Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ucrania vive su segunda Navidad en guerra con Rusia. En este capítulo especial volvemos a hablar con Oleksander, Tatiana, Bohdan, Ígor y Julia, los mismo cinco ucranianos que hace un año nos contaron cómo se suele celebrar la Navidad en Ucrania y cómo la guerra había alterado estas fiestas. Doce meses después nos cuentan cómo ha sido su 2023, qué esperan de 2024 y cómo tienen previsto celebrar la Navidad.

  • Campanadas con Ramón García, Ana Mena y Jennifer Hermoso como invitada especial; Telepasión; o la música de Pablo López, Camela, Carlos Vives y Hombres G
  • Además, y los clásicos de estas fechas: el humor de José Mota, ‘MasterChef Junior, Lotería de Navidad, Gala Inocente, Concierto de Año Nuevo, Lotería del Niño y Cabalgata de Reyes
  • ‘Cachitos’, ‘Saber y Ganar’, ‘Cómo nos reímos’ y una ventana especial para la música clásica todas las fiestas en La 2
  • RTVE Play brillará en Navidad con el estreno de ‘Make up Stars’ y Playz despedirá el año con ‘Sabor a uva’, con La Pija y la Quinqui
  • RNE celebra la Navidad con mucha música, humor y tradición

Un vecino de Parbayón, en Cantabria, ha montado un espectáculo en su casa de luces navideñas y villancicos, una decoración formada por 50.000 bombillas. El problema está en que a la gente le ha gustado, acuden a verlo masivamente y el evento está causando riesgos de seguridad vial porque la vivienda está pegada a la carretera nacional.

Fuente: Getty

La Navidad es momento de reencuentros, más especiales todavía para aquellos que están lejos de casa. En los próximos días, muchos emigrantes, residentes en otros países, volverán a sus ciudades para estar con sus familias. En Volvemos, hablamos delencuentro que ha organizado el programa de retorno de Navarra, Next-RetorNA, para reunir a la comunidad de migrantes el próximo 27 de diciembre. En la cita, la sexta de estas características, se va a debatir sobre sus necesidades y sobre cómo desarrollar la figura del emigrante con voluntad de retorno, al que la nueva Ley Foral de relaciones con la ciudadanía navarra en el exterior reconoce por primera vez el acceso a los servicios de la Administración en igualdad de condiciones que los residentes. Charlamos con Sergio Pérez, director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra.

Un año más, Patrimonio Nacional ha abierto al público el Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid. El montaje de este año incorpora en torno a doscientas figuras y se sitúa a lo largo de dos de las Salas Génova del Palacio, de forma que no interfiere en el recorrido de la visita turística. En el50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso en este 2023, no podía faltar un homenaje al artista malagueño: el edificio que representa la Galería de las Colecciones Reales incorpora este año cuadros de inspiración picassiana.

LaCabalgata de los Reyes Magos tiene esta Navidad un especial protagonismo. En esta edición del belén también vuelve a ocupar un lugar preeminente el mercado popular. Nos hemos acercado hasta allí para recorrer esteBelén Napolitano que tiene su origen en el iniciado por Carlos III para su hijo, el Príncipe de Asturias y futuro rey Carlos IV, en el siglo XVIII. Nos sirven de guíasÁngel Balao González, jefe del Departamento de Restauración de Obras de Arte y de Patrimonio; Miguel Ángel Gacho, historiador y responsable de almacenes de Patrimonio Nacional, yVirginia Albarrán, conservadora de escultura de Patrimonio Nacional.

Nochebuena, Año Nuevo, Reyes. Las Navidades están llenas de citas con la familia, pero para muchas personas LGTBI son un momento difícil. Seis de cada diez no pueden mostrar su orientación sexual o su identidad de género a sus allegados. La federación estatal LGTBI ha invitado a 80 personas a la cena que muchos no van a tener.

Foto: Getty

Comienza la semana de Navidad y en Las mañanas de RNE nos interesamos por la situación de los mercados. Conectamos con Gonzalo García, compañero de RNE en Asturias, desde el mercado El Fontán de Oviedo y con Claudia Torregrosa, compañera de RNE Andalucía, que se encuentra en el mercado de Triana en Sevilla para conocer cómo están los precios, qué opinan los clientes o qué ofrecen los comerciantes para estas fechas.

Cientos de barceloneses se concentran frente a una administración de lotería de las Ramblas donde se exponen los números del sorteo de Navidad. Todos toman nota de los resultados, incluso el guardia urbano con su salacot, sobre todo del premio gordo, el 45590. De este gran premio también hay lluvia de millones en Sevilla y Madrid. Barcelona se ha llevado también el tercero, el 42393. El segundo premio, íntegro para València.

El sorteo de la lotería de Navidad de 1943 congrega a cientos de barceloneses frente a una administración en la Rambla, que van tomando nota de los números. Algunos de los nuevos millonarios celebran su suerte frente a las cámaras rodeados de familiares, amigos y curiosos. El primer premio de la Lotería, el Gordo, ha caído en el 34545, en Barcelona, Cádiz y Madrid. La misma ciudad se ha llevado íntegro el tercer premio, el 44155.

Los Reyes Magos, Papá Noel, la Lotería… Las tradiciones navideñas en España son un "popurrí" de símbolos, historias y costumbres locales e internacionales, religiosas y paganas. Se trata de festejar siempre como cada uno prefiera.

Foto: EFE/ Daniel González

Jesús, que lleva días haciendo cola en las puertas del Teatro Real para ver el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, se ha emocionado al ver la llegada de los bombos al Teatro Real que ha podido presenciar junto a los medios de comunicación. "¡Ay Dios mío! ¡Gracias de corazón! ¡Aquí está todo!", ha dicho visiblemente emocionado en unas imágenes grabadas por él mismo. Viaja desde Cantabria cada año desde hace 16 y juega siempre los dos mismos números: el primero (00000) y el último (99.999). Foto: EFE/ J.J.Guillén.