Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El teatro de títeres, marionetas y de objetos también puede ser para adultos. Así lo ha defendido siempre Teatralia, el "Festival Internacional de las Artes Escénicas para Todos los Públicos" que se celebra en Madrid. Este año un total de 29 compañías nos cuentan sus historias.

FOTO: Ricardo Rubio / Europa Press

Charlamos del montaje de Proyecto Cultura Menina, soy una puta obra de Velázquez con Nuqui Fernández su protagonista, un texto sobre el acoso, la diversidad de cuerpos y sobre todo, sobre la belleza. Desde que se estrenara en el pasado Festival Internacional de Teatro Clásico de Cáceres ha estado de gira y los siguientes bolos son en La Zarza el 21 de marzo, Lugo el 25 de marzo, Moraleja el 31, Mérida el 1 de abril, Palma del rio el 15 de baril, Móstoles 28 abril, Utebo el 4 de mayo, Badajoz el 11 de mayo, Madrid 27 de amyo, Iurreta 9 de junio.

El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música (CDAEM), la Fundación AISGE y el Teatro Circo Price organizan en Madrid las jornadas ‘Las Artes Circenses en España: investigar, crear y formarse’. Serán dos días repletos de actividades dirigidas a profesionales y amantes de esta disciplina artística.


El espectáculo transcurre en una writer’s room, la habitación en la que los guionistas escriben las series de televisión. Es en una de estas salas donde un guionista veterano y su equipo se sobreponen al fracaso de su último trabajo. Caídos en desgracia, pelerarán de nuevo por crear un éxito lo que da pie a reflexionar sobre las relaciones de poder, los conflictosde clases y las contradicciones presentes en la creación de tendencias. Escrita y dirigida porLucía Carballal es interpretada por Israel Elejalde, Miki Esparbé, Natalia Huarte, ManuelaPaso y Alba Planas

Nos vamos de viaje con nuestra compañera Carmen Fernández, que nos propone un recorrido por teatros pequeños de España: La Puntual en Barcelona y El Diminuto Teatro Sobre Ruedas recorriendo toda la península. Y también hay escénicas en lugares no convencionales para las representaciones, a priori, como una habitación de hotel, caso de Las Noches de la Suite. Son espacios pequeños en cuanto a tamaño, sí, pero tienen mucho arte en su interior.

Daniela Astor y la caja negra, basada en la novela deMarta Sanz (adaptación de Mónica Miranda), es una obra dirigida por Raquel Alarcón interpretada por Helena Lanza, Laura Santos y Miriam Montilla, una ventana a finales de los años setenta abierta desde 2Producciones Teatrales. Por ahora, hasta el 26 de marzo en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

El festival de flamenco de Jerez es una de las grandes citas anuales de los aficionados al flamenco de todo el mundo. En su programación reune figuras de primera fila y talentos emergentes del cante, el baile y el toque. La compañía de María Pagés, capitaneada por la bailaora y por el escritor El Arbi El Harti, responsable de la dramaturgia, presentaron su "De Scheherezade". El bailaor Jesús Carmona, el cantaor José Valencia y el guitarrista Juan Requena llevaron al festival "The game", un espectáculo que nace, cada noche, de la improvisación de los tres artistas. Sara Calero nos acercó con su danza a México y bailó a la muerte en "La finitud". Una de las experiencias que puedes vivir en el festival es acudir a uno de los talleres que imparten los artistas invitados. Nosotros nos colamos en una de las clases de Olga Pericet y comprobamos que venían aficionadas a la danza de muy diversos países.

Carmelo Gómez interpreta a Pacífico Pérez, protagonista de la versión teatral de la novela de Miguel Delibes "Las guerras de nuestros antepasados". Con adaptación de Eduardo Galán y dirección de Claudio Tolcachir, la obra recrea el diálogo que mantiene Pacífico con el psicólogo de la prisión en la que se encuentra recluido. Interpretado por Miguel Hermoso, el doctor Burgueño intenta con sus preguntas ayudarle a defenderse de la acusación de doble asesinato por la que está encarcelado en espera de juicio.

L'escriptora Leticia Sala ha parlat del seu darrer llibre 'Los cisnes de Macy's'. Un recull de 31 relats que naveguen entre la ficció i l'autobiografia.

El ballarí Àngel Duran ha interpretat una peça de l'espectacle 'Cowards', una crítica a la masculinitat tradicional que s'estrena el 24 de març al Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramenet.

El músic Lucas Bun barreja estils com la cançó llatina i l'electrònica amb el flamenc. A 'Punts de vista' ha presentat el seu primer disc 'Por Empezar' i ha interpretat la cançó que li dona nom a l'àlbum. El podreu veure el 12 de maig a la sala Luz de Gas de Barcelona.

L'escriptora i novel·lista Rosa Montero ha parlat amb Tània Sarrias del seu últim llibre 'La desconocida', una novel·la negra que ha escrit amb l'escriptor francès Oliver Truc que es publicarà aquest dijous.

La banda catalana 'Els amics de les arts' ha presentat el seu nou àlbum 'Allà on volia' a 'Punts de vista' i han interpretat el tema 'De córrer per tot Nova York'. Els podreu veure en directe el 6 de maig a Girona i el 13 a Barcelona.

L'actor Oriol Tarrasón és el director de 'Kiss me love', una obra basada en la història del seu pare, qui va perdre la memòria del present. Acompanyat de 'Les Antonietes', presentarà aquest espectacle que es pot veure al Teatre Akadèmia fins al 26 de març.

Esta noche se estrena en el Teatro Real "La nariz", la primera obra del ruso Shostakóvich y una de las óperas más difíciles de representar no sólo por su complejidad musical, también por el reto logístico. Se trata de una de las piezas más importantes y atrevidas del siglo XX, que sufrió la censura de Stalin, representada por 28 solistas que dan vida a 87 personajes. 

En nuestra sección Prográmate de esta semana, os recomendamos como plan cultural la obra Los pálidos. Se trata de una obra de Lucía Carballal, puesta en escena en el Centro Dramático Nacional. Una historia sobre una guerra de género e ideas, protagonizada por guionistas de series. Estará en Madrid hasta el 26 de marzo y viajará por Gijón, Logroño, Sevilla y Zamora.

El Centro de Documentación Teatral de las Artes Escénicas y la Música (CDAEM) trabaja ya en la ordenación, catalogación y difusión del importante archivo de Vicente Escudero que donó a esta institución pública la familia del bailarín y coreógrafo. Ya se han digitalizado dos breves documentales de 1933 que podrán verse por primera vez en la exposición que el Museo de Arte Contemporáneo Español 'Patio Herreriano' dedica al polifacético artista en Valladolid.


La cantante India Martínez se mete en la piel de Federico García Lorca a través de la mirada de Carlos Saura. La obra póstuma del cineasta incorpora el cine, la música, la fotografía, el baile y la pintura para que crear un montaje interdisciplinar. La cantante comparte el escenario del Teatro Infanta Isabel de Madrid con los actores Alberto Amarilla y Saturna Barrio que dan vida al resto de personas que acompañaron en vida al poeta.

La cultura és la carta de presentació d'Isona Passola. Va ser la productora de pel·lícules d’èxit com 'Pa Negre' o 'Incerta Glòria', presidenta de l’Acadèmia del Cinema Català i, actualment de l’Ateneu barcelonès i membre de la Reial Acadèmia de les Bones Lletres.

El cantant i compositor Antoñito Molina ha presentat el seu nou single 'Hubo un tiempo'. El músic inicia gira per Espanya i el 16 de març farà parada a Barcelona.

¿A qui demanaríeu ajuda en cas de no poder tornar-vos a aixecar? El director Pau Carrió i l'actriu Anna Sahun han parlat a 'Punts de vista' de l'obra 'Cost de vida', en cartell fins al 2 d'abril a La Villarroel.