Enlaces accesibilidad
Mundial de Rugby | Cuartos de final

Gales y Francia jugarán la primera semifinal del Mundial de Rugby

  • Gales cimenta su triunfo (22-10) ante Irlanda en una gran labor defensiva
  • Francia se venga de Inglaterra (19-12) con su preciso juego "a la mano"
  • Suráfrica - Australia y N. Zelanda - Argentina, los otros choques de cuartos

Por
GALES- IRLANDA
Los jugadores del País de gales celebran su triunfo ante Irlanda en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rugby.

La gran defensa de Gales acabó (10-22) con el sueño de Irlanda que vio cómo su selección se queda una vez más sin poder jugar las semifinales de un Mundial de Rugby. Francia será su rival en semifinales, al haber derrotado los galos (19-12) a Inglaterra, en el otro partido de cuartos de final disputado este sábado.

El dragón se comió al trébol

El "XV del Dragón", Gales, dominó desde el principio, no solo en el marcador, sino el ritmo del partido y se impuso mentalmente al "XV del Trébol" desde el primer minuto.

La generación encabezada por O'Driscoll y O'Gara, que hace tres años protagonizó el segundo "Grand Slam" irlandés en la historia del Seis Naciones dice adiós a su equipo nacional en un mundial, a las puertas de las semifinales.

Enfrente, País de Gales estuvo superior liderado por Phillips, autor del segundo ensayo, con el que replicaron al de Irlanda, y que, sorprendentemente, hundió al cuadro verde con media hora todavía por jugar.

Secundado por el joven apertura Priestland, con siete puntos, por su superioridad física y la extraordinaria defensa galesa, Irlanda se estrelló en Wellington.

Gales dominó el principio del partido, con un ensayo de Shane Williams en el quinto minuto y evitó, posteriormente, que sus rivales aprovecharan cada una de las veces que se acercaron a la línea de marca galesa en la primera media hora.

O'Gara abrió el marcador para los suyos en el minuto 24 al transformar un golpe de castigo, pero Priestland, cuatro minutos después, contrarrestó esos tres puntos al pasar otro a favor de los galeses.

Gran defensa galesa

Así que Irlanda, víctima de la defensa rival, de un bajón físico generalizado y de su propia precipitación se fue al vestuario siete puntos abajo en el marcador a pesar de haber dominado territorialmente el primer tiempo.

Irlanda se centró en la vuelta al césped y Earls culminó una jugada posando el balón en la línea de marca galesa con Phillips colgado de su cadera sobre la raya de banda. El colegiado Joubert pidió el veredicto del juez de vídeo, pues solo faltaron unos centímetros para que el irlandés estuviera fuera, y finalmente concedió el ensayo, con el que el "XV del Trébol" empató a diez.

Phillips se resarció enseguida con un gran ensayo en el lado cerrado aprovechando inteligentemente un hueco y dos metros que le dejó la defensa rival.

El segundo ensayo de Gales hizo mucho daño a Irlanda, Sexton salió por Murray en el "XV del Trébol" y Priestland falló un golpe en el minuto 58. Sin embargo, Jonathan Davies sentenciaría cortando la defensa rival como un cuchillo hace con la mantequilla en el 66 y Priestland convertiría el ensayo para poner doce puntos de ventaja en el marcador a 14 para el final.

El joven apertura envió al palo otro golpe en el 74, que hubiera puesto a Gales a más de dos ensayos de Irlanda. Pero el choque y las semifinales ya eran del "XV del Dragón".

Francia se venga de Inglaterra

El clásico juego "a la mano" con el que Francia hizo historia, se vengó de Inglaterra, que le había dejado fuera de los dos últimos mundiales, Australia y Francia, en 2003 y 2007.

Los ingleses, que eran favoritos no estarán en la final del mundial, como hicieron en las dos ediciones anteriores. En un brillante primer tiempo, los galos liquidaron a los que fueron sus verdugos con dos ensayos y un juego que recordó a la Francia de sus mejores días en las tres últimas décadas del siglo pasado.

Fue lo que se denominó el "rugby champagne", reaparecido en las antípodas. La rapidez, la técnica y la mentalización de los del "XV del Gallo" doblegaron a los británicos, lentos, faltos de dirección, con Youngs, Wilkinson y Flood perdidos, y sorprendidos desde el primer minuto. Hasta en agresividad pudieron "les bleus".

Francia tuvo toda la iniciativa en la primera parte con una Inglaterra completamente descentrada. La posesión y el dominio de los galos propiciaron enseguida tres golpes de castigo consecutivos a su favor. Yachvili pasó dos de tres golpes en 18 minutos y en una sobresaliente jugada de la línea del "XV del Gallo", Clerc cruzó la línea de ensayo británica aprovechando un fallo en cadena de la defensa inglesa.

Medard agravó la crisis del "XV de la Rosa" con otro ensayo, también muy bello, moviendo el balón con tal rapidez que siempre encontraban un hombre de más para superar a sus rivales. Medard subió 16 puntos de ventaja al marcador.

La falta de velocidad y de ritmo del "XV de la Rosa" continuó en la reanudación. Martin Jhonson movió el banquillo, entre sus delanteros, y entraron Corbisiero, Shaw y Lawes por Stevens, Deacon y Croft, mientras que Yachvili dejó su sitio a Trinh-Duc en el minuto 54, momentos antes de que Foden en una jugada individual abriera el marcador para Inglaterra (7-16).

Aunque tenían tiempo, los británicos necesitaban algo más que un ensayo para superar a los galos. El seleccionador inglés agotó sus cambios y sustituyó a los directores de su conjunto: Wigglesworth por Youngs como medio de melé, y Flood relevó a Wilkinson en el puesto de apertura. Pero el "XV de la Rosa" ya necesitaba un milagro.

Tras un "drop" -patada a palos de bote pronto con el balón en juego- de Trinh-Duc, Foden logró el segundo ensayo para los ingleses, pero Flood, que hubiera dejado a tiro de ensayo a los suyos, falló la transformación ya con solo cuatro minutos para el final.