Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Donald Trump y Joe Biden continúan a la caza de los pocos indecisos que quedan en EE.UU. Buscan dar el golpe definitivo en los estados clave aunque lo cierto es que muchos estadounidenses ya tenían su voto decidido desde hace tiempo. Esa está siendo la fotografía de los últimos días, por ejemplo en Nueva York.

Hay largas colas para votar por adelantado y el dato es muy significativo: cerca de 60 millones de personas ya han pasado por las urnas. Un número que ya supera lo visto hace cuatro años y aún quedan días, porque todavía falta una semana para las elecciones.

Es evidente la sensación que el país se enfrenta a unas elecciones cruciales para su futuro y que lo hace en medio de una pandemia. Hay otros asuntos en los que Trump y Biden no están de acuerdo, pero la pandemia lo impregna todo. Mientras Trump propone dejar de hacer test para evitar que se hable del número de casos, Biden señala el fracaso de su gestión.

A menos de dos semanas de la cita electoral en Estados Unidos, los candidatos a la presidencia Donald Trump y Joe Biden apuran los últimos días de sus respectivas campañas. En los distintos actos Trump asegura que a la COVID-19. En materias como el ecologismo, el demócrata se muestra partidario con las energías renovables, mientras Trump apuesta por seguir explotando el carbón y el petróleo. En cuanto a la cuestión racial, Biden ha apoyado las protestas pacíficas, mientras el republicano hace guiños a los grupos de extrema derecha.

En Estados Unidos, Donald Trump ya ha votado para su reelección como presidente. "He votado por un tipo llamado Trump", ha bromeado. El mandatario ha ejercido en Florida el derecho al voto anticipado para las elecciones del 3 de noviembre. Trump sigue con sus actos electorales por todo el país, al igual que los demócratas, que tienen los sondeos a favor.

Las medidas adoptadas en Estados Unidos han conseguido moderar el último debate de los candidatos a la Presidencia. Tanto Trump como Biden han centrado su discurso en el coronavirus. El todavía presidente decía que la pandemia se ha superado y que la gente está aprendiendo a vivir con ello, Biden le respondía que la gente está aprendiendo a morir con ello. Posturas enfrentadas también en otras cuestiones importantes como el cambio climático.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves durante el debate frente al aspirante demócrata, Joe Biden: "Soy la persona menos racista de esta sala", en el bloque del cara a cara dedicado al racismo en el país. "Creo que tengo grandes relaciones con todo el mundo, soy la persona menos racista de esta sala", ha asegurado el mandatario. Biden y Trump aprovecharon el bloque del debate dedicado al racismo para acusarse mutuamente de haber perjudicado más a la comunidad afroamericana.

Trump ha recordado que su rival fue el impulsor en el Senado de una ley del crimen en 1994 que ha provocado que miles de afroamericanos terminasen entre rejas y que él aprobó una reforma en el sentido contrario poco después de llegar al poder. Además, ha señalado que ha sido el presidente que más ha hecho por la comunidad negra en la historia de Estados Unidos con la posible excepción de Abraham Lincoln, quien abolió la esclavitud en 1863.

Biden, por su parte, ha repasado el historial de comentarios racistas de Trump y ha recordado que en 1989 abogó por la pena de muerte para un grupo de adolescentes afroamericanos conocidos como los "Central Park Five" que fueron acusados de un crimen que no cometieron.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha insistido este jueves en que habrá una vacuna contra el COVID-19, mientras que el candidato demócrata Joe Biden, ha advertido de que al país le espera "un invierno oscuro" por la pandemia y ha denunciado que su rival "no tiene un plan claro". Los dos candidatos han dibujado un panorama completamente diferente del reto que enfrenta EE.UU. por la pandemia al comienzo del segundo y último debate previo a las elecciones del 3 de noviembre, que tiene lugar en Nashville (Tennessee).

"Creo que (habrá una vacuna) dentro de semanas, y será distribuida muy rápido (...) Está lista", ha asegurado Trump. Interpelado por la moderadora del debate, Kristen Welker, el presidente ha reconocido que no tiene "garantías" de que la vacuna vaya a distribuirse en ese plazo, pero enseguida ha insistido en que cree que llegará "antes de acabar el año", a pesar de que muchos científicos apuntan más bien a 2021.

Por su parte, Biden ha acusado a Trump de no asumir "responsabilidad" por el impacto de la pandemia en Estados Unidos, el país del mundo con más casos de COVID-19 y con más de 220.000 fallecidos, y ha sentenciado: "Cualquiera que sea responsable por tantas muertes no debería permanecer como presidente".

Esta noche, a solo 12 días de las elecciones en Estados Unidos, puede ser la última oportunidad del Presidente para recortar distancias con el candidato demócrata, al que las encuestan dan como favorito. Aún con la sombra del caótico debate anterior, en éste se introducen novedades para evitar interrupciones: los micrófonos se silenciarán en caso de interrupción o de exceso de tiempo. Informa el corresponsal en Washington, Fran Sevilla.

Barack Obama ha recurrido a su estilo directo y carismático ha aparecido en la campaña para las presidenciales de Estados Unidos para apoyar a Biden con un discurso atacando a Trump" Solo ha mostrado interés en ayudarse a sí mismo y a sus amigos", ha dicho Obama. En tono serio decía que lo que se haga en los próximos días tendrá consecuencias durante décadas. Mientras tanto los candidatos preparan el debate de esta noche en el que el moderador podrá apagar los micrófonos para evitar interrupciones.