Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno vasco ha reconocido el "paso" de la banda terrorista ETA, al anunciar que deja "fuera de uso parte de su arsenal", aunque cree que es "pequeño" e insuficiente, según su lehendakari, algo en lo que ha coincidido el PSE, mientras que el PP vasco se ha mostrado más crítico y ha considerado que se trata del "final de ETA". MIentras, la coalición EH Bildu cree que la "pelota ahora está en manos del Gobierno español" al que hace responsable de un "bloqueo" para que pueda llevarse a cabo el desarme completo.

En la actualidad, según informes franceses, a la banda terrorista ETA a la banda le quedarían al menos 250 pistolas, más de una tonelada de polvo de aluminio, componentes electrónicos, 28.000 matrículas falsas y varias prensas troqueladoras.

El arsenal de ETA nunca ha sido el mismo desde 2004. Ese año sufre un golpe del que no se repone: la detención de Mikel Antza . Con él caen varias casas del sur de Francia con más de 500 armas y una tonelada y media de explosivo.

El arsenal de ETA nunca ha sido el mismo desde 2004. Ese año sufre un golpe del que no se repone: la detención de Mikel Antza . Con él caen varias casas del sur de Francia con más de 500 armas y una tonelada y media de explosivo.

Es entonces cuando ETA cambia su estrategia en la custodia del material. Lo diversifica en pequeñas cantidades ocultos en zulos dispersos en el monte. En los últimos años la banda ha hecho varios intentos de reponer su armamento con robos en armerías y polvorines franceses.

ETA deja "fuera de uso operativo" parte de su armamento, como "paso previo necesario" a un "desarme completo", según ha anunciado la Comisión Internacional de Verificación (CIV). Casi al mismo tiempo, la BBC ha difundido un vídeo en el que se puede ver la entrega de armas por parte de etarras encapuchados.

Los verificadores internacionales, encabezados por Ram Manikkalingam, en una comparecencia pública convocada en el hotel Carlton de Bilbao, han mostrado un inventario de armas, munición y explosivos que ETA pone "fuera de uso operativo", tras leer el comunicado en inglés y castellano.

"La Comisión tiene la confianza de que este es un paso creible y significativo", ha señalado Manikkalingam.

El único concejal del PP en Elorrio, Vizcaya, Carlos García, afirma que la paciencia de los demócratas está "agotada" con ETA. "La única noticia que esperamos es su disolución definitiva", subraya el político 'popular', que asegura los demócratas no van a hacer ningún movimiento ante las "pamemas" de la banda terrorista, cuyos gestos, añade, no son "nada nuevo". Cree también que el acto con los mediadores internacionales no sirve de nada y que solo "alarga la agonía de ETA, pero su derrota no llega". Opina que la querella por genocidio contra ETA es "una magnífica iniciativa" y que sus crímenes "deben ser reconocidos" y no quedar impunes (20/02/14).

Los dos etarras detenidos este domingo en México, Juan Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi, ya han llegado a Madrid. Los detenidos acumulan un total de 19 causas abiertas en la Audiencia Nacional, cinco de ellas comunes. Falta por determinar si alguna habría prescrito tras 22 años en la clandestinidad.

Representantes de la Asociación de Victimas del Terrorismo, Covite, se han desplazado hasta el tribunal de La Haya para pedir que se investigue a ETA y Batasuna por crímenes contra la Humanidad. Su Presidenta Consuelo Ordoñez ha estado acompañada de otras víctimas como el hermano del inspector de Policía Eduardo Puelles o los padres de la niña asesinada en Santa Pola en 2002.