Enlaces accesibilidad

El Sevilla reacciona a tiempo ante el Lorquí y el Sporting empata con el Recre

  • Los de Manolo Jiménez derrotan por 2-4 al Atlético Ciudad
  • El Sporting empata 1-1 en el campo del Recreativo de Huelva

Por
AT. CIUDAD - SEVILLA
El delantero Luis Fabiano celebra su gol al Atlético Ciudad.

Ficha técnica:

2 - Atlético Ciudad: Javi Muñoz; Álex Bolaños (Valero, m.70), Álex Cruz, Ayala, Fran González; Yebra, Guille, Bayón, Aloisio (Boniquet, m.51), Edgar (Nacho, m.46) y Óscar.

4 - Sevilla: Javi Varas; Sergio Sánchez, Dragutinovic, Lolo (Konko, m.41), Escudé; Duscher, Romaric, Navas (Perotti, m.66), Capel; Koné y Luis Fabiano (Negredo, m.50).

Goles: 1-0, m.9: Guille Roldán; 1-1, m.19: Luis Fabiano; 1-2, m.20: Luis Fabiano; 2-2, m.22: Guille Roldán; 2-3, m.28: Jesús Navas; 2-4, m.36: Diego Capel.

Árbitro: Alfonso Álvarez Izquierdo (colegio Catalán). Mostró tarjeta amarilla a Alex Cruz, Valero y Nacho, del Atlético Ciudad, y a Lolo, Sergio Sánchez y a Dragutinovic, del Sevilla.

Incidencias:

encuentro de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Cartagonova de Cartagena, ante unos 5.000 espectadores.

1 - Recreativo de Huelva:

Bernardo; Córcoles, Mora, Gallardo, Poli (Raúl Cámara, min. 37); Candeias, Jesús Vázquez, Emilio Sánchez (Javi Fuego, min. 46), Aitor (Miguelito, min. 68); Pablo Sánchez y Barrales.

1 - Sporting de Gijón:

Cuéllar; Sastre, Iván Hernández, Botia, José Ángel; Pedro (Maldonado, min. 72), Kike Mateo, Matabuena (Rivera, min. 73), Andreú; Carmelo (De las Cuevas, min. 83) y Bilic.

Goles:

1-0, m.4: Candeias. 1-1, m.47: Bilic.

Árbitro: Carlos Velasco Carballo. Amonestó al sportinguista Andreú.

Incidencias: Encuentro de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Nuevo Colombino, con terreno de juego en buenas condiciones y noche de temperatura agradable, ante 4.956 espectadores.

El Sevilla dejó pronto bien definidas sus opciones en esta Copa del Rey. Los de Manolo Jiménez se marcharon al descanso con 2-4 [Estadísticas] en el marcador --resultado final-- gracias a la buena actuación de Luis Fabiano, autor de los dos primeros goles de su equipo.

El Atletico Ciudad arrancó el partido de una manera espectacular, llegando a adelantarse en el marcado a los 9 minutos con un precioso gol de Guille Roldán.

Sin embargo la alegría del equipo local, que hoy jugó en el destierro del estadio de Cartagonova, duró poco, apenas diez minutos. Y es que, con un minuto de separación, el brasileño Luis Fabiano empató y puso por delante al Sevilla, encarrilando un partido que estaba siendo más digno de Primera división que del "torneo del KO".

El equipo local reaccionó inmediatamente en un magnífico contragolpe, a los dos minutos del 1-2 y, de nuevo, por mediación de Guille Roldán, estableció la igualada en el marcador.

A partir de entonces, el Sevilla forzó la máquina lo justo para, a través de Jesús Navas y de Diego Capel, los dos mejores futbolistas del encuentro, poner el 2-4 en el marcador y hacer que la eliminatoria sólo tuviera un color.

Y es que en la reanudación en Ciudad, pese a intentarlo en jugadas por bandas y rápidos contragolpes, nunca fue capaz de volver a perforar la meta del guardameta Javi Navas.

Manolo Jiménez, técnico sevillista, había sacado su artillería pesada en este encuentro y consiguió su objetivo de dejar finiquitada una eliminatoria que, ya de por si, tenía colores sevillistas desde el mismo momento en que se realizó el sorteo de Copa.

El Sporting encarrila su pase a octavos

El Sporting de Gijón encarriló su pase a los octavos de final de la Copa del Rey con un empate en el estadio del Recreativo de Huelva (1-1) [Estadísticas] en un partido gris, con muy poco espectáculo

El Recreativo se puso pronto por delante, en el minuto 4, ante un equipo asturiano que, pese mostró su superioridad técnica a lo largo de todo el duelo, no pudo con un rival que nunca se entregó.

Aún no se habían acomodado los jugadores en el terreno de juego, cuando un error defensivo sportinguista propició que el argentino Jerónimo Barrales controlase el balón y centrase sobre el área visitante para que el portugués Candeias batiese el portal de Cuéllar.

El gol hizo reaccionar al conjunto gijonés, pero apenas creó peligro ante el portal andaluz. Kike Mateo, en los minutos 12 y 15, disparó alto. El equipo onubense supo defender su parcela para intentar golpear a la contra en base a su velocidad.

Se invirtieron las tornas al comienzo de la segunda parte y, en el minuto 47, una penetración por la banda derecha de Kike Mateo fue culminada con un remate de cabeza por Bilic que equilibró la balanza.

Hasta el final, la superioridad gijonesa no se tradujo en el marcador gracias al acierto defensivo onubense y a la falta de profundidad de los asturianos.