Enlaces accesibilidad

Nadal tuvo que emplearse a fondo en su debut

  • Sufrida victoria ante el ruso Teymuraz Gabashvili por 7-6(4), 7-6(4) y 6-3
  • Ambos jugadores apenas dieron concesiones con su servicio
  • Djokovic y Verdasco necesitan cinco sets para sobrevivir; Ferrer pasa fácil

Por
Nadal sufre, pero sigue

La jornada del martes en el US Open no fue nada fácil para los favoritos. Tampoco para el número uno del mundo, Rafa Nadal, que debutó en el Abierto de Estados Unidos con una trabajada victoria ante el jugador ruso Teymuraz Gabashvili por 7-6(4), 7-6(4) y 6-3, tras 2 horas y 54 minutos de juego [Resultados del US Open].

Desde el arranque del primer set se comenzó a intuir que el partido no iba a ser nada fácil para Nadal. El jugador ruso se mostraba muy firme con su servicio y jugaba muy agresivo, con golpes planos muy duros (19 golpes ganadores en la primera manga) y efectivas subidas a la red, que ponían en dificultades al español.

Ambos jugadores apenas dieron concesiones con su servicio, ya que cada uno disfrutó de una sola bola de rotura que no aprovecharon, lo que llevó a una irremediable a la muerte súbita, en la que Nadal se mostró muy agresivo para apuntarse el parcial por 7-4.

El servicio de Gabashvili

La segunda manga fue un calco de la primera. El tenista mallorquín no encontraba la manera de contrarrestar el servicio del jugador ruso, aunque tuvo su oportunidad en el duodécimo juego, en el que disfrutó de dos puntos de set con un 15-40, pero a Gabashvili no le tembló el pulso y forzó una nueva muerte súbita, que de nuevo fue para el español por 7-4.

En el tercer parcial, el jugador ruso no varió un ápice su estrategia a pesar de su desventaja. Seguía dando 'palos' a la mínima ocasión y con un alto porcentaje de acierto. Nadal consiguió la ansiada rotura en el séptimo juego y ahí se acabó el partido tras apuntarse por 6-3 el parcial, después de una nueva rotura de servicio.

Su rival en segunda ronda será el uzbeco Denis Istomin, que ocupa el puesto 39 del ránking mundial y que llegó a Nueva York tras ser finalista en el torneo de New Haven, donde perdió ante el ucraniano Sergiy Stakhovski la primera final de su carrera.

Ambos jugadores ya se han enfrentado en esta temporada, en el único precedente entre ambos, en los dieciseisavos de final de Queen's, en un partido que Nadal necesitó los tres sets para ganar por 7-6(4), 4-6 y 6-4.

Djokovic y Verdasco sufrieron en exceso

Pero no fue el único favorito en apuros. La segunda jornada deparó la sorprendente eliminación de Ernests Gulbis y Marcos Baghdatis, un camino que también pudieron seguir Novak Djokovic y Fernando Verdasco, que necesitaron del quinto set para meterse en segunda ronda.

Djokovic, tercer favorito del torneo, acusó muchísimo, sobre todo en los tres primeros sets del partido, el fuerte calor reinante sobre la pista del Arthur Ashe, aunque finalmente se pudo rehacer y derrotar a su compatriota Viktor Troicki en cinco sets por 6-3, 3-6, 2-6, 7-5 y 6-3, tras 3 horas y 40 minutos de partido.

También lo pasó muy mal Fernando Verdasco, octavo favorito, para deshacerse del italiano Fabio Fognini, un rival que ya le eliminó este año en Wimbledon y que le complicó muchísimo las cosas al madrileño que finalmente se impuso por 1-6, 7-5, 6-1, 4-6 y 6-3.

Demasiadas idas y vueltas en el mismo partido, aunque Verdasco tiró de fortaleza mental para solventar el encuentro.  "La clave ha sido que mentalmente he estado fuerte. Tras el 6-1 en contra del primer set he sabido desconectar y empezar un partido nuevo, al igual que tras perder el cuarto set, otra vez he sabido desconectar y empezar el quinto set de cero, la clave ha sido no venirme abajo", subrayó.

En esta próxima eliminatoria se medirá al francés Adrian Mannarino, verdugo de Pere Riba, en primera ronda. "Le conozco porque jugué con él en primera ronda en Australia y juega mucho más a la contra, pero sé como ganarle porque ya lo hice. Ahora sólo tengo que jugar bien y estar todo el partido al cien por cien".

Más fácil para David Ferrer

Los franceses Arnaud Clement y Jeremy Chardy protagonizaron las sorpresas de la jornada tras eliminar al chipriota Baghdatis (16 cabeza de serie) y al letón Gulbis (24), respectivamente. El veterano Clement le planteó un encuentro muy duro a Baghdatis, verdugo de Nadal en los cuartos de final de Cincinnati, quien tras rehacerse del set inicial que se apuntó el francés, ganó con facilidad las dos mangas siguientes, pero cayó finalmente en cinco sets por 6-3, 2-6, 1-6, 6-4 y 7-5.

Chardy demostró que está en un gran estado de forma y se apuntó la victoria con gran facilidad en tres sets por 6-2, 7-6(1) y 6-4 ante un Gulbis, que cierra una pésima temporada en los Grand Slams, donde cayó en la primera ronda de todos ellos.

Por contra, David Ferrer, décimo cabeza de serie, solventó por la vía rápida su partido en tres sets por 6-2, 6-2 y 6-3, en menos de hora y media. El jugador de Jávea estuvo muy acertado en los puntos de rotura, donde tuvo una efectividad altísima, al aprovechar siete de los ochos de los que disfrutó, lo que le permitió disfrutar de un partido muy plácido para alcanzar la segunda ronda, donde se enfrentará al alemán Benjamin Becker, en un duelo inédito.

Sin apenas sorpresas en el cuadro femenino

En el cuadro feminino, no fallaron las favoritas, salvo la china Na Li (8) que fue eliminada por la ucraniana Kateryna Bondarenko, aunque tampoco lo tuvieron fácil. Jelena Jankovic (4) y Maria Sharapova (14) necesitaron de los tres sets para pasar de ronda, tras superar respectivamente a la rumana Simona Halep y la australiana Jamila Groth.

La rusa Vera Zvonareva, séptima favorita, tuvo un partido sencillo ante la eslovaca que llegaba de la fase previa, Zuzana Kucova, a la que derrotó por un claro 6-2 y 6-1.