Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, se ha mostrado a favor de hacer una campaña austera en el caso de que finalmente se repitan las elecciones el próximo 26 de junio y así se lo transmitió al rey en la reunión que mantuvieron este lunes en el marco de la tercera ronda de consultas. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Fernández ha relatado que explicó al monarca que ya en los pasados comicios, En Marea redujo un tercio el presupuesto de la campaña electoral.

Ante la más que probable nueva convocatoria electoral, Podemos e Izquierda Unida van a empezar a preparar la fórmula para poder presentarse juntos. Hasta ahora los contactos han sido informales y desde IU ponen condiciones para la alianza: que se acepte una coalición estatal y que se respeten tanto las siglas como los programasAlberto Garzón también ha pedido que se incluyan candidatos de las dos formaciones en las listas por Madrid (26/04/16).

El rey Felipe VI ha iniciado este lunes su tercera y última ronda de consultas asumiendo la repetición de elecciones como el escenario más probable aunque mantendrá hasta "el último momento" la puerta abierta a un pacto mientras los partidos hablan directamente de "fracaso político", según el relato que han hecho los ocho portavoces parlamentarios que han visitado Zarzuela esta jornada. El portavoz de IU, Alberto Garzón, ha trasladado al rey la posibilidad de que se presenten con Podemos si hay repetición electoral y este, según ha dicho, "se ha interesado".

Alexandra Fernández, portavoz de En Marea (confluencia de Podemos en Galicia) en el Congreso de los Diputados ha señalado este lunes al PSOE como responsable de que posiblemente haya que repetir elecciones, y ha advertido de que si se repiten los comicios los resultados pueden ser muy similares y obligar de nuevo al PSOE a elegir entre "una gran coalición" o "un gobierno de izquierdas".

Esta semana el Congreso ha elegido a los 60 miembros de la diputación permanente, el único órgano que funciona entre legislaturas, es decir, esta activo aún después de disolver las Cortes. Podemos queda fuera de la mesa de la diputación permanente.

Habrá tercera ronda de contactos de los grupos políticos con el rey Felipe VI para sondear un candidato a presidente del gobierno. Queda una semana para negociar.

El vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, critica al PSOE por negarse a hablar con el PP y, en cambio, haberlo hecho con Podemos. "Hemos visto al PSOE decir jamás pactaré con Podemos y después morirse de las ganas por poder hacerlo", afirma el político 'popular', que también subraya las contradicciones en las que, a su juicio, ha incurrido Ciudadanos. 

"Él dijo 'nunca jamás prestaré mis votos para la investidura de alguien que no haya ganado las elecciones generales', y luego hemos visto que renunció a ser candidato y que su candidato era Sánchez y luego si se pasa cualquier otro por allí pues también, porque pedía un independiente", argumenta Javier Maroto, que añade que la "peor foto" de Albert Rivera es "la foto sentado con Podemos" para negociar un Gobierno. "Esa foto es muy dura para él, yo creo que es una foto muy difícil de explicar" (25/04/16).

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha protagonizado este domingo junto a su secretario de Organización, Pablo Echenique, un multitudinario acto en el parque Tierno Galván de Madrid con militantes de toda España en el que ha dado por hecho la repetición de elecciones en junio y se ha ofrecido para ser el presidente, tras los nuevos comicios, de un "gobierno decente y de cambio". Promete que, si ganan las elecciones, serán generosos con los socialistas y propone un gran pacto entre las fuerzas de izquierda.