Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, la Academia de las Artes Escénicas de España celebra la primera gala de entrega de los premios Talía. En teatro musical, "Company", protagonizada por Antonio Banderas, opta a cuatro estatuillas junto con "Cantando bajo la lluvia". La lista de actores y actrices nominados por teatro de texto promete una noche emocionante: Carlos Hipólito ("Oceanía"), Javier Gutiérrez ("Los santos inocentes"), Carmelo Gómez ("Las guerras de nuestros antepasados"), Blanca Portillo ("Silencio"), Vicky Luengo ("El golem") y la candidatura compartida por Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda ("Malvivir"). Entre los que optan a los Talía de danza, encontramos primeras figuras como María Pagés ("De Scheherezade"), Israel Galván ("Seises"), Rocío Molina ("Vuelta a uno") y Antonio Ruz ("Pharsalia"). Los candidatos al Talía de dirección son Laila Ripoll ("Tea rooms"), Alex Ollé ("Juana de Arco en la hoguera" y "Peleas y Melisenda") y Pablo Remón (Los farsantes). Entre los autores, Pablo Remón repite nominación y se enfrenta a Juan Mayorga (El golem) y Pablo Messiez ("La voluntad de creer"). Los montajes que aspiran al primer Talía a mejor espectáculo teatral son: "Tea rooms", "Los farsantes" y "Los santos inocentes".

Para celebrar el Día Mundial del Teatro, Televisión Española emite la grabación de "Malvivir", un montaje teatral de la compañía Ay Teatro protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda. Un equipo de Atención obras se acercó a la grabación. Hablamos con las actrices y el autor, Álvaro Tato, que quiso recuperar la fígura de la pícara del Siglo de Oro recopilando textos e historias de distintos escritores y reuniéndolas en un único personaje: Elena de Paz.

A 'Punts de vista', hem tingut el luxe de parlar amb l'actriu Núria Espert. Aquest dissabte torna a pujar als escenaris amb 'La isla del aire', un text sobre el dol basat en la novel·la d'Alejandro Palomas. En cartell al Teatre Romea fins al 14 de maig.

El dibuixant de còmics Javi Fernández ha treballat pels millors estudis del món il·lustrant personatges com Batman o el Capità Amèrica. Ara està al capdavant de les il·lustracions del mític Spawn Rey

Després de treure l'EP 'Helium' i d'una estada a Londres, el cantautor Gabriel Kazz publica el seu primer àlbum 'Lonely Fire'. A 'Punts de vista' ha interpretat el tema que dona nom al disc.


A 'Punts de vista', hem tingut el luxe de parlar amb l'actriu Núria Espert. Aquest dissabte torna a pujar als escenaris amb 'La isla del aire', un text sobre el dol basat en la novel·la d'Alejandro Palomas. En cartell al Teatre Romea fins al 14 de maig.

  • Lunes 27 de marzo, los premios de la Academia de las Artes Escénicas en directo en La 2 y RTVE Play
  • Domingo 26, adaptación televisiva de la obra ‘Malvivir’, con Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio, en ‘La 2 es Teatro’
  • RNE se traslada a emblemáticos teatros y estrena el podcast ‘Qué arte tienes’ en Radio 3 Extra; contenidos en informativos y programas; y colección ‘Imprescindibles del Teatro’ en RTVE Play

Nos vamos a 'Uz: el pueblo', montaje dirigido por Natalia Menéndez y protagonizado por Pepe Viyuela que se puede ver en Naves del Matadero del Teatro Español.

Siguenos en Twitter (@ElOjoCríticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne)
 

El plató de 'Punts de vista' s'ha convertit en un musical. El director Toni Sans, l'actriu Alexandra González i tot l'elenc de 'Baby Boom!' han presentat aquesta comèdia que es pot veure al Teatre Gaudí fins al 2 d'abril.

És dissenyador, té 22 anys i ja ha col·laborat amb artistes com Karol G, Shakira, Bad Gyal o Rauw Alejandro. Hem parlat de moda a 'Punts de vista' amb Javi Guijarro, un dels estilistes emergents amb més projecció internacional.  

L'artista i comunicador Pere Espinosa ha interpretat la seva nova cançó: 'Viatjar en el temps', un tema nostàlgic on connecta amb la seva infància.

El director Pablo Macho Otero i l'actriu Emma Arquillué han parlat de l'obra 'George Kaplan', una comèdia sobre la manipulació del poder inspirada en el no-personatge creat per la CIA a 'Con la muerte en los talones'. En cartell al teatre Tantarantana fins al 9 d'abril.


El director Pablo Macho Otero i l'actriu Emma Arquillué han parlat de l'obra 'George Kaplan', una comèdia sobre la manipulació del poder inspirada en el no-personatge creat per la CIA a 'Con la muerte en los talones'. En cartell al teatre Tantarantana fins al 9 d'abril.

El plató de 'Punts de vista' s'ha convertit en un musical. El director Toni Sans, l'actriu Alexandra González i tot l'elenc de 'Baby Boom!' han presentat aquesta comèdia que es pot veure al Teatre Gaudí fins al 2 d'abril.

En Sevilla se celebra estos días el encuentro internacional de la comedia del arte. Los teatros, pero también las calles y las plazas se convierten en escenario de una tradición dramática que viaja hasta nuestros y que data del siglo XVI.

En noviembre de 1922 la Academia Sueca concedía el Premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente por: la brillante forma en que ha continuado las gloriosas tradiciones del teatro español. Era el segundo español en alcanzar el galardón, tras José Echegaray, distinguido con el premio en el año 1904.

Documentos RNE se acerca al destacado dramaturgo con el programa Jacinto Benavente o el centenario de un Nobel, de Ana Vega Toscano, en el que se hace un recorrido por la obra del autor y su inserción en la sociedad de su tiempo.

Nacido en 1866 en Madrid en el seno de una acomodada familia, vivió desde pequeño el ambiente teatro, pues su padre era un reconocido médico que trataba a muchos hijos de cómicos. Inició pronto su actividad literaria y teatral, manteniendo a lo largo de su extensa vida una gran actividad como dramaturgo y articulista.

Se inició en la escena en 1894 y pronto sus obras se revelaron como una alternativa modernizadora ante el teatro de Echegaray y los grandes dramas románticos de la segunda mitad del siglo XIX. Benavente aportó aires renovadores y europeos a la escena española al dotar a sus obras de un estilo naturalista.

En 1907 estrenó uno de sus más importantes títulos, Los intereses creados, que él mismo calificó de farsa guiñolesca. Al año siguiente subía a los escenarios Señora Ama, con la que iniciaba una serie de dramas rurales que continuaría en 1913 con La Malquerida, otra de sus obras más destacadas. Su catálogo abarca más de 170 obras en las que abordó una gran variedad de géneros y graduaciones desde la comedia al drama.

Benavente escribió para grandes figuras del teatro hispánico del primer tercio del siglo XX, desde María Guerrero a Lola Membrives, y alcanzó gran éxito en España y América, por donde realizó distintas giras. En sus obras buscó reflejar los intereses de la sociedad española de su época, lo que le llevó a conectar con el público del momento, aunque, debido a ello, la vigencia de sus temáticas ha sido reducida.

Este programa cuenta con la participación del escritor y periodista Antonio Castro, Cronista de la Villa y director de la revista Artescénicas, y del filólogo César Oliva, vicepresidente de la Academia de Artes Escénicas de España y catedrático emérito de la Universidad de Murcia. Se recuperan además grabaciones históricas del Archivo Sonoro de RNE del historiador y ensayista Pedro Laín Entralgo y del escritor y crítico teatral Alfredo Marqueríe, así como de la actriz Lola Membrives. A estos testimonios se unen distintos registros históricos protagonizados por el propio autor.

Además, el documental se ilustra con fragmentos de las principales creaciones de Benavente producidas por el cuadro dramático de RNE que, a lo largo de su historia, grabó un amplía selección de sus obras interpretadas por importantes figuras de la escena.

Documentos RNE se emite los viernes, de 23 a 24 horas, por Radio Nacional.

El dramaturg Carlos Mesa i les actrius Mara Jiménez i Teresa López ens han parlat de 'Gordas', una comèdia que parla dels prejudicis que té la societat sobre les persones amb sobrepès que es podrà veure al Teatre Condal fins al 4 d'abril.

El cantant trilingüe i queer Yadam vol donar visibilitat als drets LGTBIQ+ a través de la seva música. A 'Punts de vista' ha interpretat el single 'Otras mujeres'.

La cantautora Laura Elle ha presentat el seu EP debut 'Com seria jo', un treball en solitari on reivindica, entre altres coses, els cossos no normatius. Ha interpretat el tema 'No em pot fer cap mal'.

Isabel Ordaz y Pere Ponce protagonizan "Coraje de madre" de George Tabori. Se trata de un encuentro ficticio entre madre e hijo para recordar, con cierto humor, los trágicos hechos que ocurrieron durante la deportación de la mujer a un campo de exterminio en la Alemaniza nazi. Dirigida por Helena Pimenta y con José Tomé como escenógrafo y director adjunto, el montaje presenta una puesta en escena limpia e evocadora en la que se utilizan, de forma hábil, el espacio y los objetos para ayudarnos a seguir el relato que Pere Ponce va haciendo mientras dialoga con su madre y discute, a veces, sobre lo que pasó.