Enlaces accesibilidad

Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos

RTVE.es ofrecerá pruebas en directo y toda la información e imágenes de estos 16 días

  • Colaborarán como comentariastas Fernando Romay,  Alex Corretja, Arantxa Sánchez Vicario, Perico Delgado y Antonio Peñalver
  • Los Telediarios será presentados desde Pekín por María Escario y Sergio Sauca

 

Por
Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos por televisión, en el ordenador y en tu teléfono móvil en directo o a la carta. Tú eliges. RTVE se vuelca con la gran cita del deporte para ofrecer una cobertura sin precedentes en la historia y que incluye, por primera vez, un canal en alta definición y todas las pruebas en sus nuevos soportes.

Con el lanzamiento de su nuevo portal dedicado a Pekín, RTVE inaugura un espacio abierto a la participación en el que ofrecerá contenidos audiovisuales exclusivos y los mejores servicios y herramientas a disposición del usuario.

Con el fin de ofrecer el mejor contenido y llevar los Juegos Olímpicos a todos los rincones de España, RTVE.es emitirá por primera vez en directo y a través de Internet, todas las pruebas y los eventos más importantes de los Juegos.

Además, el usuario podrá disfrutar en diferido, y cuantas veces quiera, de las pruebas que no pudo ver en directo por medio de un archivo de vídeo organizado por fechas y especialidades. Paralelamente, estarán disponibles los reportajes, entrevistas e informaciones en vídeo de todo cuanto acontezca en Pekín

Despliegue sin precedentes

TVE va a movilizar un equipo profesional de 200 personas (40 de ellas periodistas especializados), con amplia experiencia en competiciones olímpicas, para ofrecer -a través de sus múltiples canales- toda la información sobre los Juegos de Pekín, del 8 al 24 de agosto próximos.

María Escario, presentadora de la información deportiva del TD2; Amat Carceller, especialista en hockey y comentarista de la última edición de la Copa del América; Ernest Riveras, especialista en baloncesto y comentarista de MotoGP, y Paloma del Río, especialista en gimnasia e hípica, intervendrán en la retransmisión de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos, los próximos 8 y 24 de agosto.

María Escario y Sergio Sauca -presentador de los deportes en los informativos de fin de semana- relatarán el desarrollo de los Juegos en las distintas ediciones de los Telediarios. Junto a ellos estarán Julián Reyes, Jefe del Área de deportes de los Informativos de TVE; José María Coto, adjunto del Área; y los periodistas Rosana Romero, Elena Jiménez, Marta Solano y Marcos López, entre otros.

Todas las especialidades deportivas

La Dirección de Deportes de TVE, con Javier Tola al frente, desplazará a 27 periodistas especializados, en las distintas disciplinas deportivas, para las retransmisiones en directo y los resúmenes que diariamente se ofrecerán en La 1, La 2 y Teledeporte. Nombres propios como los de Juan Carlos Rivero, Amat Carceller, Toni Burón, Paloma del Río, Lourdes García Campos y Ernest Riveras, entre ellos, aseguran una cobertura integral del gran acontecimiento deportivo del año. 

 

Los juegos de las multipantallas

La Corporación Radio televisión Española (RTVE), que tiene los derechos de emisión para España de los XXIX Juegos Olímpicos de Pekín, ha organizado un gran despliegue para acercar a telespectadores, oyentes e internautas este gran espectáculo deportivo.

Serán algo más de 1.000 horas de retransmisiones, que podremos ver en La 1, La 2 y Teledeporte. Este último canal, líder de los temáticos españoles en su género, estará dedicado en exclusiva a los Juegos.

Junto a los profesionales de RTVE, en las retransmisiones de las principales pruebas se contará con la colaboración de cinco grandes nombres de la historia reciente del deporte español: Fernando Romay, ex jugador de baloncesto; los ex tenistas Alex Corretja y Arantxa Sánchez Vicario; el ex ciclista Perico Delgado y el ex atleta y medallista olímpico Antonio Peñalver.

Ya en septiembre, y como una manifestación más de la función de servicio público que cumple la Corporación RTVE, tanto TVE como RNE darán cuenta de la actuación de la delegación española desplazada a los Juegos Paralímpicos, que se disputan del 6 al 17 de septiembre en Pekín.

En alta definición

Por primera vez en la historia de las Olimpiadas de la era moderna, TVE ofrecerá la señal en Alta Definición -a través de la TDT- para todos aquellos telespectadores que dispongan de un receptor con las características adecuadas. Para que los usuarios puedan recibir las imágenes de estos Juegos en Alta Definición, Televisión Española va a contar con una unidad móvil especial que se instalará en Torrespaña.

La Alta Definición ofrece una imagen de mayor calidad y resolución y permite captar detalles que con la televisión convencional el espectador no puede apreciar.

INFORMACIÓN EN TODOS LOS CANALES

 En La 1 se emitirán la apertura, la clausura, un amplio resumen diario y las principales competiciones en las que participen nuestros equipos y atletas.

 La 2 dedicará la mayor parte de su programación diaria a retransmitir las pruebas de Pekín 2008 y un resumen cada jornada con lo más interesante del día.

 Durante las 24 horas, Teledeporte será el Canal Olímpico de TVE

 En RNE, Radio 5 Todo Noticias se convertirá en la emisora de los Juegos

Rtve.es: Juegos Olímpicos a la carta. Medios Interactivos hará un despliegue sin precedentes en Internet y móviles con la retransmisión en directo de las pruebas y la posibilidad de verlas en diferido cuantas veces se quiera.

El viernes, 8 de agosto, se emitirá en directo por La 1 y rtve.es la ceremonia de apertura de estos XXIX Juegos Olímpicos, que se celebran bajo el lema ¿One World, one dream¿, ¿Un mundo, un sueño¿. Dos semanas después, el domingo 24 de agosto, se podrá ver, también en La 1 y rtve.es, la clausura de Pekín 2008. Un resumen diario recogerá los hechos más relevantes de cada jornada.

Los Servicios Informativos de TVE realizarán desde Pekín los bloques deportivos para los Telediarios: TD Matinal, TD1 y TD2. También habrá conexiones y crónicas para La 2 Noticias, el Canal Internacional y rtve.es.