea Jiménez (54.00), Sara Gallego (54.08), la atleta-futbolista Salma Paralluelo (54.92) y Laura Bueno, tres veces campeona de España.

En el peso, la murciana Úrsula Ruiz (15.62) defiende una hegemonía de once títulos consecutivos bajo techo, pero este año, el empuje de la gallega María Belén Toimil, tras lanzar 17.86 hace dos semanas y colocarse segunda de la historia a sólo ocho centímetros del récord de España de Martina de la Puente.

En hombres, duelo entre el actual campeón de España, el malagueño Borja Vivas, que ha lanzado este año 18.16 en pista cubierta y 18.36 al aire libre y Carlos Tobalina, el líder del año con 19.40.