Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, reitera que su partido es partidario del "derecho a decidir" pero no como camino hacia la independencia. Además, califica el proceso soberanista emprendido por CiU y ERC como una "chapuza". "Todo este proceso es, hasta desde el punto de vista jurídico, una gran chapuza, y a mí me parece que es muy importante, pero siempre nos ha parecido que es una gran cortina de humo por parte de CiU y también de ERC para tapar toda la serie de problemas que hoy tiene Cataluña y que este gobierno es incapaz de afrontar", explica (18/01/13).

Los socialistas preguntan al Gobierno si sabía lo de las cuentas de Bárcenas. Y le preguntan también que si se ha regularizado parte de los 22 millones de euros por qué no han trasladado esa información al juez. Rubalcaba ha estado hoy en Andalucía, y allí ha pedido explicaciones. También pide explicaciones Izquierda Unida y responsabilidades políticas al partido del que Bárcenas fue tesorero. El PP pide que se siga investigando hasta el final y añade que a la indignación de los ciudadanos se suma la suya. Insiste el PP en que Bárcenas ya no tiene ninguna vinculación con el partido. Mariano Rajoy, según fuentes del Gobierno, ha recibido la noticia de las cuentas de Bárcenas con sorpresa. Ahora, dicen, es el juez el que tiene que seguir haciendo su trabajo.

El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este martes que la práctica totalidad de los veintiún ayuntamientos afectados en la comunidad por el cierre de las urgencias nocturnas van a presentar un recurso contencioso-administrativo. En 'Los Desayunos de TVE', el también alcalde de Toledo considera una "auténtica barbaridad" la medida del Gobierno de María Dolores de Cospedal que ayer entró en vigor en una veintena de municipios. Según García-Page son unas cien mil las personas que dejarán de tener "lo primero", que es la sanidad, y considera una "obscenidad" responsabilizar de la crisis a la sanidad o la educación. Ha vuelto a insistir en que cuando el PSOE recupere el poder en la región una de las primeras medidas que va a adoptar va a ser restablecer estas urgencias suprimidas. "Solo con el dinero que se va a gastar más este año en publicidad el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, se podrían mantener las urgencias" en los veintiún municipios de la comunidad, ha señalado el responsable regional del PSOE.  

Las direcciones nacionales de los partidos políticos se han referido a la declaración soberanista. Izquierda Unida está dispuesta a hablar sobre el llamado derecho a decidir, mientras que el PP se posiciona totalmente en contra. El PSOE, que mantiene sus diferencias con los socialistas catalanes, asegura que todo el partido está contra el reto de Mas.

El diputado socialista y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE Ramón Jáuregui asegura que que su partido buscará una alternativa legal al "derecho a decidir" que proclaman los independentistas CiU y ERC, una manera "tramposa", apunta, de plantear la autodeterminación para la independencia. Sobre la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE el fin de semana, dice que el objetivo de su partido es afianzar su papel en la oposición y presentarse a los ciudadanos como una alternativa "sólida" (14/01/13).

En Madrid, acaba de terminar el Comité Federal del Psoe, uno de los más largos de los últimos años. En su comparecencia ante los medios, Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que sale de la reunión satisfecho porque asegura, es el primer comité donde se ha hablado oficialmente de su propuesta de reforma de la Constitución.

El PSOE ha acusado al PP de defender intereses empresariales en la privatización de la Sanidad. Lo han dicho después de saber que el exconsejero de Sanidad en la comunidad de Madrid, Juan José Güemes, es ahora consejero de una empresa que se ha hecho con la gestión de los análisis clínicos. En los desayunos de TVE el presidente de la Comunidad le ha restado importancia y ha recordado que Güemes dejó de ser consejero de Sanidad hace 4 años.

Además del recurso del gobierno, el tribunal constitucional tendrá que estudiar el recurso que esta mañana también ha presentado el PSOE que finalmente lo ha registrado con la firma del grupo parlamentario. En Cataluña el PSOE asegura que no recurrió por se agotó el plazo y en Madrid fue la federación madrileña la que tomó la iniciativa. Después de varios aplazamientos achacados a las diferencias entre Tomas Gomez y la dirección del partido, hoy han ido juntos al Tribunal Constitucional

El gobierno va a estudiar en su reunión de mañana un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta aprobado por la Comunidad de Madrid. El PSOE también ha anunciado que recurrirá mañana al constitucional esa medida y ha zanjado el debate abierto con su ederación madrileña sobre este asunto.

El PSOE y los sindicatos UGT y CC.OO. han coincidido en la necesidad de dar prioridad a la lucha contra el paro frente al objetivo de contener el déficit. Así lo ha señalado los secretarios generales de las centrales sindicales, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras reunirse en el Congreso.

En el encuentro han analizado las propuestas sindicales contra la crisis, dentro de la ronda de contactos que están manteniendo ambas organizaciones sindicales con los partidos políticos. El PSOE ha apoyado el documento enviado por los sindicatos al Ejecutivo central y a la CEOE, con alternativas en política económica. Tanto el líder del PSOE como los sindicatos creen que la austeridad no funciona y piden al Gobierno que exija a Bruselas un cambio de estrategia.