Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

“Los viernes, pasta” es nuestra sección de economía, de la que se encarga Yolanda Berdasco, y en la que tratamos el tema de afrontar la pérdida del empleo con Jesús Castells, autor del libro Josdeputaaa!!! Me han “echao”!, un manual de autoayuda para encontrar un buen trabajo.

Un concejal de Vélez-Málaga se fue al baño mientras celebraban un pleno por videoconferencia y se le olvidó silenciar el micro, por lo que el resto de sus compañeros (y nosotros) pudimos escuchar cómo miccionaba… David Asensio y Toño Pérez regresan con este y otros problemas que conlleva el teletrabajo, y con lo ocurrido a mediados de abril en la aldea zamorana de Escuredo: la mitad de la población (tres mujeres) fueron multadas por saltarse el confinamiento, por salir del pueblo en busca de cobertura. Ahora, han hecho pública aquella situación para denunciar la precariedad de los servicios básicos, como este de la telefonía, en la España vaciada.

Escuchamos los tres mejores relatos de la semana seleccionados por la profesora de nuestro taller de escrituraIrene G Punto. En esta ocasión, la nostalgia que nos provocan los recuerdos es la protagonista.

El confinamiento ha obligado a muchos al teletrabajo y durante estos casi dos meses no hemos hecho más que conocer anécdotas relacionadas con la complicación de ejercer tu profesión desde casa. David Asensio y Toño Pérez recopilan algunas de ellas y se adelantan a la nueva normalidad que nos espera previsiblemente para verano gracias a lo que ya está ocurriendo en otros países, como en China, donde los niños han vuelto a las aulas con sombreros de más de un metro de largo para mantener la distancia de seguridad. Además, nos traen otra buena tanda de sancionados por saltarse el confinamiento, como el hombre que paseaba a sus peces por Logroño o la mujer que fingió su propio secuestro para acudir a una fiesta de cumpleaños.

Si la situación fuera como hace dos meses, Alice Wonder presentaría su nuevo tema Por si apareces en un concierto en Madrid con todas las entradas agotadas. Algo bueno tendría que tener el confinamiento, porque, en su defecto, nos lo presenta en Radio Nacional.

En Todo Noticias Tarde dedican un espacio a la inmensa labor solidaria que lleva a cabo una pequeña emisora de radio comunitaria en Málaga. Desde que se suspendieron las clases, Onda Color dedica parte de su programación a compartir contenidos educativos para ayudar a los barrios más desfavorecidos. Una información de Gonzalo R. Conejo

ThalíaPaulina RubioAna Milán o Anabel Pantoja han sido noticia estos días por sus vídeos en redes sociales. David Asensio y Toño Pérez las han bautizado como ‘Divas del confinamiento’, porque, la verdad, nos lo están haciendo más llevadero. Aún así, hay gente que ya no aguanta más y se lo salta, como un chico que se colaba en el parque temático de Disneyland en California aprovechando que está vacío. Pero los verdaderos protagonistas de las últimas horas y seguro que de las próximas son los niños. A partir del domingo, se relajan las medidas de confinamiento para ellos y podrán salir a la calle durante una hora al día acompañados por un adulto. Nuestros pifostiers les rinden su particular homenaje con una recopilación de los mejores momentos que nos han dejado a lo largo de este mes y medio.

“Los viernes, pasta” es la sección de economía de Yolanda Berdasco en la que cada viernes aborda un aspecto de la misma. El de hoy tiene que ver con las lecciones aprendidas en el pasado durante situaciones similares y cómo pueden ayudarnos en el momento actual y de cara a afrontar el futuro económico. Para ello, contamos con la sabiduría de Jesús ArenasDoctor en Historia y profesor de la UDIMA, la Universidad a Distancia de Madrid.

Llevamos más de un mes de confinamiento y eso está causando estragos a nuestra situación capilar. De hecho, los tintes son ahora el producto estrella en el supermercado y muchos se han lanzado a cortarse el pelo ellos mismos en casa. David Asensio y Toño Pérez analizan este fenómeno y regresan con otra buena retahíla de gente que se salta la cuarentena y de medidas curiosas al respecto que se están adoptando en diferentes puntos del planeta.

El municipio de Sada, en A Coruña consigue que sus vecinos desconecten de la situación del coronavirus a través de la radio. Una iniciativa que han llamado "Radiopatio Cuarentena" y que durante cuatro horas al día entretiene a sus vecinos, especialmente a los que no tienen acceso a internet. Por ello, los habitantes del pueblo invitan a sacar los altavoces a los balcones para poder hablar a través de las ondas mientras no puedan hacerlo en las cales.