Enlaces accesibilidad

La fortuna esquiva al Alcorcón ante el Racing

  • El conjunto santanderino vence en Alcorcón gracias a los fallos locales (2-3)
  • El mejor juego de los de Anquela obtuvo una corta recompensa

Por
El Racing impidió otro 'alcorconazo'

Ficha técnica:

2.- Alcorcón: Juanma; Nagore, Iñigo López, Borja Gómez, Bermudez; Carmelo, Ernesto (Béjar, min.58), Mora, Vara; David Sanz y Borja (Geremy, min.58).

3.- Racing de Santander: Mario; Oriol (Crespo, min.46), Torrejón, Moratón, Christian; Arana, Colsa, Lacen, Óscar Serrano (Luis García, min. 74); Xisco (Tchité, min. 62) y Geijo.

Goles: 1-0, min. 31: Christian. 0-2, min.46: Geijo. 1-2, min. 57: Iñigo López. 1-3, min 61: Moratón. 2-3, min. 87: Borja Gómez

Árbitro: Ramírez Domínguez (Comité Andaluz). Mostró cartulina amarilla a Oriol (min. 16), Crespo (min. 80), Arana (min. 69) e Iñigo López (min. 46).

Incidencias: Partido correspondiente a la ida de octavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio de Santo Domingo de Alcorcón ante cerca de 3.000 espectadores.

El Racing de Santander encarrila su eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey gracias a la victoria por 2-3 en Alcorcón. Los locales, que en su día asombraron a todo el país tras humillar y eliminar al Madrid, fueron víctimas de tres errores imperdonables [Todos los datos del partido].

Igual que en una tragedia griega, la diosa fortuna se mostró caprichosa y allí donde regaló sus dones a los héroes -véase, contra el Madrid- les privó de ellos ante un Racing que no dio muestras de acreditar mayor categoría y se vio atenazado por el mejor fútbol de los de Anquela.

El técnico jienense dispuso pocos cambios respecto a su once inicial -David Sanz por Diego Cascón y Carmelo por Rubén- y menos cambios aún en su apuesta por el fútbol sencillo, limpio y honesto. Durante media hora los escasos aficionados cántabros sufrían viendo el acoso del Alcorcón a la meta del canterano Mario.

Sin embargo, ya en las horas previas se mascaba algo distinto al histórico día de la visita del Madrid, señales 'homéricas' de que los designios de la caprichosa Fortuna iban a variar. El ambiente era más frío, más bien gélido, no había tanto 'glamour', ni atascos a la entrada de Santo Domingo. Los jugadores del Racing no atraen tanta atención mediática como los 'galácticos' del Madrid.

También se notaba en la tienda oficial, donde confirmaron a RTVE.es que el 'stock' de productos ya no mengua a un ritmo tan acelerado como desde la goleada al Madrid. Algún pedido desde fuera de la región, sí, restos de aquellos que tuvieron que esperar cuando meses antes se agotaron las camisetas y las bufandas.

Igualmente avisó el entrenador del Racing, Miguel Ángel Portugal, de que los suyos llegaban con la lección aprendida tras presenciar -como todo el país- el 'alcorconazo' que hizo tambalearse a Pellegrini y puso en el mapa a la pequeña localidad madrileña.

El Alcorcón, fiel a su estilo, no halló la meta

Nada iba a ser igual. Nada, salvo el fútbol del Alcorcón, siempre alegre, siempre al ataque pero sin rifar el balón. Ni perdiendo 1-3 a falta de diez minutos para el final se mandan balonazos largos, ni siquiera teniendo un punta de gran envergadura como David Sanz, uno de los mejores de los locales y el referente visual en el ataque.

Tampoco renunciaron a sus principios después del primer gol, en el que el meta Juanma despejó hacia su área un balón de falta que ya se iba fuera y el regalo lo aprovechó Cristian, que lo celebró con el banquillo. El 0-1 no hacía justicia al mejor juego del Alcorcón, que hasta entonces había tenido las mejores ocasiones.

Lo que son las cosas: al igual que Juanma, otro de los héroes de la eliminación del Madrid, Borja Pérez, estuvo desaparecido durante la hora que se le vio sobre el campo, lento de reflejos cada vez que recibía el balón.

Pero no fueron suyos los fallos siguientes. Como el del segundo gol, que llegó sin que apenas diera tiempo de sentarse después de los 15 minutos de descanso. Un mal bote en el pase del meta a Ernesto provocó el fallo del interior zurdo, que aprovechó el racinguista Geijo para batir a un Juanma descolocado (0-2, minuto 47). Hasta el estado del césped -algo ya criticado con motivo del partido ante el Castilla- se volvía en contra de su propio equipo.

No hubo oportunidad para la épica

No se rendía el Alcorcón ni renunciaba a su estilo. Lo sufrían los pivotes cántabros Colsa y Lacen, quienes se veían incapaces de parar el juego amarillo, si no era con faltas de las denominadas tácticas.

En una combinación al borde del área entre Mora y Carmelo llegó un saque de esquina. El primero lo sacó y el rechace de la defensa lo aprovechó el central Iñigo López para rematar casi en la línea, al alimón, con su compañero Borja Gómez (1-2, minuto 56).

Salieron Jeremy y Béjar para dar más velocidad a las bandas, ofreciendo regates y quiebros que pusieron en aprietos a Crespo, que salió tras el descanso para sustituir a Oriol.

Sin embargo, el Racing ya se había acomodado, tenía el partido cuesta abajo y a favor del viento pese al dominio local. Una contra podía ser letal, pero no fue al contraataque sino a balón parado, y tras un nuevo error, como llegó el tercero. Moratón no perdonó en el área chica un balón muerto que no había acertado a despejar la defensa local (1-3, minuto 62).

La actitud del Racing, unida a la mala suerte del Alcorcón ante la meta contraria, provocó el castigo de la grada con el cántico "el año que viene Racing-Alcorcón". Los santanderinos pelean por evitar el descenso, mientras los madrileños sueñan con el ascenso a Segunda.

El apoyo de Santo Domingo, sumado a la filosofía de Anquela, llevaron al Alcorcón a seguir peleando por subir, desoyendo las amenazas de Tchité, a quien Portugal dio unos minutos para tratar de llevar la sentencia a la contra.

Pero no fue el delantero racinguista, sino el defensa local Borja Gómez, quien remató otro saque de esquina fruto de la presión local. Era el minuto 88, demasiado tarde para la remontada, pero no para llevarse la ovación de un público que supo premiar el fútbol sin premio de los suyos.