Enlaces accesibilidad

Isner solo necesita dos horas para ganar a Mahut

  • El tenista estadounidense vence al francés por 7-6(4), 6-2 y 7-6(6)
  • El estadounidense y el francés celebran el rápido desenlace de su partido
  • El año pasado Isner necesitó once horas y cinco minutos para ganar

Por
El tenista norteamericano John Isner devuelve la bola al francés Nicolas Mahut, durante el primer partido de ronda del torneo de tenis de Wimbledon.
El tenista norteamericano John Isner devuelve la bola al francés Nicolas Mahut, durante el primer partido de ronda del torneo de tenis de Wimbledon.

El tenista estadounidense John Isner ha empleado nueve horas menos que el año pasado en derrotar al francés Nicolas Mahut por 7-6(4), 6-2 y 7-6(6) en la primera ronda del torneo de Wimbledon, tercer 'grande' de la temporada, en un encuentro que ha sido la reedición del partido interminable que vivieron la temporada pasada en el mismo escenario, conmemorado como el más largo de la historia.

El mismo escenario, el All England Tennis Club, pero con mucha más expectación y una pista más elegante. Todos los detalles se pusieron a punto en esta edición para recibir a Nicolas Mahut y John Isner.

De nuevo el estadounidense Isner fue el ganador del encuentro, pero esta vez no necesitó más que dos horas y tres minutos para terminarlo. Aunque este partido hubiera durado cinco veces más, no habría sido más largo que el que se celebró hace un año.

En 2010, Isner necesitó 11 horas y cinco minutos de juego para derrotar 6-4, 3-6, 7-6(7), 6-7(3) y 70-68 a Mahut, en un partido que se desarrolló durante tres días, y que tuvo que ser suspendido en dos ocasiones por falta de luz.

Con la esperanza de volver a ver algo similar, el respetable local se acercó hasta la pista número tres. El morbo que despertaba la revancha de aquella épica batalla centró el final de la segunda jornada del torneo. Sin embargo, esta vez, el 'cañonero' estadounidense acortó los plazos.

No fueron nueve horas ni tres días. Isner finiquitó en esta ocasión el debut de ambos por la vía rápida en tres sets, el marcador común en las primeras rondas de los 'Grand Slam', la reafirmación de que lo vivido el año pasado fue algo especial, único, y que, por mucho tiempo que pase, permanecerá en la retina de todos.

Toda una decepción, en general, para los varios centenares de espectadores que pasaron por la pista 3 del recinto, la más grande y lustrosa después de la "Catedral" y la pista Uno. A Isner, sin embargo, no le causó mayor emoción jugar en una pista más destacada, pues trataba de concentrarse, según el pacto hecho con su adversario, en terminar el partido hoy mismo.

"No fue fácil, pero obviamente fue considerablemente más rápido que el año pasado. Estuvimos hablando de lo que podía pasar si no acabamos", aseguró Isner en declaraciones a las cámaras de televisión del torneo al finiquitar su duelo, en el que "Nico", como llama él a Mahut, llegó a salvar una bola de partido.

"No tengo buenos recuerdos de entonces. Sólo recuerdos muy largos. Esta vez estaré más fresco para mi siguiente partido. Y a Nico le deseo todo lo mejor", dijo Isner, que se enfrentará al español Nicolás Almagro en su siguiente prueba de esta edición.