Enlaces accesibilidad

El Tour vuelve a estar bajo sospecha

  • La Agencia Francesa de lucha contra el Dopaje analizará muestras de quince corredores
  • Pierre Bordry, el presidente de la AFLD, no ha revelado los nombres de los quince ciclistas
  • Se buscan evidencias de sustancias dopantes en la sangre de los deportistas sospechosos

Por

La Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD) analizará en los próximos meses muestras sanguíneas de una quincena de corredores recogidas durante el Tour del año pasado en busca de CERA, indicó hoy su presidente, Pierre Bordry.

Los ciclistas concernidos, quince de los que acabaron entre los veinte primeros de la ronda gala del año pasado, fueron informados personalmente de estos análisis, que se llevarán a cabo en septiembre y octubre, en Mónaco antes de que comenzara la presente edición del Tour, indicó Bordry.

El presidente de la AFLD, que no quiso dar los nombres alegando que ellos mismos no lo han querido hacer público, señaló en una entrevista a la emisora de radio "France Info" que si no se había procedido a estos exámenes complementarios hasta ahora es, principalmente, por problemas financieros de su organismo.

Otra razón es que "el año pasado no teníamos algunas informaciones" que llegaron antes del Tour de Francia de este año, en particular "de organismos extranjeros, de autoridades nacionales diversas y variadas y de otras fuentes".

La agencia gala se ocupó de los exámenes antidopaje en el pasado Tour de Francia y gracias a un nuevo análisis pudo detectar CERA, EPO de tercera generación, en algunos ciclistas.

Cuatro de ellos -los italianos Riccardo Ricco y Leonardo Piepoli, el alemán Stefan Schumacher y el austríaco Bernhard Kohl- fueron desenmascarados tras el final de la carrera, gracias a las muestras conservadas en el laboratorio de Chatenay-Malabry.

Las muestras de otros ciclistas que siguen allí son las que serán analizadas de nuevo ahora para buscar "principalmente" CERA, partiendo de la hipótesis que algunos corredores lo pudieron utilizar combinándolo con transfusiones sanguíneas para camuflar ese dopaje, señaló Bordry.

El presidente del organismo antidopaje dijo no poder avanzar si los resultados de los nuevos análisis tendrán consecuencias sobre la clasificación de la ronda francesa de este año, y se limitó a señalar que una vez que estén disponibles se podrá comparar la posición que los corredores han tenido en una y otra edición del Tour.

La AFLD anunció que las muestras recogidas durante el presente Tour también serán conservadas con vistas a eventuales análisis que se puedan efectuar para buscar sustancias dopantes nuevas cuando los análisis lo permitan.