Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La UE parece dispuesta a evitar que la crisis griega se repita ahora en Italia. Para ello la comisión y el FMI pone bajo vigilancia a la política de Berlusconi (04/11/11)

Son horas de gran confusión en Grecia después de que este mediodía Papandreu, que regresó anoche a Atenas desde Cannes, convocara una reunión extraordinaria del consejo de ministros. Varios medios aseguran que al terminar el consejo Papandreu se reunirá con el presidente del país, Carolos Papulias, para presentarle su dimisión. Los acontecimientos se han precipitado después de que, tras la rebelión en sus propias filas, Papandreu se haya quedado sin apoyos para llegar a la mayoría absoluta en la cuestión de confianza prevista para mañana.

Hoy se reune el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Conoceremos si bajan o no los tipos de interés. Analizamos en Radio 5 las posibilidades que tiene el BCE (03/11/11).

En Grecia todo se mueve muy rápido, sobre todo en el seno del partido de Papandreu, que mañana se va a someter a una moción de confianza en el Parlamento, cuyo resultado es muy incierto (03/11/11).

El presidente Zapatero va ya camino de Cannes para estar mañana en la Cumbre y en la reunión de la eurozona convocada por Sarkozy. Y mientras Papandreu se somete al examen de sus socios europeos en la costa azul, el parlamento griego debatía si le da o no el voto previo de confianza.

Los analistas creen que Grecia pone en cuestión los acuerdos alcanzados en la Unión Europea para dar vía libre al segundo programa de ayudas al país por 130.000 millones de euros y que puede estimular los ataques de los mercados a otros países. Desde varias asociaciones se respalda, sin embargo, el derecho de los griegos a decidir sobre su futuro.

El Gobierno griego no quiere perder el tiempo y ya ha creado una comisión para preparar el referéndum. No descarta que se celebre en diciembre, incluso antes de que se afinen los detalles del segundo rescate a Grecia y la quita de su deuda. La pregunta al pueblo griego, dice el ministro de Interior, será si acepta o no el acuerdo de Bruselas, no sobre la permanencia en el euro. Tras siete horas de consejo de ministros extraordinario, el primer ministro griego ha asegurado que sus socios internacionales estaban al tanto de la consulta, algo que niegan los dirignetes europeos, y también el gobierno español.

  • El primer ministro griego tomó solo la decisión de la consulta
  • Se enfrenta al rechazo de la oposición, la prensa y su propio partido
  • Desde el exterior le reprochan haber decidido sin consultar
  • Era la última carta para salvar su capital político, lastrado por la crisis

Papandreu ha colocado en una situación muy delicada a la UE, y en vísperas de la Cumbre del G-20. Escucha el análisis que hace Juan Tato de la situación en la que se encuentra la Zona Euro (02/11/11).