Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso podría votar en los próximos días los cargos para imputar al presidente Donald Trump en el juicio político. Abogados demócratas y republicanos exponen este lunes ante el comité judicial argumentos a favor y en contra del juicio político al mandatario por sus presuntas presiones al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

Habrá acusación formal contra el presidente de Estados Unidos y es bastante probable que tambien un juicio político. Es lo que se puede deducir de las palabras de la presidenta de la Cámara de Representantes, que ha pedido que se redacten cargos contra Donald Trump. Nancy Pelosi y su partido consideran que el presidente cometió abuso de poder, obstrucción de la justicia y el congreso e intimidación de testigos durante la investigación de sus acciones en Ucrania.
 

El Partido Demócrata ha anunciado este jueves que pedirán formalmente la redacción de los cargos contra Donald Trump para el inicio de un juicio político, conocido como impeachment.

El presidente estadounidense se ha pronunciado ante este acontecimiento y alega que no tienen nada contra él, a la vez que critica que el impeachment se pueda utilizar como herramienta para atacar a futuros presidentes.

"Las acciones del presidente han violado seriamente la Constitución", ha afirmado la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.

El proceso de destitución contra Donald Trump, el impeachment, entra en una nueva fase este miércoles con la primera reunión del Comité Judicial, que debe decidir si presenta cargos contra el presidente y cúales serían. Una decisión que basarán en el informe de 300 páginas aprobado el martes por mayoría demócrata, que acusa al presidente de los delitos de obstrucción, conducta negligente e intimidación de testigos. La apertura de un juicio político está cada vez más cerca, aunque la mayoría republicana en el Senado paralizará la destitución del mandatario.