Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado un plan con 60 medidas dirigidas a “mejorar la democracia y acabar con el nepotismo, opacidad y arbitrariedad” del Gobierno de Pedro Sánchez ante la “deriva” del mismo. “No queremos que nos arrebaten la España constitucional”, ha asegurado. Entre estas medidas, pide que gobierne la lista más votada tras unas elecciones, aunque ha limitado esta propuesta únicamente a los ayuntamientos.

PSOE, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos han rechazado el "plan de calidad institucional" que ha presentado,en especial en lo referente a la propuesta para que gobierne la lista más votada en los ayuntamientos. Le tachan de "incoherente" y de intentar "recortar" la democracia.

La polémica de la semana sobre un presunto nuevo protocolo para las mujeres que abortan en Castilla y León, anunciado por el vicepresidente, de VOX, ha acabado con el Presidende autonómico negando la mayor e intercambiando críticas con el gobierno central.

Unas 500 personas se han concentrado este domingo en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, convocados por la plataforma Cataluña Suma. Han acudido, entre otros, el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández; el secretario general de Vox, Ignacio Garriga; y el diputado de Ciudadanos Joan García. Aseguran que defienden la Constitución, critican las medidas del gobierno que creen que benefician a los independentistas y exigen a Sánchez que deje la Moncloa.

Concentración convocada por la plataforma constitucionalista Cataluña Suma contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/Marta Pérez

Decenas de miles de personas, 31.000 según la Delegación del Gobierno, han llenado esta sábado la plaza de Cibeles de Madrid con banderas de España, convocadas por diversas asociaciones para protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez y "en defensa" de la Constitución. La concentración, convocada por el Foro España Cívica y la Fundación Libertad y Alternativa entre otras asociaciones, está apoyada por el PP, VOX y Ciudadanos.

Foto: ASIER ANZOLA

El Ejecutivo de Mañueco ha decidido inadmitir el requerimiento de Moncloa por las medidas antiabortistas anunciadas por Vox al considerar que no se ha producido “ningún acuerdo que vulnere legislación alguna".

Fuentes de Moncloa señalan a TVE que la ley también permite requerir el cese de un anuncio si vulnera la legislación o las competencias e insisten en que deben responder: "Un requerimiento no se puede inadmitir. Se puede contestar o no contestar”.

Por otro lado, Abascal ha acusado a Núñez Feijóo de buscar la ruptura de la coalición. "Nosotros vamos a ser comprensivos, pero exigente, pero no me voy a poner en la hipótesis de la ruptura que busca la izquierda y que probablemente está buscando el señor Feijóo", ha dicho. Foto: EFE/NACHO GALLEGOS

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha culpado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de “inmiscuirse” y “dar instrucciones” al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para frenar el protocolo antiaborto pactado por ambos partidos en la región. Aún así, descarta que Vox vaya a salir del gobierno de la Junta: “En ningún caso nos planteamos romper el gobierno”.

Borja Sémper, portavoz de la campaña electoral del Partido Popular, ha cuestionado en Las Mañanas de RNE el comportamiento de Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, al que califica de “singular” y acusa de “haber realizado un anuncio que no existe”. “Un vicepresidente irresponsable que provoca un requerimiento fantasma por parte del Gobierno”, han sido las palabras de Sémper, quien considera que desde Vox están tendiendo la mano para que el Ejecutivo “tape sus propios problemas”.

Resalta que el objetivo del Partido Popular es gobernar en solitario y alejarse del modelo actual de coalición, y critica que estemos asistiendo a “una reforma del Código Penal que está al albur de los intereses del presidente del Gobierno”, como ha señalado.