Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, acusa al líder de la oposición, Pedro Sánchez, de intentar "a toda costa" conseguir el apoyo de "independentistas" y "rupturistas" para llegar a La Moncloa y ha puesto como ejemplo la cesión de cuatro senadores socialistas a Democràcia i Llibertat (Dil) y ERC.

Por esta razón, pide al secretario general del PSOE que dé explicaciones de por qué prefiere el apoyo de estos grupos a alcanzar un gran pacto con el PP y se muestra dispuesto a pactar con los socialistas una reforma constitucional [MÁS INFORMACIÓN] (18/01/16).

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, acusa al líder de la oposición, Pedro Sánchez, de intentar "a toda costa" conseguir el apoyo de "independentistas" y "rupturistas" para llegar a La Moncloa y ha puesto como ejemplo la cesión de cuatro senadores socialistas a Democràcia i Llibertat (Dil) y ERC.

Por esta razón, pide al secretario general del PSOE que dé explicaciones de por qué prefiere el apoyo de estos grupos a alcanzar un gran pacto con el PP y se muestra dispuesto a pactar con los socialistas una reforma constitucional [MÁS INFORMACIÓN] (18/01/16).

Sale de su aislamiento, después de que se levantaran las sanciones internacionales que castigaban al régimen de Teherán por su programa nuclear.
 

El Partido Socialista ha vuelto a rechazar tajantemente una coalición con el PP y Ciudadanos. Según César Luena, facilitar un gobierno de Rajoy implicaría defraudar las expectativas de cambio que los españoles expresaron en las urnas.
 

Josep Antoni Duran Lleida ha dejado este sábado de ser líder de Unió Democràtica de Cataluña y se ha convertido así en una víctima más del proceso soberanista catalán, después de que su formación, ya separada de Convergència, haya desaparecido de los parlamentos español y catalán. Fue el portavoz de CiU en Madrid desde 2004. Nacido el 27 de marzo de 1952 en Alcampell (Huesca), llevaba al frente de Unió casi 29 años.

Josep Antoni Duran Lleida ha anunciado que renuncia a la presidencia de Unió al término de una reunión del consejo de gobierno del partido, que no obtuvo representación parlamentaria ni en las elecciones catalanas del 27 de septiembre ni en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.

El rey Felipe VI va a comenzar el próximo lunes su ronda de consultas con los partidos con representación parlamentaria para formar Gobierno, excepto con Esquerra Republicana de Catalunya que condiciona su asistencia a que el rey reciba al recién elegido presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Mantendrá tres encuentros cada día y el orden el habitual, de menor a mayor.