Enlaces accesibilidad

"Nuestra situación es fácil; hay que ganar todo"

  • "No hay espacio para relajarnos, jugar táctico o especular, tenemos que ganar"
  • "La selección no es algo que me interese mucho en este momento"
  • "Siempre cumplo mis contratos; de momento, yo sigo aquí"

Por

El alemán Christoph Metzelder afirmó que su equipo tiene "más calidad que el Málaga", pero que deberán "demostrarlo" el sábado, ya que tendrán enfrente a un rival "con ganas de mostrar otra cara a su afición tras el 6-0 del Barcelona".

"Han realizado una buena temporada y nos acordamos de que la ida en el Bernabéu fue un partido muy difícil y se pusieron tres veces por delante, por eso, hay que centrarnos en ganar de nuevo, porque tenemos más calidad que el Málaga y debemos demostrarlo el sábado", comentó el teutón en rueda de prensa.

En este sentido, el zaguero blanco comentó que la situación de su equipo en esta Liga 2008-2009 es "muy fácil". "Hay que ganar todos los partidos, no hay espacio para relajarnos, jugar táctico o especular, tenemos que ganar todos. También es cierto que necesitamos que falle el Barcelona, pero ellos tienen unas semanas ahora con compromisos en Liga de Campeones y Copa del Rey, así que por si se da una situación de que ellos pinchen nosotros tenemos que estar ahí".

Y es que "desde el sábado hasta finales de mayo, el objetivo es bien sencillo, porque no hay otra que ganar". "Eso hace todo más claro, porque el objetivo en todos los partidos es el mismo: ganar".

La primera de ellas será ante el Málaga en La Rosaleda, un equipo al que "el Barcelona ganó claramente". "El sábado será otra historia, esperamos un partido distinto porque tienen mucho nivel, además de jugar en su casa, que les hará más peligrosos", avisó insistiendo en que "una derrota 6-0 no les afectará en el siguiente partido" y podrían ganarles "perfectamente".

De lo que resta de Liga, Metzelder no cree que el 'clásico' sea "el partido clave" de lo que resta de Liga. "Con sólo seis puntos de diferencia, esperemos que sea un partido clave al final, pero no por el hecho de ganarles, si no porque no hayamos perdido puntos antes que hagan importante ese triunfo", explicó.

Sobre la dificultad de preparar un partido "tan importante" en una semana con compromisos internacionales, el ex de Borussia Dortmund reconoció que es "difícil" afrontar un compromiso de tanta  trascendencia "con sólo una sesión de entrenamiento para prepararlo".

"Quiero que gane el Bayern"

Al alemán no se le ha hecho raro quedarse en Madrid entrenando en una semana de compromisos internacionales, porque en este momento no piensa mucho en la 'mannschaff'. "Vi el partido contra Gales, pero de momento no me preocupa y quedarme aquí viene bien para entrenar físicamente, la selección no es algo que me interese mucho en este momento".

Precisamente, en el partido de clasificación de Brasil para el Mundial 2010, se produjo la inoportuna lesión de Marcelo, que su compañero en la defensa lamentó especialmente porque "estaba en forma". "Vi el partido y jugó otra vez bien, aquí estaba en su mejor momento, habrá que ver cuando vuelva de Sudamérica como ésta".  

Por otro lado, apeló a su nacionalidad para emitir un pronóstico de cara a la eliminatoria de cuartos de final de Liga de Campeones que medirá al conjunto culé con el Bayern Múnich. "El favorito es el Barcelona, tiene más calidad y están en forma, pero quiero que gane el Bayern, todos sabemos que es un equipo muy pesado en estas eliminatorias a doble partido, porque tienen una capacidad mental impresionante. Me acuerdo del partido contra el Getafe del año pasado, al final mostraron una fuerza muy grande, empataron de una manera muy típica del Bayern y serán un rival complicado para el Barcelona", advirtió. 

"Siempre respeto mis contratos, de momento sigo aquí"

En cuanto a su situación contractual, el germano recordó que tiene  "un año más de contrato". "Por mi parte, siempre respeto los contratos, pero el resto de cosas que vayan a pasar son cosas de  futuro, también habrá que ver qué pasa en las elecciones, pero de momento yo sigo aquí", dejó entrever.

A pesar de ello, las elecciones no serán un lastre en el tramo final de campeonato: "Tenemos ya una experiencia y conocemos situaciones parecidas, no creo que nos afecte, estamos sólo concentrados en la Liga, así que ni elecciones, ni saber quién se va  o se quede nos pesará sobre el campo".

Lo que sí aplaudió es la balsa de aceite en que parece haberse convertido el club madridista después de la Asamblea. "Para el final de temporada es positivo, nos servirá para estar todos más tranquilos  y centrarnos en luchar por la Liga".

Por último, Metzelder reconoció y se excusó por no saber "demasiado de Juanito", uno de los jugadores más destacados de la  historia de Málaga y Real Madrid. "Sé quién es, pero soy alemán y crecí en otro país, por eso no puedo conocer a todos con detalle, igual que otros extranjeros de esta Liga tampoco lo conocen", concluyó.